Lee la doble crónica del encuentro
AVENIDA SE IMPONE DIRIGIDAS POR LA "MUJER MARAVILLA"
El equipo salmantino supera a IDK, 83-58, con regularidad atrás y buen partido coral aunque brilló la base asturiana
Lo que permite dar forma a nuestra manera de ser auténticos surge de nosotros mismos y Perfumerías Avenida sigue trabajando en su mejor puesta a punto en un camino al que le quedan etapas pero que tiene que ir construyendo a base de triunfos. Lo sacó ante IDK con fases de buen juego, alguna desconexión y con algunas apariciones individuales importantes que guiaron el grupo. Al frente de ellas Iyana Martín, que casi desde el primer día en la pista de Salamanca dejó atrás lo de 'chica' para confirmarse como 'mujer maravilla'. Ella capitaneó al escuadrón azul, que en época de disfraces, por momentos encontró a diferentes súper heroínas.
El primer traje que se tenía que vestir el equipo salmantino debía ser el defensivo. Cuanto antes sacar la versión 'Nick Furia' y morder atrás para tratar de 'hacer sangre' lo antes posible y abrir distancia. Generar dudas lo antes posible a IDK. Lo conseguía el equipo salmantino, con vigilancias muy estrechas atrás, aun cuando se dejaba algún rebote que daba segunda opción al equipo de San Sebastián con el marcador 13-4. Con ese trabajo atrás y la posibilidad de correr, Avenida encontraba bien a sus interiores, particularmente acertada Koné, muy superior en su emparejamiento cuando recibía cerca del aro.
Ritmo alto de partido y de rotación en el banquillo de Perfumerías Avenida, en el que junto a Delaere también se quedaba sin vestir Carter que hace semanas arrastra algunos problemas físicos. En ocho minutos Avenida estaba a las puertas de doblar a su rival en el marcador y ya habían jugado todas las disponibles aunque en ese cambio constante de jugadoras se perdía un poco el ritmo en el ataque.
Eso se penaba con un par de pérdidas y la posibilidad de que IDK redujera la ventaja encontrando a Halvarsson cerca del aro, 20-14. IDK había metido una marcha más a su agresividad defensiva y eso se veía reflejado en más de un golpe como los que recibían Iyana Martín o Silvia Domínguez
Sufría Fasoula con Halvarsson enfrente e IDK movía para encontrar superioridades en emparejamientos cerca del aro con Pendande. Montañana iba reconstruyendo su quinteto inicial porque la claridad ofensiva se había diluído sobre todo por malas decisiones y ante el riesgo de perder el norte atrás llegaba el tiempo muerto de Montañana tras ver como de nuevo al rebote IDK hacia daño y se ponía a tiro, 24-22.
Toque de atención que tuvo respuesta con un parcial de 5-2, tras el primer triple de Jespersen y la canasta de 'la Roca' Gil, y ahora era Muguruza la que paraba el encuentro. Avenida hacia pruebas con cambios defensivos y volvía a encontrar una velocidad constante en su ataque con 'Elastigirl' Koné, que volvía a mandar en el rebote, aprovechando bien los lanzamientos frontales y cinco puntos de Martín, que anotaba un triple yaprovechaba una perfecta asistencia de Gil. La zona había generado dudas en IDK y Avenida trataba de poner tierra de por medio antes del descanso y la 'mujer maravilla' respondía a Gil con la asistencia que precedía al 45-29 con el que se llegaba al descanso. Excelente primer tiempo de la joven base que acabó con quince puntos, un solo error en el tiro y además cinco asistencias. Y todo pese al golpetazo que se llevó.
Con una ventaja más clara en el marcador y sabiendo donde podía hacer daño, Perfumerías Avenida sí entró bien en la reanudación del partido. Centrado atrás, con ese puntito más de agresividad en la lucha por los balones divididos y decidido en ataque, con buenas penetraciones a canasta. Así incrementaba su ventaja y superaba el +20 tras la canasta de 'Thor' Jespersen. Pedía tiempo muerto Muguruza a tres y medio del final del cuarto porque el duelo estaba al límite de quedar resuelto.
'Capitán Avenida' Domínguez arrancaba los aplausos con una canasta en penetración que ponía el 18 pero no era la última del cuarto porque ella misma se encargaba que llegara desde el tiro libre, 57-40.
Un parcial de 4-8 después de alguna concesión al rebote que daba segundas opciones de tiro a IDK provocaba el tiempo muerto de Montañana que quería un buen final de partido y evitar cualquier desconexión peligrosa. Se ponía a diez IDK así que había que sacar las uñas y ahí estaba la 'Lobezno' del equipo, Vilaró que anotaba un triple desde siete metros que destensaba la situación.
Aunque el partido estaba encarrilado todavía faltaba por ver cómo los colegiados desquiciaban un poco a protagonistas y grada con algunas decisiones pero 'Flash' Lekovic y otra de Vilaró devolvían la euforia a la grada que hasta el final disfrutó con las canastas de Jespersen y Fasoula hasta el 83-58 final.
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com
SUPERADAS
Derrota de IDK Euskotren ante un excelente rival al que plantó cara y aguantó hasta que apareció, en momentos decisivos del partido, el recital de Iyana Martín.
Jornada 23 de liga femenina Endesa en la que IDK Euskotren visitaba la cancha salmantina de Perfumerías Avenida.
El quinteto inicial lo formaron Bulgak, Pendande, Massey, Alba y Lara. El encuentro comenzó con canasta de Massey, para las donostiarras. Koné, empató de tiro de media distancia. Un triple de Vilaro, rompía la buena defensa visitante. Dos malos tiros en ataque donostiarra y dos rebotes ofensivos locales, acabaron con canasta de Martín para las salmantinas. Alba, recortaba distancias, pero Martín volvía a ampliarla. Gil, colocaba 11-4, tras dos triples fallados por Alba. Una pérdida en ataque de Lara, la aprovechaba, otra vez, Gil, para colocar 13-4 con cinco minutos por jugarse de este cuarto. Pendande, tras rebote, reducía la renta local. Lara, tras robo, sumaba dos tiros libres. Un triple de Martín, distanciaba, otra vez, a las locales. Fasoulas, establecía diez puntos de renta, tras error en el ataque de Iris que había sustituido a Alba. Halvarsson, tras asistencia de Iris, sumaba dos puntos, como Cornelius. Otra vez, Halvarsson, colocaba a cuatro puntos a las donostiarras, con treinta segundos por disputarse de este cuarto. Vilaro, hizo la última canasta de este cuarto que terminó con 20-14.
La reanudación se estrenó con dos tiros libres anotados de Pendande. La misma jugadora, anotaba bajo canasta. Jankovic, anotaba para las salmantinas, por dos veces. Pendande, con otros dos tiros libres, era la única anotadora en este cuarto para las gipuzkoanas. Bulgak, tras rebote, colocaba a tan sólo dos puntos a las de Ibaeta. El banquillo local pidió tiempo a falta de seis minutos y medio para llegar al descanso y 24-22 en el luminoso. Un triple de Jespersen y una canasta de dos de Gil, cortaron la reacción visitante. Dos pérdidas de balón en ataque de las donostiarras, obligaron a pedir tiempo, esta vez, a Azu Muguruza. Massey, anotaba de dos, al igual que Koné. Massey, otra vez, convertía un triple y Koné volvía a anotar de dos. Las canastas se sucedían. Martín, para las locales y Halvarsson para las visitantes. Martín, con otro triple, aumentaba la ventaja a nueve puntos. No entraban los triples de Alba y Cornelius, pero sí, los tiros de Martín, que estaba machacando a la defensa de IDK Euskotren. Un dos más uno de la misma jugadora, alejaba a 14 puntos a Perfumerías Avenida. Con otra asistencia de Martín a Gil, se llegaba al descanso con 45-29.
Se inició el tercer cuarto con un tiro libre anotado por Lara y una canasta de Gil. Las imprecisiones dominaban al acierto. En cuatro minutos, el parcial era de 2-1. El partido estaba encarrilado para el cuadro local, que le beneficiaba esta dinámica. Una pérdida de Bulgak, la aprovechaban las castellanas para irse en el marcador, 49-30 y cinco minutos para llegar al final del tercer cuarto. Poco cambio el panorama en el último tramo de este cuarto. Tiros libres anotados por ambos equipos, un triple de Alba y otro de Massey e intercambio de canastas bajo aro de Dominguez y otra vez, Alba. Un tiro libre de Dominguez, estableció el 57-40 con el que se llegó al término de este tercer cuarto.
El último periodo arrancó con canasta de Koné. Cornelius, dio réplica con un dos más uno. Pendande, consiguió un tiro libre y Koné, volvía a anotar bajo aro. Iris y Pendande, tras rebote, anotaron, para colocar 61-48, con ocho minutos para llegar al final. La entrenadora local, Anna Montañana, pidió tiempo. Un triple de Iris, ponía a 10 puntos a las donostiarras. Un triple lejano de Martín y otra canasta de dos, volvía a alejar a las salmantinas. Una desatada Martín, volvía a encestar. Alba también lo hacía. Se llegaba a los últimos cinco minutos con 68-53. Lekovic y Bulgak, intercambiaron canastas. Vilaro, con dos puntos más, sentenciaba el partido, con tres minutos por jugarse. De aquí al final, el equipo donostiarra desapareció de la cancha. Finalizó el encuentro con el marcador de 83-58.
IBAETA BASKET