Lee la doble crónica del encuentro
DEMASIADO VALENCIA
El conjunto ferrolano pagó caro el esfuerzo europeo
Baxi Ferrol no pudo completar su semana fantástica tras caer en casa contra un Valencia Basket que estuvo mucho más acertado durante todo el partido (54-74).
A pesar de la euforia que tenía tanto el equipo local como la afición, el cansancio se hizo notar mucho en el inicio del partido. Las jugadas no salían y los tiros no entraban. Mientras, el líder anotó sus cuatro primeras canastas casi sin despeinarse (0-11).
Lino López, ante este mal comienzo, paró el partido para que las suyas respirasen y se calmasen. Aunque tardó en funcionar, lo hizo con un robo de Gala Mestres y una canasta despertó a sus compañeras. Todas dieron un pasito más en defensa y lograron reducir la diferencia a sólo seis puntos (7-13). Con esta reacción, A Malata también se encendió y lo hizo aún más cuando los colegiados empezaron a señalar cualquier acción a favor del Valencia Basket.
Esto minó un poco la moral de las locales, que encajaron un parcial de 0-4 para cerrar un primer acto en el que el acierto no les acompañó. Eso, sumado al poderío físico de sus rivales que dominaron el rebote les ayudó a ponerse trece arriba al final de los diez primeros minutos (9-22).
El segundo cuarto comenzó con otra dinámica. El Baxi salió mucho más enérgico apoyado por un público que no dejó de animar. Sin embargo, nada de eso bastó para detener la ofensiva naranja. Lino López tuvo que volver a parar el partido después de que apenas hubiesen transcurrido tres minutos (12-29).
Otra vez volvió a funcionar, ya que entre Àngela Mataix y Jori Davis anotaron ocho puntos casi seguidos que no gustaron nada al técnico rival, Rubén Burgos, detuvo el encuentro y abroncó a sus jugadoras (20-31). Ese enfado de su entrenador motivó las visitantes, que lideradas por Iagupova y Fingall fueron aumentando considerablemente la ventaja. A la afición del Uni, por su parte, se le iba agotando la paciencia con los árbitros. Llegó un punto que cuando acabó la primera mitad entonaron los clásicos “esto es un atraco” y “es un escándalo” por las malas decisiones del trío compuesto por Ángel Antonio Albacete, Pol Franquesa y Miquel Remisa (25-41).
No es el día
Tras el paso por los vestuarios, los ánimos se calmaron. Al menos, en las primeras acciones. Pero a partir del minuto tres de la segunda parte, los cánticos volvieron por la cantidad de contactos que le permitieron a las valencianas y los pocos a las ferrolanas.
El Uni trató de estar sereno e intentar una remontada que se antojaba muy complicada por la falta de puntería en el lanzamiento exterior. Solo algunos chispazos de la capitana Mataix y Julie Pospíšilová mantuvieron con cierta vida al las locales.
Y es que era una tarde muy difícil debido al gran acierto de Kristine Vitola y de Leonie Fiebich. Entre las dos trataron de conservar la ventaja ‘taronja’ que empezó a correr cierto peligro cuando Noa Morro, Jori Davis y Blanca comenzaron a entonarse. Con todo, en el último segundo del tercer acto apareció Alicia Flórez para poner la máxima diferencia del encuentro (36-54).
Pero en una reacción de las suyas, el Baxi Ferrol logró anotar dos triples consecutivos, uno de Alba Sánchez-Ramos y otro de Morro, para ponerle pimienta al partido. El equipo creía y la afición también. Sin embargo, había dos elementos que no entraban en la ecuación: las jugadas polémicas y la aportación de Iagupova. La jugadora del Valencia sofocó esta rebelión a base de asistencias y canastas (42-60).
Ante esto, no le quedó más remedio a López que parar el partido para hacer unos ajustes defensivos. Pero esta vez no funcionó como antes y tres jugadas después tuvo que volver a pedir un tiempo muerto e idear una nueva estrategia para parar la ofensiva de las visitantes (45-65).
Fiel a su estilo, el Uni no se rindió y trató de limar la diferencia todo lo que pudo, pero sus rivales tuvieron mucho más acierto y eso acabó decantando el encuentro (54-74). Ahora, el conjunto ferrolano deberá coger fuerzas antes de afrontar el encuentro de semifinales de Eurocup ante el Asvel de Lyon.
Baxi Ferrol (9+16+11+18): Àngela Mataix (9), Moira Joiner (2), Gala Mestres (8), Julie Pospíšilová (7), Claire Melia (4) –quinteto inicial– Alba Sánchez-Ramos (11), Blanca Millán (2), Noa Morro (5), Jori Davis (6), Carlota Menéndez (0) y Elena Baldonedo (0).
Valencia Basket (22+19+13+20): Alba Torrens (3), Leticia Romero (5), Nadia Fingall (8), Alina Iagupova (13), Kayla Alexander (10) –quinteto inicial– Tafadzwa Mavunga (11), Leonie Fiebich (9), Raquel Carrera (2), Kristine Vitola (10), Yvonne Turner (1) y Alicia Flórez (2).
Iago Couce
diariodeferrol.com
LA FIESTA CONTINÚA EN FERROL
Lanzadas después de conseguir el pase a semifinales de la principal competición continental, las de Rubén Burgos arrasaron a BAXI Ferrol
Valencia Basket alargó su alegría ganando en la cancha de BAXI Ferrol con comodidad y el buen hacer de Alina Iagupova, Stephanie Mavunga o Kayla Alezander. Las de Rubén Burgos se impusieron con veinte puntos de renta para consolidarse en el liderato de la Liga Endesa unos días más tarde de meterse en las semifinales de la Euroliga por primera vez en toda su historia. Aprovechando esa euforia, pero empleando el partido como una oportunidad para realizar una buena rotación y repartir la carga de minutos. Raquel Carrera continuó sumando tiempo de juego, Alicia Flórez ganando rodaje y todas las jugadoras sumando más de diez minutos sobre la pista. El 54-74 definitivo dejó muy clara la superioridad ‘taronja’.
Las de Rubén Burgos empezaron arrasando a BAXI Ferrol con una actuación colectiva sobresaliente, un reparto del puntaje muy coral y una Alicia Flórez hiperactiva en la distribución, creciendo esta campaña en el campeonato liguero y aprovechando la confianza del técnico. Poco a poco, el cuadro ‘taronja’ fue abriendo brecha en el marcador hasta cerrar el cuarto trece arriba (9-22).
En el segundo cuarto, BAXI Ferrol buscó la reacción y jugó un mejor baloncesto que en los primeros compases, aterrizando con un triple y aplicando una gran intensidad al juego. El conjunto gallego recortó unos pocos puntos, pero la brecha continuaba siendo muy grande a favor de un conjunto valenciano en el que se empezaba a entonar una de sus jugadoras más diferenciales como es Kayla Alexander, que acabó el cuarto con ocho puntos en su casillero como Nadia Fingall y Iagupova, muy entonadas para no dejar que el cuadro de Ferrol se llevase si quiera la ‘honra’ de llevarse el parcial del segundo cuarto y mandar el partido al descanso 25-41, muy encarrilado a pesar de que faltaba todavía la mitad por jugarse.
La reanudación no trajo nada distinto a pesar de los cambios de Burgos en el quinteto. Ferrol anotó primero, pero se topó rápido con la respuesta de Vitola en forma de triple. El conjunto ‘taronja’ aumentaba paulatinamente su renta haciéndose fuerte desde la pluralidad de anotadoras y, sobre todo, de la autoridad de Fingall para capturar rebotes, especialmente defensivos. Entretanto, Flórez volvía a dar muestras de querer seguir sumando protagonismo mientras que Raquel Carrera sumaba más minutos tras su lesión. Este cuarto, en todo caso, fue el más flojo en términos de anotación y el que las locales más cerca estuvieron de llevarse, pero finalmente se cerró con un parcial de 11-13 que consolidó la ventaja valenciana a diez minutos de cerrarse (36-54).
El último cuarto arrancó con la mejor versión de BAXI, que pisó la cancha con un parcial de 6-0, pero se volvió a topar con un Valencia Basket que reaccionó por la vía rápida para volver a ponerse por delante en el cuarto y ampliar poco a poco la renta. El buen hacer de Iagupova, que acabó con 13 puntos, y de Mavunga, con once, acabó por significar la holgada victoria ‘taronja’ (54-74).
Pau Pardo
superdeporte.es