Lee la doble crónica del partido
SIN MÁRGEN DE ERROR
Las viguesas encajaron su sexta derrota consecutiva en el derbi ante el Ensino y se jugarán su última vida en la cancha del Araski el sábado
eis derrotas consecutivas y (virtualmente) dos partidos de distancia con respecto a la salvación. Así está el panorama para el Celta de Liga Femenina de baloncesto después de su derrota en el derbi ante el Ensino: 66-73. Navia ha dejado de ser talismán y el futuro está lleno de nubarrones con una final, casi definitiva, ante el Araski el próximo sábado. Todo lo que no sea ganar en Vitoria significará comenzar a hacer las maletas.
El Celta del derbi de Navia tuvo dos caras: porque tras un entonado inicio de partido, con Altanas ofreciendo su mejor versión, llegó el típico apagón de cada partido, en el tercer cuarto y con errores muy evitables, y a partir de ahí, el equipo celeste fue a remolque.
La contienda comenzó a torcerse para el Celta a la vuelta del vestuario. Las locales fallaron todos sus ataques, fueron blandas atrás y en un suspiro, el conjunto lucense se hizo con una ventaja de once puntos en el luminoso: 44-55. Haidara por dentro y Altanas con su último triple frenaron la cuesta abajo y el equipo de Cristina Cantero entró en el último cuarto con una desventaja de seis puntos: 54-60.
Ese último acto fue una batalla en la que el Celta tuvo varias vidas, pero nunca fue capaz de igualar en el marcador a un Ensino que tampoco fue capaz de cerrar el partido. El momento clave llegó a falta de un minuto y 14 segundos, cuando las locales se pusieron a un punto (66-67) tras dos tiros libres a tabla de Haidara. En la jugada siguiente las lucenses fallaron su ataque y Cooper, en una posición muy ventajosa erró un triple que hubiera puesto por delante a las viguesas. Quedaban 36 segundos y la estocada, con 66-69 llegó en una bandeja errada por Haidara. Entonces el partido se convirtió en un carrusel de precipitaciones locales y de tiros libres del Ensino para llevarse el triunfo por un margen de siete puntos: 66-73. Las lucenses certificaron la permanencia y el Celta necesita un milagro superior al vivido el año pasado.
Celta - 66: Matea Tadic (6), Samson (14), Haidara (11), Cooper (9), Dornstauder (9); Alnata (14), Laia Moya, Lucía Gutiérrez (1), Sara Vidal y Sila (2).
Ensino - 73: Claudia Soriano (13), Esther Castede (12), Elba Garfella, Mollenhauer (14), Lydia Giomi (10); Muhate (6), Laia Lamana (6), Jessica Fequiere (5) y Asinde (2)s.
MARCADOR POR CUARTOS: 20-11, 20-26, 16-23 y 10-13
lavozdegalicia.es
ENSINO CUMPLE SU OBJETIVO
El equipo lucense sella virtualmente la salvación después de ganar en Vigo
Durán Maquinaria Ensino selló virtualmente la permanencia este domingo después de imponerse en la cancha del Celta Zorka (66-73) en un encuentro en el que la defensa de las lucenses fue clave y, pese a ir por detrás en el marcador durante toda la primera parte, supo gestionar mejor su ventaja y jugar con la ansiedad de su rival cuando tomó la iniciativa al comienzo del tercer cuarto.
Tras su victoria en el derbi en Vigo, el conjunto que dirige Antonio Pernas es décimo en la clasificación, con un bagaje de 10 victorias y 15 derrotas, mientras que su rival es penúltimo (6-19) y, por ende, el equipo que marca el descenso. A falta de cinco jornadas para que la competición expire, el Ensino no ha sellado matemáticamente la permanencia porque tiene el average perdido con Celta (cayó en Lugo por 57-82). El objetivo de la escuadra de Lugo, según comentó el técnico mariñano tras el encuentro, será "continuar madurando, evolucionando y no perder la ambición" hasta el final.
El partido no arrancó bien para las de Lugo, que salvo la canasta inicial siempre fueron a remolque durante todo el primer cuarto. El cuadro de Cristina Cantero, que se jugaba la vida, logró abrir brecha progresivamente a partir del ecuador del periodo, que concluyó con victoria de las locales por 20-11.
El duelo continuó por la misma senda en el segundo acto, con ventajas para el Celta en torno a la decena de puntos. Con el 40-31 en el luminoso en el tramo final del cuarto se produjo el punto de inflexión del encuentro. El Ensino, que había ajustado mucho mejor su defensa sobre Tadic y Samson, igualó el nivel físico de su rival, al que se le atragantó la zona que plantéo Pernas. Las lucenses sellaron un parcial de 0-6 y el duelo se fue al descanso 40-37.
Tras el paso por los vestuarios el parcial se incrementó hasta el 0-15 y, consecuentemente, el Durán Maquinaria se puso por delante (40-46). El Celta, lejos de firmar el armisticio, lo intentó, pero las de Lugo supieron gestionar sus ventajas y leer a la perfección las ventajas que les ofrecía la defensa rival, con una gran Soriano, y el tercer acto acabó con 56-60.
Esta dinámica continuó en el último cuarto, donde el conjunto olívico se llegó a situar a solo un punto (66-67), pero nuevamente el Ensino supo administrar mejor la presión y el duelo concluyó 66-73. Es la novena victoria del Ensino en los últimos quince partidos tras un comienzo de Liga terrible (1-9). "El equipo ha sabido responder", indicó un satisfecho Pernas.
Celta Femxa Zorka: Haidara (11), Tadic (6), Samson (14), Cooper (9), Dornstauder (9) —quinteto inicial— Alnatas (14), Rodríguez Silva, Moya, Lucía Gutiérrez (1) Vidal y Sila (2).
Durán Maquinaria Ensino: Soriano (13), Castedo (12), Garfella, Mollenhauer (14), Giomi (10) —quinteto inicial—, Muhate (6), Howard (5), Lamana (6), Fequiere (5) y Asinde (2).
Nacho Fouz
foto: Frederick Ortiz
elprogreso.es