Lee la doble crónica del encuentro
AVENIDA DESATA LA LOCURA
Sobresaliente partido decidido con emoción: Un triplazo de Silvia Domínguez y una defensa heroica sentencian un duelo épico ante Valencia Basket (76-73)
El deporte se alimenta de la emoción, la incertidumbre y la excelencia, pero pocas cosas avivan tanto la pasión como una gran rivalidad. A lo largo de la historia, ciertos duelos han trascendido el juego, definiendo épocas y capturando la imaginación del público más allá del mero enfrentamiento. Así ocurrió en el tenis con el icónico Federer vs. Nadal, donde la elegancia del suizo se batía contra la fiereza del español en batallas inolvidables. En el fútbol, el duelo Messi vs. Cristiano dividió al mundo con dos estilos opuestos pero igualmente dominantes. En el boxeo, Ali vs. Frazier fue más que una pugna deportiva: representó un choque de personalidades e ideologías. Estas rivalidades no solo elevan el nivel de los contendientes, sino que impulsan, inspiran, atraen público y generan momentos icónicos. Son el corazón del espectáculo.
Y, en el baloncesto español, una de esas historias épicas se escribe con el enfrentamiento entre Perfumerías Avenida y Valencia Basket. Durante años, las salmantinas dominaron la escena, pero ahora el reinado parece teñirse de naranja con la fuerte inversión y el poderío del conjunto valenciano. Sin embargo, en el fragor de un partido entre estos dos equipos, la lógica puede volverse papel mojado, porque la rivalidad siempre trae consigo lo impredecible.
Valencia Basket llegó a Würzburg como líder indiscutible, con una plantilla repleta de talento y físico. Perfumerías Avenida, en plena fase de reinvención, asumió el reto sin titubeos. Desde el primer minuto, el partido fue un duelo de estrategias. Las valencianas presionaban con Romero sobre Iyana Martín y buscaban hacer daño con sus interiores, pero Avenida respondía con paciencia y un buen movimiento de balón. Koné sumaba puntos con tiros frontales, mientras que Vilaró y Jespersen castigaban desde el perímetro. La igualdad dominaba hasta que un triple de Torrens inclinó la balanza hacia las visitantes (14-17). Calhoun respondió de inmediato, cerrando el primer cuarto con un 16-17 que dejaba la sensación de que la batalla apenas comenzaba.
En el segundo cuarto, Valencia Basket subió el listón defensivo. Con un quinteto más sacrificado atrás, comenzó a poner en aprietos a Avenida, que veía cómo cada pase debía ser ejecutado al límite. Tras un breve parón por un apagón en los marcadores, Jespersen ajustó desde el tiro libre (18-19). Iyana Martín, sometida a una vigilancia extrema, encontró algo de respiro con la entrada de Lekovic. Sin embargo, el asedio valenciano se hacía notar. Con cada pérdida, las visitantes lanzaban rápidos contraataques y Avenida empezaba a notar el desgaste. Montañana detuvo el partido en busca de soluciones, pidiendo más verticalidad en ataque. Carter lo entendió a la perfección y con una penetración recortó distancias (20-23). Pero entonces llegó el primer triple estratosférico de Iagupova, ese tipo de canastas que cambian inercias y despiertan alarmas.
Valencia Basket olió la sangre y trató de abrir brecha. Con un marcador favorable y su abanico de recursos, se sintió cómodo arriesgando. Avenida, mientras tanto, necesitaba urgentemente un salvavidas defensivo. Montañana pidió otro tiempo muerto con el 22-32 en el luminoso. Había que reaccionar antes del descanso para no perder el tren del partido.
Raquel Carrera castigó desde el triple y la brecha se agrandó, pero Iyana Martín respondió de inmediato desde 6,75, un acierto vital tanto para ella como para el equipo. Fasoula, en su particular batalla con Alexander, consiguió sumar en la pintura, mientras que Koné volvía a aparecer con su efectividad habitual. Con el último ataque del cuarto en manos de Valencia, Burgos pidió un tiempo muerto para trazar la jugada. Leti Romero ejecutó con precisión, asegurando una renta de +10 para su equipo al descanso (29-39).
La primera mitad dejaba una sensación clara: Valencia Basket tenía el control, pero Perfumerías Avenida aún respiraba. Quedaban 20 minutos y, en un partido de esta magnitud, todo es posible. Porque cuando se trata de una rivalidad legendaria, el guion nunca está escrito hasta el final.
La segunda mitad arrancó con una declaración de intenciones de Avenida. Laura Gil, con canasta y adicional pese a un golpe recibido, encendió a la afición local. Dos puntos más de Martín acercaban aún más a las salmantinas (34-39). Con defensa intensa y ritmo elevado en la circulación, Avenida devolvía la medicina a su rival, aunque un triple de Fiebich supuso un obstáculo en plena remontada. Vilaró no se quedó atrás y respondió con otro lanzamiento desde 6,75, llevando el partido a un tramo vibrante. Avenida jugaba con el corazón, mientras que Valencia encontraba en Alexander una ejecutora infalible gracias a las asistencias de sus compañeras.
Gil volvió a emerger en un momento clave, obligando a Burgos a buscar variantes defensivas. Con Würzburg encendido, Silvia Domínguez y Koné sumaron puntos vitales que colocaron el marcador en 47-48, obligando al técnico visitante a pedir tiempo muerto. La presión era total. Gil, desde el tiro libre, empató el partido y, acto seguido, Avenida se puso al mando por primera vez en muchos minutos. La defensa local era encomiable, limitando la fluidez ofensiva valenciana y desgastando a su rival.
Con veinte segundos por jugarse en el tercer cuarto, Gil se tomó un respiro tras un despliegue físico extraordinario. Avenida aprovechó la última posesión y anotó por mediación de Carter, cerrando el periodo con ventaja mínima (55-54). La remontada era un hecho, pero aún quedaba el desenlace de un partido que prometía emociones fuertes.
El partido donde lo disfrutan aficionados y también jugadoras, sobre todo las 'jugonas' y mientras Romero insistía en la búsqueda de Alexander, Carter pedía balón y Silvia Domínguez anotaba un triplazo.
Enormes las bases del equipo salmantino leyendo ahora los ataques y Martín encontraba a Koné que ponía el 64-59. Soberbia otra vez Gil en el juego entre pívots con Koné. A un 'regalito' de los colegiados con 2+1 a Carrera respondía desde el triple Carter. Se celebraba cada defensa como una canasta y eso que los continuos castigos de los colegiados en la zona favorecían que Valencia pudiera ir al tiro libre a sumar. Puntos fáciles en un momento clave porque sin tener claro como atacar, las visitantes se ponían a tres, 69-66, y Fiebich empataba. El balón que el aro escupía a Gil sí se lo aceptaba a Alexandr.
Se entraba en el último minuto con empate a 71 y en unos claros dobles de Iagupova los colegiados pitaban falta contra Avenida. Desde el tiro libre se había metido al equipo valenciano en el duelo y desde ahí se le ponía por delante, 74-73. Eso dejaba a Avenida obligado a anotar y ahí se la jugaba la jefa, la capitana, con un triplazo que puso a todos en pie. Eso sí, quedaba, un mundo, 28 segundos. Se la jugaba Iagupova, robaba Gil, le daba el balón a Iyana Martín que iba al tiro libre y anotaba los dos, 76-73 a siete del final. Defensón y victorión.
Cuando la bocina final retumbó en Würzburg, el éxtasis se desató en la grada y en la pista. Perfumerías Avenida había derribado al líder en un partido que encapsuló todo lo que hace grande esta rivalidad: intensidad, emoción y momentos para el recuerdo. Más allá de los puntos, las tácticas o las decisiones arbitrales, lo que quedó fue la sensación de haber presenciado un duelo que trasciende el baloncesto.
Y si algo dejó claro este partido es que, en esta batalla sin tregua, ningún reinado está asegurado.
MONTAÑANA: "ESPERO QUE SEA UN IMPULSO PARA CRECER"
VICTORIA: Ha sido muy diferente la primera de la segunda parte. Había fallos a nivel defensivo que nos han hecho no tener ritmo, no poder correr en transiciones... En la segunda hemos ajustado muy bien, hemos sido mucho más agresivas. Estamos muy contentas por todo, por dar esa victoria al público ante un rival como Valencia. Para nosotras espero que sea un impulso para creer.
TERCER CUARTO: Hemos hecho muy buenas lecturas. Silvia ha estado fenomenal, ha tirado del equipo y nos ayuda muchísimo. Laura en el tercer cuarto ha cambiado el partido. En cada momento hemos tenido diferentes jugadoras y todas han aportado en su rol.
REBOTES: Era clave. Nos hubiera gustado coger más. Cuando hemos cerrado, que Laura ha hecho un gran trabajo igual que Andrea, es como debemos poner al equipo para optar a seguir consiguiendo cosas.
DELAERE: Está evolucionando y tenemos unas ganas tremendas de que venga. En diciembre, cuando vino, cogimos el mejor nivel y son jugadoras muy importantes. Esperamos tenerla pronto.
PRIMERA PLAZA: El triunfo es bueno porque, independientemente de las plazas, hemos incluído tres jugadoras en pocos meses y esto nos ayuda a trabajar mejor y tener esa confianza.
Teresa Sánchez & Manel Pacho
foto: Arai Santana
tribunasalamanca.com
DERROTA EN UN FINAL DE INFARTO
El buen partido de Kayla Alexander, Leti Romero y Raquel Carrera, insuficiente en un Valencia Basket que fue de más a menos y pierde el basket-average particular.
Una gran primera parte del Valencia Basket puso al Perfumerías Avenida contras las cuerdas, pero las taronja fueron de más a menos y dejaron escapar la oportunidad de descartar a las salmantinas en la lucha por la primera posición de la Liga Regular. Un final de infarto decidido con un triple de Silvia Domínguez y desde la línea de 4,60 (76-73) deja al Perfumerías a solo un triunfo y al Spar Girona con la opción de alcanzar el coliderato si ganan al Cadí La Seu por la tarde.
Leticia Romero, que era duda por unas molestias musculares, salió de inicio junto a Queralt Casas, Leo Fiebich, Nadia Fingall y Kayla Alexander. Y fue precisamente ella quien abrió el marcador y anotó los cuatro primeros puntos de las taronja.
Las locales, sin embargo, no tardaban en tomar ventaja en el marcador, tras un triple de Jespersen, una canasta de Kone y cinco puntos de Vilaró tras un 2+1 que puso el 10-6. Sin necesidad de parar el partido, el Valencia BC encontró la forma de reaccionar de la mano de Alexander, aunque no fue hasta un triple de Torrens cuando las visitantes volvieron a recuperar la ventaja en el tramo final del primer cuarto, al que se llegó con un ajustado 16-17.
Buenos minutos de Raquel Carrera
Mavunga, que apenas jugó 9 segundos en el primer cuarto, anotaba en la vuelta a la pista y Raquel Carrera, que fue recibida con aplausos, no tardaba en sumar con un gran aro pasado. La valenciana Anna Montañana se veía obligada a parar el partido tras una nueva canasta de Alba Torrens en transición, aprovechando una pérdida más de las locales.
Carter, con su primera canasta, reducía diferencias, pero un triple de Iagupova abría un parcial de 2-12, en el que tuvo gran protagonismo Carrera, con un tripe y cinco puntos más, además de sumar rebotes, tapones y recuperaciones. Poco a poco, la de Ourense va recuperando sensaciones para acercarse a su máximo nivel después de 11 meses alejada de las pistas por lesión.
Con el 22-35 provisional, las taronja superaban de momento el -12 del partido de la primera vuelta en La Fonteta y se permitían creer en recuperar el basket average particular.
La joven Iyana Martín, con un triple, al que siguieron dos canastas de Fasoula y Kone, permitió reducir diferencias, pero Leticia Romero, ya con 10 puntos, cerró la primera parte con un 29-39 que permitía seguir pensando en el objetivo más ambicioso de cara a la segunda parte.
Reacción local tras el descanso
Un 2+1 de Laura Gil abría la reacción del Perfumerías tras el descanso. La extaronja, que no había anotado en toda la primera parte, se echaba a su equipo a la espalda en un cuarto en el que las visitantes perdieron intensidad defensiva y sufrieron para ver aro. Fiebich, con sus primeros tres puntos, parecía frenar el ímpetu local, pero tras dos nuevas acciones de Alexander, las taronja encajaron un parcial de 10-0, en el que las locales aprovechaban su superioridad en el rebote y el acierto desde una línea de tiros libres que no pisaron las taronja hasta el minuto 28 de partido.
Raquel Carrera, que antes había roto la sangría con una canasta tras rebote ofensivo, anotaba uno de los dos tiros libres y permitía poner de nuevo por delante a las visitantes, aunque en el posterior intercambio de canastas, no se pudo abrir brecha y se llegó al último cuarto con una mínima ventaja (55-54) tras un triple de Leticia Romero.
Último cuarto
Kayla Alexander, con cinco puntos seguidos, impulsaba al Valencia BC en la reanudación, pero las taronja encontraban también problemas para frenar a Sika Koné en la pintura (66-59).
De nuevo Raquel Carrera, con un 2+1, daba oxígeno a las de Rubén Burgos, pero un triple de Carter volvía a caer como un jarro de agua fría en las visitantes, que no encontraban tampoco el acierto en el tiro exterior.
Cualquier esperanza pasaba por las manos de las interiores con Alexander y Carrera, sumando desde el tiro libre sin fallo y con la canadiense volviendo a poner por delante a las taronja a minuto y medio del final, tras un triple de Fiebich que empató el partido instantes antes.
Vilaró, desde el tiro libre, empataba el partido a un minuto del final, Iagupova respondía desde la línea de 4,60 y Silvia Domínguez devolvía la ventaja a las locales con un triple a falta de 28 segundos. Rubén Burgos paraba el partido, pero las taronja no llegaron a encontrar aro en la siguiente acción, con una pérdida de la ucraniana.
Había que hacer una falta rápida y a Iyana Martín no le tembló el pulso y anotó los dos, para poner el 76-73. Con 7 segundos por delante, había que buscar un triple, pero Fiebich tuvo que lanzar en una posición forzada y no se pudo forzar a prórroga. Las salmantinas se ponen a un triunfo de las taronja y con el basket-average a favor.
Al menos queda la alegría de ver de nuevo brillar a Raquel Carrera, con 15 puntos, 5 rebotes, 3 recuperaciones y 23 de valoración en 21 minutos. Solo superada por los 23 puntos y 26 de valoración de Alexander, mientras Leticia Romero llegó también al doble dígito de valoración (20), tras sumar 15 puntos y 7 asistencias.
Jorge Valero
superdeporte.es