Promete LaSeu ArantzaFrutosyo Con una victoria más que el conjunto riojano, el ex equipo de Andreu Bou se presenta como un rival directo en la máxima   categoría. El encuentro se celebrará mañana, sábado 5 de diciembre, a las 19:45 horas en la pista del conjunto leridano.

El Campus Promete buscará mañana en La Seu D’Urgell (19:45h. Palau D’Sports. Cami Ral de Cerdanya, 17) volver a la senda de las victorias ante el Cadí La Seu, que con una victoria más que el conjunto riojano ocupa la 7ª plaza de la clasificación de Liga Femenina.

Para afrontar esta complicada cita, la expedición riojana, que ha partido esta mañana rumbo a tierras leridanas, tan sólo contará con la baja de la base y capitana Naiara Galilea, que ha viajado para apoyar a sus compañeras.

Tras la dura derrota del pasado domingo ante el CREF ¡Hola! (64-86), el Campus Promete buscará en la siempre difícil cancha catalana volver a la senda de las victorias y al buen juego desplegado desde el inicio de la competición, que se pondrá a prueba ante un conjunto que se caracteriza por llevar la presión al límite y el ataque rápido.

Más allá del plano deportivo, el partido ante el Cadí La Seu supondrá un reto especial para el técnico Andreu Bou, que por primera vez visitará a los mandos del Campus Promete la cancha de su anterior equipo, en cuyo staff técnico estuvo siete temporadas (desde la 2007/08 hasta la 2012/13), cinco de ellas como primer entrenador.

Los dos enfrentamientos disputados la temporada pasada entre ambos conjuntos se saldaron del lado catalán (63-54 en la 10ª jornada y 66-77 en la 23ª), que a la postre lograría el cuarto puesto de la competición logrando el mejor balance entre victorias y derrotas de su historia (18-8).

Apuesta por la jugadora nacional

El Cadí La Seu, primer equipo del Sedis Basquet, afronta su novena temporada consecutiva en Liga Femenina con una plantilla competitiva y muchas alternativas dada la polivalencia de varias de sus integrantes. Lejos de la figura de la jugadora estrella, el conjunto que dirige Joan Carles Pie ha apostado por el bloque, en el que la mayoría de sus integrantes son españolas (10 de 12).

El equipo leridano está desplegando esta temporada un gran juego ofensivo, en el que destaca Tamara Abalde (1,90 m), ex ala-pívot de Perfumerías Avenida, que se está destapando como una de las máximas anotadoras de la competición (6ª en este ranking) con una media de 15 puntos por encuentro.

En la plantilla también destacan otras jugadoras de gran proyección y talento del baloncesto nacional, como Laura Gil (1,90 m y 23 años), pívot de la selección española absoluta; y la alero Belén Arrojo (1,88 m y 20 años), una de las joyas de la generación del 95 y campeona de Europa U20 el pasado verano.

**Foto: (©Arantza Frutosyo)

Alejandro Toraño /Comunicación Fundación Promete