"Nuestra esencia es ser lo que somos y jugar a lo que jugamos", asegura la alero del equipo ferrolano
Gala Mestres (Vilanova i la Geltrú, 30 años, 1,87) juega un papel fundamental en el Baxi Ferrol. Es una jugadora completa, que corre, puede subir el balón, tiene un gran lanzamiento exterior y una enorme capacidad reboteadora. Su polivalencia le permite ayudar al equipo en diferentes facetas del juego. En una plantilla con mucha gente joven, ella, junto a la norteamericana Jori Davis (35 años) aporta experiencia al grupo. Al final de la pasada temporada, tras una gran campaña en el Baxi Ferrol, tenía ofertas encima de su mesa, aunque apostó por quedarse en el proyecto del Baxi, al igual que Ángela Mataix o Julie Pospisilová. Las tres son los pilares del equipo de esta exitosa temporada. Su decisión tuvo premio ya que, de momento, jugará una final de la Eurocup, algo que solo han conseguido hasta ahora otros dos equipos españoles Valencia Básket y Canarias. El equipo aspira a más, a meterse en la lucha por el título de liga.
—Una final de la Eurocup. ¿Quién se lo iba a decir cuando arrancó la temporada?
—Nadie, esa es la verdad. Es un sueño y ver ahora a tanta gente ilusionada, que nos animan, nos siguen, nos piden autógrafos o fotos, es una locura.
—¿Cómo se ha llegado hasta aquí?
—Partido a partido. Nunca pensamos en llegar a la final, es un regalo, pero ojo, muy trabajado. Hemos creído que podíamos ganar a cualquiera de los equipos a los que nos hemos enfrentado. Es nuestra esencia, ser lo que somos y jugar a lo que jugamos y podemos con todos.
—¿Las cosas se han hecho muy bien?
—Sin duda y además nos hemos plantado en la final tras superar a los equipos que habían eliminado a los otros equipos españoles que tomaban parte en la Europcup. Bueno, yo creo que ha sido una demostración de nuestro trabajo en el día a día y en lo que hacemos. Todas las jugadoras hemos creído, el equipo entero. Nosotros somos diez y creemos todas en todas. Esa es la clave.
—El camino no ha sido fácil, rivales diferentes y partidos diferentes. ¿En la Eurocup nadie regala nada?
—Nada, absolutamente nada. No merecemos llegar a donde hemos llegado porque nos lo hemos currado. También tenemos que ser conscientes de que nos hemos enfrentado a algunos de los mejores equipos de Europa. Hemos currado muchísimo y estamos en donde estamos gracias a nuestro trabajo.
—Tras el Valencia y Canarias el Baxi Ferrol es el tercer equipo español que llega a una final de la Eurocup. ¿Qué le dice eso?
—Pues que estoy súper orgullosa de haberlo conseguido. Obviamente, no se me había pasado ni por la cabeza. Era el primer año en la Eurocup del Baxi pero también de todas y cada una de nosotras. Todas éramos novatas y por eso es algo único y tenemos que disfrutarlo. Seguro que alguna de las jugadoras de esta plantilla lo podrán volver a repetir, quién sabe, aunque yo solo pienso es disfrutar de este momento.
—¿Cómo ve una final a doble partido?
—Bueno, hasta ahora no nos ha ido mal, cuando hemos tenido que jugar a doble partido y lo hicimos primero en A Malata. No es fácil para un equipo de fuera jugar en A Malata y con tanta agente en las gradas. En esta final, como mínimo, habrá 3.500 aficionados y pueden ser más ya que van a intentar meter gradas supletorias. A Malata va a ser una Bombonera, ahí es donde está nuestra fortaleza. Tenemos que ser muy fuertes en nuestra cancha, jugar con la máxima concentración y sacar la máxima ventaja que podamos para afrontar el encuentro de vuelta en Francia.
—¿Le ha dado tiempo a mirar algo del rival en la final?
—No hemos visto nada. Vamos día a día y todo llegará.
—Después de tanta adrenalina, de tantas emociones y del cansancio. ¿Cómo se afrontan los partidos de la Liga Endesa?
—Confiamos en nosotros, el trabajo está hecho. Lo daremos todo con lo que tengamos.
—¿Se la jugó con el Baxi, quiso seguir aquí y todo ha salido bien?
—Como jugadora nunca sabes en dónde vas a estar bien. Tengo claro que estoy en donde me quieren y aquí la gente, en el club, en Ferrol, es muy agradable.
José Valencia
foto: José Pardo
lavozdegalicia.es