Rubén Burgos elogió el apoyo del público de La Fonteta ante un gran equipo que acusó el cansancio en los últimos minutos. "El trabajo de nuestras cuatro jugadoras interiores ha sido una bendición", destacó
El entrenador del Valencia Basket, Rubén Burgos, expresó la ambición del equipo tras conseguir el pase a la final de la Liga Femenina Endesa, al vencer al Perfumerías Avenida, y reconoció que su equipo es “el rival a batir”. "Nosotras somos ambiciosas, queremos ganar la Liga y lo que tenemos que hacer es una buena final, una final que va a ser muy dura", añadió Burgos en la rueda de prensa posterior al encuentro disputado en la Fonteta.
El técnico ‘taronja’ destacó la solidez defensiva como una de las claves del triunfo ante el conjunto salmantino: "Nuestra defensa ha sido mejor tras el descanso, hemos subido el contacto y ahí, el trabajo de nuestras cuatro jugadoras interiores ha sido una bendición". "Pero tenemos que ser más inteligentes para saber usar las faltas tácticas para permitir menos parciales y bajar el ritmo del rival", puntualizó.
"Felicitar a Salamanca por esta serie, ha sido digna de dos grandes equipos. Su trayectoria y su mentalidad como club lo demuestran", dijo recordando los 18 años seguidos que llevaban llegando a una final: "una pasada". "Han llegado un poco cansadas al final; su referente, Carter, en las últimas acciones lo ha notado. Nuestro empuje venía de la grada, desde la recepción de las jugadoras, y eso nos ha ayudado a tener la energía para ganar el partido".
Sobre su equipo, añadió: “Estadísticamente hemos estado muy bien en todos los aspectos del juego. La igualdad en valoración, 103 frente a 60, indica que podríamos haber abierto más brecha. Pero a veces, por acierto del rival o por pérdidas innecesarias, no lo conseguíamos hasta bien avanzado el último cuarto, con ese acierto final en los lanzamientos de tres. Hemos vuelto a compartir muy bien el balón, con el doble de asistencias que el rival. El rebote ha sido esencial, sobre todo cuando tienes en frente a un equipo con Laura Gil y Sika Koné".
Burgos también analizó al próximo rival en la final, el Casademont Zaragoza: "Afortunadamente, la serie empieza en València, ante un Zaragoza volverá a jugar muy físico, va a venir con hambre y nos tenemos que preparar para otra batalla más y ver si podemos regalar un título a nuestra afición". "Hemos jugado mucho contra Zaragoza, pero ahora han cambiado su formato de plantilla y tienen jugadoras interiores que abren el campo", explicó el entrenador valenciano.
Anna Montañana lamentó el desgaste final
Por su parte, la entrenadora del Perfumerías Avenida, Anna Montañana, lamentó el desgaste físico de sus jugadoras en los últimos minutos: "Arica Carter habrá descansado apenas dos minutos y puede que algunos fallos finales hayan sido por eso". "El tema físico es algo muy visual y cuando ves a los dos equipos calentar, el nivel físico del Valencia Basket es impactante y dominan ese aspecto muchas veces", reconoció Montañana.
La técnica también quiso destacar el esfuerzo de su plantilla: "Ha sido como una final para los dos equipos y hemos llegado a un límite en el que no hemos podido mantenernos en el partido, pero hemos hecho cosas muy buenas y hemos peleado". "Se acaba una temporada donde hemos tenido muchas situaciones adversas y siempre nos hemos levantado, incluso en esta semifinal donde hemos hecho dos de nuestros mejores partidos", concluyó.
Jorge Valero
foto: Fernando Bustamante
superdeporte.es