El conjunto aragonés inició la temporada oficial el pasado 17 de septiembre. Siete meses después, se ha proclamado subcampeón de la Liga Femenina.
Casademont Zaragoza finalizó el curso el pasado domingo, tras perder ante el Valencia Basket (63-73) el segundo partido de la final de la Liga Femenina. Tres días antes, el cuadro aragonés había caído también en la Fuente de San Luis (75-65), en el primer encuentro de la serie. En los dos choque, el equipo de Carlos Cantero compitió con decisión, sin complejos, frente a una de las plantillas más potentes del panorama continental.
Pese a contar con el sobresaliente respaldo de su afición -hubo 10.857 espectadores en el pabellón Príncipe Felipe-, y aunque ofreció un gran rendimiento, el Casademont Zaragoza no pudo forzar el tercer choque de la serie. Las levantinas conquistaron el título de la Liga Femenina por tercer año consecutivo.
Finalizó así un curso histórico para el club aragonés, que además del subcampeonato liguero batió un nuevo récord: ha jugado 56 partidos oficiales en el actual ejercicio entre el torneo doméstico, la Euroliga, la Supercopa y la Copa de la Reina. Ningún otro equipo en Europa ha tenido tanto desgaste a lo largo de la temporada.
En la Liga Femenina, el Casademont ha sumado 36 partidos, 30 en la fase regular y otros seis en los 'play off' por el título liguero. La escuadra de Cantero Cantero comenzó el campeonato español el 5 de octubre, con un triunfo ante el Gran Canaria (47-87) en la primera jornada.
Posteriormente, en la primera vuelta se impuso al Hozono Global Jairis (70-68), al Perfumerís Avenida (68-78), al IDK Euskotren (73-70), al Durán Maquinaria Ensino (75-59), al Celta Zorka (77-78), al Valencia Basket (79-52), al Baxi Ferrol (73-72), al Osés Construcción Ardoi (51-84), al Cadí La Seu (60-70) y al Joventut de Badalona (77-66).
Por el contrario, antes de llegar al ecuador de la temporada cedió contra el Araski (83-75), el Spar Girona (66-82), el Estudiantes (90-72) y el Gernika (73-70).
La segunda vuelta del Casademont Zaragoza
En la segunda vuelta del torneo, el Casademont venció al Perfumerías Avenida (72-64), al Durán Maquinaria Ensino (66-75), al Cadí La Seu (81-65), al Araski (85-60), al Gran Canaria (66-50), al Osés Construcción Ardoi (84-37), al Gernika (71-64), al Baxi Ferrol (48-79) y al Estudiantes (81-48).
Mientras, dobló la rodilla con el IDK Euskotren (76-72), el Valencia Basket (82-63), el Celta Zorka (62-65), el Hozono Global Jairis (77-76), el Joventut de Badalona (78-76) y el Spar Girona (82-69).
El Casademont finalizó la fase regular de la Liga Femenina en la cuarta posición de la tabla, con un balance de 20 triunfos y 10 derrotas en los 30 encuentros disputados. Y en la eliminatoria de los cuartos de final del 'play off', al cuadro aragonés le tocó como rival el Hozono Global Jairis -quinto clasificado-, un rival al alza que venía de proclamarse campeón de la Copa de la Reina.
Los 'play off' por el título
En el partido de ida, las aragonesas cedieron por dos tantos de diferencia ante las murcianas (70-68), pero lograron remontar en el pabellón Príncipe Felipe, cuatro días más tarde (78-66), en el partido de vuelta.
En la ronda de las semifinales, el Casademont se enfrentó con el Spar Girona, el campeón de la fase regular. Y aunque cayó en el partido de vuelta (88-75), hizo valer el resultado de la ida -donde adquirió 19 puntos de ventaja (69-50)- para deshacerse de su oponente y firmar un histórico pase a la final de la Liga Femenina.
En la final, el Valencia venció a las zaragozanas en los dos choques de la serie, primero en la Fuente de San Luis (75-65) y posteriormente en el pabellón Príncipe Felipe (63-71).
Mientras, en su segunda participación en la Euroliga, el Casademont tuvo que superar una fase previa en la que se midió con el Constanta. Comenzó su andadura con un contundente triunfo en Rumanía (57-75), el pasado 17 de septiembre, para imponerse también con amplitud en el choque de vuelta, siete días más tarde, en el pabellón Príncipe Felipe (71-52).
Después, el Casademont superó la primera ronda de la Euroliga con cuatro triunfos conquistados, aunque luego se le descontaron las victorias obtenidas contra el Polkowice -primero en el pabellón Príncipe Felipe (76-73), en la jornada inaugural, y posteriormente en Polonia (63-72) en la segunda vuelta- debido a la retirada de la competición de las polacas.
Además de haber tumbado en dos ocasiones al Polkowice, el Casademont también venció al Villeneuve en Francia (53-69) y en Zaragoza (68-59), mientras que cayó únicamente en su doble enfrentamiento con el poderoso Fenerbahce -el vencedor de las dos últimas ediciones de la Euroliga-. En este sentido, el conjunto que gestiona Carlos Cantero cedió en su visita a Estambul, el pasado 16 de octubre, en el encuentro correspondiente a la segunda jornada (84-64), y luego también claudicó en la capital aragonesa (69-80).
En la segunda ronda europea, la escuadra de zaragozana sacó adelante sus dos compromisos ante el Reyer Venecia, al que ganó en casa (64-56) y en Italia (39-44), además de imponerse también al Praga (73-68) en el pabellón Príncipe Felipe. Sin embargo, perdió ante el Valencia Basket en casa (64-79) y en la Fuente de San Luis (90-82). En la pista de las levantinas cedió en la prórroga, después de haber desperdiciado un tiro libre, con el tiempo ya consumido, que le hubiera dado el triunfo.
En su siguiente partido, el Casademont cayó derrotado en Praga (72-66), lo que le hizo terminar cuarto en esta segunda ronda del torneo. De esta forma, se cruzó con el poderoso el Tango Bourges en la eliminatoria previa a la Final Six. El equipo aragonés doblegó a domicilio a las francesas (64-73), en el partido de vuelta del ‘play in’, después de haber completado otra actuación de muchísimo mérito. El resultado, sin embargo, resultó insuficiente al haber perdido en la ida, en el pabellón Príncipe Felipe, por 20 puntos de diferencia (55-75).
Cerró así su participación en la Euroliga, a las puertas de la Final Six, tras haber disputado 16 choques oficiales: dos partidos de la previa, seis de la primera ronda, otros seis de la segunda y dos encuentros del 'play in' que le midió con el Tango Bourges.
El Casademont, finalista en la Supercopa
Además, al Casademont hay que sumarle otros cuatro partidos. Dos de ellos son de la Supercopa de España, que se celebró el pasado mes de septiembre. El equipo de Carlos Cantero accedió a la final, tras imponerse al Perfumerías Avenida en el choque de las semifinales (60-65); pero perdió en la lucha por el título ante el Valencia Basket (60-84).
Y en el torneo copero, celebrado en Zaragoza el pasado mes de marzo, el Casademont superó la ronda de cuartos de final, al imponerse al Gran Canaria (56-42), aunque al día siguiente cedió en su careo con el Perfumerías Avenida (70-66), en el choque de las semifinales. En total, sumando todas las competiciones, el cuadro aragonés ha disputado hasta 56 encuentros oficiales en la temporada 2024-25.
C.P.
foto Toni Galán
heraldo.es