La hasta ahora capitana del equipo urgelense jugará con el Joventut esta nueva campaña. El Sedis Bàsquet le agradece el liderazgo que ha mostrado, mientras que el alero valora que en la Seu d'Urgell ha crecido a nivel deportivo y personal

 

Júlia Soler deja de ser jugadora del Cadí La Seu. La hasta ahora capitana del equipo urgellense cerrará así una etapa de cuatro temporadas vistiendo la camiseta del Sedis Bàsquet, donde ha sido una de las jugadoras más determinantes de cara a conseguir mantener al equipo en la máxima categoría.

Desde la entidad urgellense han confirmado este lunes la marcha de Soler, aunque en los últimos días ya había trascendido que cambiaría de aires y que, concretamente, fichará por otro representante catalán de la Liga Femenina: el Joventut Badalona, ​​que este año ha debutado en la élite del baloncesto femenino con una 7ª posición que le ha permitido.

Desde el Sedis Baloncesto han expresado que "han sido tres temporadas y media de compromiso, liderazgo y momentos que no olvidaremos" y certifican que el alero banyolina, que este verano cumplirá 24 años, se va "con el cariño de la afición y la admiración de los pequeños".

Agradecimiento al club ya la ciudad

Por su parte, Júlia Soler ha publicado un comunicado en el que coincide en que estos tres años y medio le dejan "muchas emociones, experiencias y sentimientos compartidos" y agradece el hecho de que en la Seu d'Urgell se ha sentido "como en casa desde el primer día" y que el Sedis le ha permitido "crecer como jugadora y como persona". El primer agradecimiento le hace "a la afición, siempre fiel y entregada", que las ha "empujado en cada partido" y le ha hecho sentido "que jugábamos por mucho más que un marcador", por lo que el equipo ha podido superar los momentos más difíciles y "juntos hemos convertido al Palau en un fortín".

En segundo lugar, el exterior del Pla de l'Estany también elogia el papel de todos los equipos de la cantera del Sedis, porque son "una fuente de inspiración", y también toda la gente "que hizo posible el día a día del club, a menudo en la sombra y con mucho esfuerzo y dedicación, consiguiendo que el Sedis siga saliendo adelante y siendo competitivo año tras año". Y acto seguido, agradece la labor de los cuatro entrenadores diferentes con los que ha trabajado en la Seu -Bernat Canut, Jordi Acero, Fabián Téllez e Isaac Fernández- por ayudarle "a sacar lo mejor cada año", además del resto de técnicos del equipo. Finalmente, también recuerda a las compañeras de equipo con las que ha coincidido y que, indica, ya se han convertido en "amigas". Soler concluye que se va de la Seu "con la mochila y el corazón llenos".

Júlia Soler, nacida en 2001 en Banyoles, debutó en la Liga Challenge en 2019 con el GEiEG-Uni Girona y al año siguiente, en 2020, se estrenó en la máxima categoría con el Spar Girona. La temporada siguiente el club gerundense la cedió al Cadí La Seu, donde jugó el primer partido en diciembre de 2021. Desde entonces Soler ha ido ganando protagonismo en el esquema del equipo urgelense, con los diferentes entrenadores con los que ha trabajado, y esta última temporada ha firmado una media de 9,4 puntos, 4,1 puntos 30 partidos de Liga que ha jugado.

En esta etapa, además de consolidarse en la élite, Soler ha añadido a su palmarés tres títulos consecutivos de campeona de la Liga Catalana (2022, 2023 y 2024), que el Cadí La Seu sumaba a los que había conseguido anteriormente en los años 2007, 2008, 2015 y 2.

radioseu.cat