La valenciana, a los 40 años, deja el 5x5 aunque será compitiendo en el 3x3; formó parte de aquel título de Copa conquistado en 2005 por el equipo salmantino

 

La base valenciana Sandra Ygueravide ha anunciado su retirada del baloncesto profesional en su modalidad de 5x5, a los 40 años de edad. La que fuera esta última temporada capitana del Spar Girona pone fin a una extensa carrera en la élite, aunque continuará compitiendo en la modalidad de 3x3, donde ha alcanzado grandes éxitos en los últimos años.

"Hoy digo adiós a una parte del baloncesto, pero aún nos veremos en otra: en la que cambió mi vida y alargó mi carrera hasta llegar a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos", declaró Ygueravide en un emotivo vídeo compartido en redes sociales.

Internacional con la selección española tanto en 5x5 como en 3x3, Ygueravide ha sido campeona y dos veces subcampeona de Europa en la modalidad 3x3, además de lograr una histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Su trayectoria en el baloncesto profesional se extiende durante más de dos décadas, con pasos por algunos de los grandes clubes de España y Europa: Ros Casares, Perfumerías Avenida, Lointek Gernika, Spar Girona, y equipos en Turquía, Francia, Polonia, Rusia y Hungría.

Precisamente en Perfumerías Avenida vivió uno de los momentos más emblemáticos de su carrera: fue parte del equipo que conquistó el primer título de la historia del club salmantino, la Copa de la Reina de 2005, ganada en Valencia, su ciudad natal. Con su retirada, Ygueravide se despide como la última superviviente de aquella histórica plantilla, en la que compartió vestuario con jugadoras como Nuria Martínez, Tamikha Whitmore, Vanessa Hayden, Emmanuelle Hermouet, Laura Camps, Blanca Marcos, Nieves Llamas, Johanna Bjorklund, la canterana Mavi Sánchez y, posteriormente, Barbara Farris.

A lo largo de su carrera, ha conquistado una Liga Endesa, cuatro Copas de la Reina y una Eurocopa en 2019 con el Nadezhda Oremburgo ruso.

"Ha sido un camino largo, muchísimo más de lo que habría imaginado. No ha sido fácil, pero no cambiaría ni un poquito de cada experiencia", concluye la base, dejando una huella imborrable en el baloncesto femenino español.

 

Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com