Laura Quevedo es una de las jugadoras españolas más prometedoras y a sus sólo 19 años se ha convertido en la nacional más valorada en esta primera vuelta de la Liga Femenina. ¿Qué le ha llevado a esto? Hablamos con ella y nos lo cuenta

“Cuando un entrenador te da confianza y te deja hacer prácticamente lo que quieras hace que sea fácil tener un nivel muy alto. He asumido un rol de anotadora en el equipo porque es lo que me piden”, nos empieza explicando una entusiasmada Laura Quevedo. La madrileña acabó la primera vuelta de la Liga Femenina siendo la jugadora española más valorada de la competición con 14 puntos al promediar 11,8 tantos (38,5 en tiros de campo), 6,2 rebotes y 2 robos en 34 minutos que ha jugado por encuentro. Y eso que también tiene otro deber: “Estudio marketing a distancia y lo compagino muy bien con los entrenamientos”.

La jugadora del Star Center-Uni Ferrol demuestra su polivalencia tanto por lo que aporta en varias facetas del juego como en las varias posiciones en la que puede jugar. “Para mí también es importante defender por eso también aportó en defensa y en el rebote. Eso me hace que sea polivalente. Me gusta hacer de todo en la cancha.  A mí me gusta más jugar de alero porque al ser alta tengo ventaja con las jugadoras más pequeñas. Cuando juego de interior aprovecho para jugar abierta porque soy más hábil que las interiores. Intento aprovechar más cualidades físicas”.

Laura Quevedo está considerada como una de las jugadoras más prometedoras del baloncesto. Con sólo 17 años debutó en Liga Femenina con el Rivas Ecópolis en la temporada 2013-14. Después un breve paso por la NCAA fichó por el Embutidos Pajariel Bembibre y este pasado verano puso rumbo al Star Center-Uni Ferrol, donde se está viendo su mejor nivel.  

“La verdad que presión no tengo porque estoy haciendo lo que sé hacer y lo que tengo que hacer. Somos un grupo muy bueno de jugadoras en el que nunca tenemos presión. Me hace ilusión que la gente me conozca y que piensen que puedo llegar a ser una gran jugadora. Lo que me provoca eso es tener más ganas de mejorar. La verdad que no esperaba llegar a tanto cuando salí del Canoe con 17 años rumbo al Rivas", sigue explicando Laura Quevedo.

La madrileña empezó a jugar en Coslada y después  fichó por el Real Canoe. Donde empezó a destacar.  A los 17 años fue MVP del Campeonato de España Junior al firmar unos increíbles números 16,7 puntos, 14,3 rebotes y 29 de valoración. Este gran rendimiento llamó la atención del Rivas y compaginó la primera plantilla con el equipo junior. En el equipo de las mayores pudo compartir vestuario con jugadoras de la talla de Laura Gil, Laura Nicholls o Queralt Casas. Lo que le permitió tener una gran evolución y madurar a pasos agigantados.  
 
Laura Quevedo con la Selección Española ha jugado en todas las categorías de formación y con la U16, U18 y U20 ganó la medalla de oro. Este último verano consiguió un cuarto puesto en el Mundial U19 y llevarse el título en el Europeo U20 en Lanzarote, en ambos fue una de las piezas esenciales del equipo y en el segundo formó parte del quinteto ideal. En este verano frenético también estuvo como invitada en la concentración de la absoluta para el Eurobasket 2015. Después por el equipo de Ferrol de Liga Femenina. “Del equipo me gustó el proyecto que había con jugadoras jóvenes. La más mayor tiene 28 años. Influyó que era un equipo corto en el que iba a poder disputar minutos que era lo que necesitaba porque llevaba dos años sin jugar prácticamente. La Liga Femenina me gusta desde que empecé a jugar en junior con el Rivas. El nivel que tiene la competición es muy alto”.

Y lo máximo para ella llegó en el mes de noviembre que fue debuto con la Selección Absoluta en el partido del PreEuropeo ante Finlandia en Zamora. “Para mi si ayuda que todas las selecciones desde la U16 hasta la absoluta jueguen casi de la misma manera.  Fue un sueño poder entrenar con jugadoras de la talla de Marta Xargay, Alba Torrens y Silvia Domínguez.  Me ayudaron mucho”.  

Quevedo no se conforma con esto y quiere seguir su gran evolución. “Mi objetivo en esta temporada es seguir como estoy y si puedo aumentar mi nivel mejor. Mi sueño máximo sería jugar los Juegos Olímpicos con España si se clasifica”, finaliza la alero.

FEB