avenidaEl año 2015 no ha sido perfecto para Perfumerías Avenida pero el equipo salmantino puede presumir de haber vuelto a estar en la pomada con los mejores durante 365 días en los que le ha dado tiempo a jugar cuatro finales, ganar dos títulos, tutear a los mejores de Europa y reinventarse

No es sencillo calificar la trayectoria de un club deportivo durante un año natural porque en esos 365 días conviven dos temporadas distintas en las que hay cambios, las plantillas no son las mismas, los rivales tampoco e incluso los objetivos pueden variar. Esto último no afecta a Perfumerías Avenida que en este 2015, como sucedió en 2014 y anteriores, juega para mantenerse como referencia del baloncesto femenino nacional y ser lo más competitivo posible en Europa.

Durante 2015 Perfumerías Avenida como club ha sido protagonista en cinco competiciones diferentes (Copa, Euroliga, Liga, Supercopa y Copa Federación), disputando un total de 39 encuentros de los que 24 se saldaron con triunfo y se encajaron quince derrotas, la mayoría en Europa. El club ha sumado dos títulos a sus vitrinas –Copa de la Reina en febrero y Copa Federación Castilla y León en agosto-, y ha disputado dos finales más –la Liga y la Supercopa-.

Para analizar esos números hay que distinguir entre el Perfumerías Avenida de la primera parte del año –de enero a abril-, y el equipo que ha disputado la segunda mitad del año –de septiembre hasta finales de diciembre-.


DE ENERO A ABRIL


El Perfumerías Avenida que inició el año 2015 estaba dirigido por Alberto Miranda y era colíder de la Liga 2014-2015 con un balance hasta entonces de doce victorias y una derrota. Reanudó  la Liga Regular frente a su máximo rival Spar Citylift Girona ante el que perdió con claridad, 75-53, confirmando que el equipo gerundense se le había atravesado. Eso sí, se puso las pilas y firmó una trayectoria perfecta de victorias hasta la semifinal  del play off por el título en la que se encontró como rival a Cadí la Seu.

Pero antes de que llegara la lucha por el título de Liga, Perfumerías Avenida tuvo tiempo de disputar y ganar la Copa de la Reina. Repitió éxito en Torrejón de Ardoz en una edición en la que superó en la semifinal a Rivas Ecópolis –que la disputó en calidad de anfitrión-, 74-47, y en una emocionantísima final a CB Conquero, 66-62. Se repitió título y también repitió la pívot norteamericana Angel Robinson, con 20 puntos y 11 rebotes en la final, designada MVP del torneo ‘fetiche’ del club salmantino.

De forma casi paralela a la cita de Torrejón, el equipo salmantino se encontraba inmerso en la competición de la Euroliga. En Europa la trayectoria hasta entonces era casi impecable y en Würzburg siguieron llegando las victorias para completar una liguilla perfecta como local con cuatro victorias más en este 2015 ante Beretta, Energa Torun, Agü Spor y Brno. Estos triunfos, unidos a los que se acumulaban de 2014 fueron suficientes para que el equipo se clasificara para la eliminatoria de octavos –en esta edición se recuperó la versión ‘Final Four’-, de manera que el equipo estaba a un paso de hacer historia.

Las de Miranda a tuvieron la mala fortuna de cruzarse con uno de los equipos más en forma del torneo, USK Praha. Se repetía la historia porque Avenida se encontraba con el plantel que a la postre sería  campeón de la competición. En Würzburg el equipo checo se llevó la victoria por dos puntos y ahí se esfumaron las posibilidades del equipo salmantino que en ese partido perdía además por lesión a una de sus piezas fundamentales, Shay Murphy. Una lesión de rodilla con la que dijo adiós a la temporada y que empezó a notarse en tierras checas donde Avenida ya no tuvo oportunidad, 43-72.

Restaba por resolver la Liga y ahí las cosas no transcurrieron como se esperaba. Cadí la Seu plantó más cara de lo que se podía pensar ante un equipo salmantino que empezaba a dar muestras de cansancio. La semifinal se fue a tres partidos y en la final esperaba un Spar Citylift que con casi 20 partidos menos en sus piernas llegaba más fresco  física y mentalmente. Además logró ganar en el primer partido en Würzburg, 70-85, lo que supuso un espaldarazo tremendo. Lo intentó Avenida en Girona pero no llegó, 72-54, y el título fue para el equipo catalán por primera vez.

 

 

 

DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE


Tiempos de cambio en Perfumerías Avenida para la temporada 2015-2016, de manera entre la plantilla que finalizó la Liga en aquel abril y la que ha comenzado la nueva temporada en el mes de septiembre apenas tres jugadoras repetían –Leo Rodríguez, Vanessa Blé y Mariona Ortiz-. También el técnico Alberto Miranda, que a diferencia de la temporada anterior donde apenas hubo novedades en la plantilla ahora se ponía al frente de un equipo por hacer.

Fichar se fichó rápido y bien, con la alegría de retornos como el de Silvia Domínguez o la llegada que sorprendió a muchos de la jugadora nacional con más proyección Astou Ndour, aunque hacer de un buen plantel un equipo ha costado algo más porque ha tocado trabajar esa faceta ya en plena competición.

El calendario en este 2015 se ha precipitado por los compromisos de las selecciones, la WNBA acabó más tarde y en ella estuvieron involucradas dos jugadoras a priori importantes que se incorporaron con las competiciones ya iniciadas. De hecho la norteamericana Tricia Liston llegó a Salamanca con dos meses ya disputados y no llegó a adaptarse a la dinámica del grupo de manera que en diciembre se confirmó su salida. No ha sido la única variación en el plantel que contó con Anna Lelas como ‘temporera’ durante dos meses, y del que salieron en busca de minutos y cedida Cristina Pedrals, y Mariona Ortiz, que rescindió su contrato.

Asumiendo la responsabilidad de su propia exigencia en cualquier competición doméstica aunque aun con todo el trabajo por hacer, el plantel azul afrontó la disputa de Copa Federación y Supercopa. Ante Embutidos Pajariel y Zamarat, el primero, y Spar Citylift, el segundo. Se ganó con claridad la competición regional y se rozó el triunfo en la Supercopa pero no se supo cerrar el partido y el título se escapó ante la racha anotadora de la ‘catalana’ Chelsea Gray.  

La derrota hizo daño en la moral del equipo que perdió en su primer partido de Liga en la pista del Conquero aunque después, y creciendo poco a poco en su juego, el equipo ha sellado con victorias sus doce compromisos en la competición, lo que además le dio plaza como cabeza de serie para la próxima Copa de la Reina.

Ese crecimiento en cuanto a juego y composición de equipo también se ha vivido en Europa, donde costó mucho arrancar y se notó la falta de experiencia de muchas jugadoras en esta competición. Aunque por el camino haya quedado un balance de derrotas que complican mucho que el equipo pueda superar la liguilla, la mejora es evidente y conseguir plantar cara a Fenerbahçe o Galatasaray supuso un espaldarazo que propició que se despidiera 2015 en Europa con una convincente victoria ante Kosice. Por delante ahora el reto de intentar alcanzar la quinta plaza y poder meterse en la Eurocup como un premio que sería mucho más que una consolación.

A falta de que lleguen caras nuevas –habrá al menos un fichaje-, que a estas alturas se pueda hablar más de equipo que de individualidades es importante. No es fácil encontrar dependencia de una jugadora aunque sí evidente que las hay imprescindibles como Silvia Domínguez, puntales como Marginean, multiusos como Gemelos, en crecimiento como Ndour o en su mejor momento como Leo Rodríguez.

Por delante queda mucho camino. Seguramente el más importante por aquello de que a partir de ahora llegarán los momentos definitivos, los momentos de luchar por más títulos. Perfumerías Avenida compitió hasta el final en la primera mitad de año, se reinventó y acaba 2015 con expectativas. Habrá que ver si 2016 las convierte en sonrisas.

Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com