El equipo salía hoy a las cuatro de la mañana para ir hacia Ferrol, donde juega esta tarde después de una semana donde ha hecho 10.000 kilómetros (Ekaterimburgo) y antes de encarar la visita del Praga (miércoles) y la Copa de San Sebastián (sábado) Esta madrugada, a las cuatro, mucho antes de que se hiciera de día, las jugadoras del Uni se han encontrado en el pabellón de Fontajau para ir hacia Galicia y jugar esta noche, a dos cuarto de ocho , en la pista del Ferrol en nuevo partido de Liga donde el equipo de Miguel Ángel Ortega no tiene margen de error si quiere seguir aspirando a terminar la fase regular sólo por detrás del Perfumerías Avenida de Salamanca. Un viaje -por carretera hasta Barcelona, avión a Santiago de Compostela y de nuevo carretera hasta Ferrol- que no se percibiría tan complicado si, esta misma semana, las jugadoras del Spar CITYLIFT Girona no hubieran jugado el miércoles en Ekaterinburg. Competir contra el mejor equipo del baloncesto europeo obligó Uni a marchar lunes de Girona y, después de hacer un total de 10.600 kilómetros entre la ida y la vuelta, llegó el jueves por la noche con el tiempo justo de entrenar un poco ayer por la mañana antes de partir esta madrugada hacia tierras gallegas. El descanso? Una utopía. "Esperamos que con la ilusión y las ganas que tiene la gente consigamos superar el cansancio de tantos partidos y viajes complicados", explica Ortega, que confía poder contar hoy con sus nueve profesionales aunque Noemí Jordana no se entrenó ayer por una pequeña indisposición.
Una pequeña maratón de baloncesto, y sobre todo de aeropuertos, justo en uno de los momentos clave de la temporada. Tras la cita de hoy en Ferrol, el Uni recibirá el miércoles el Praga de Marta Xargay en la Euroliga; irá el viernes en San Sebastián para jugar la Copa (semifinal el sábado contra Perfumerías Avenida y, en caso de victoria, final del día siguiente); para ya marchar el martes por carretera hacia Bourges (centro de Francia), donde al día siguiente jugará su partido de Euroliga con, quizás, aún opciones de clasificarse para jugar la Eurocup en función de lo que haya pasado la jornada en el que se enfrentan al Praga. "Es una semana muy ilusionante, una vez haya pasado el partido de Ferrol está el de Euroliga con la visita del actual campeón en Fontajau y luego la Copa", argumenta Ortega que, desde hace días, tiene claro que la gestión del desgaste de la plantilla es uno de los elementos clave para poder competir en buenas competiciones en todos los frentes que el Uni tiene abiertos.
Un Ferrol bastante mejorado
Con sólo una vista rápida a la clasificación, o recordando lo que pasó en el partido de la primera vuelta en Fontajau con una clara victoria gerundense (68-43), se puede llegar a pensar que el Spar CITYLIFT Girona tiene un partido fácil hoy en Ferrol. Entrando más en detalle se acaba viendo que las gallegas han encadenado tres victorias consecutivas (Zamora, Gipuzkoa y Bembibre) y que son un equipo notablemente mejorado después de cambiar las dos jóvenes pívots norteamericanas con las que se presentaron en Girona - Sara Hammond y Rebecca Mills- por el ex-Conquero Chelsea Davis y Shae Kelly. "Han dado un paso adelante como equipo. Davis les da mucha consistencia en el juego interior y la otra (Kelly) es una jugadora más exterior con buenos movimientos", explica Ortega que, sin embargo, sigue destacando el papel de la joven cabecera Laura Quevedo, que lidera las gallegas en su primer año en el club tras su paso por Rivas, Bembibre y ser una habitual de las categorías de formación de la selección española. "Vive un momento de madurez deportiva, Lino López le está dando muchos minutos y ella lo aprovecha haciendo de todo", apunta Ortega
Marc Verdaguer
foto: A. Resclosa
diaridegirona.cat