Perfumerías Avenida no pudo ganar allí donde hace más de cuatro años nadie lo ha hecho, pero estuvo cerca. El equipo salmantino cayó ante Fenerbahçe, 66-63, recuperando las mejores sensaciones ante uno de los gigantes europeos.
Pisar una cancha como la de Fenerbahçe, ante un rival que suma más de 25 partidos seguidos sin perder como local y tener enfrente a jugadoras como McCoughtry, Charles, Bibrzycka es una de esas cosas que te ofrece la Euroliga femenina y que hay que saber disfrutar. Lejos de caer en el victimismo son partidos para que las jugadoras saquen lo mejor de si, conscientes de que hay poco que perder y más si, como sucede con este Avenida, hay calidad suficiente para al menos plantear un partido complicado.
Esa era la intención y eso fue lo que consiguió el equipo salmantino pese a que el comienzo del choque no aventuraba nada bueno. Le costó entrar en juego al equipo salmantino que acumuló tres minutos sin anotar y vio como las locales, apoyadas en la excelsa Tina Charles, cogían una primera renta, 8-0. Tras el tiempo muerto solicitado por Miranda, el equipo se tranquilizó en ataque y comenzó a mover con más calma el balón, buscando a Rezan por dentro u optando por lanzamientos de media distancia de Xargay.
Así, poco a poco, el partido se fue igualando hasta finalizar el primer cuarto con un 18-14 favorable a Fenerbahçe. El mismo problema se repitió sin embargo en el inicio del segundo parcial. Avenida, trabajaba bien atrás incomodado todo lo posible los lanzamientos de su rival, pero no encontraba la fórmula para anotar. Durante cuatro minutos y medio, y hasta que Blé metió un tiro libre, las azules no vieron crecer su casillero y para entonces Fenerbahçe ya había alcanzado su máxima, 24-15.
Pero fue tras un nuevo tiempo muerto cuando Perfumerías Avenida sacó su mejor versión. Si estuvo bien atrás, con constantes ayudas y mucho movimiento en las líneas de pase, en ataque llegaban los puntos de Murphy, Fernández y, sobre todo, una excelente Marija Rezan, que dominaba bajo los aros y que en el último minuto de ese primer tiempo lograba situar por primera vez por delante a Avenida gracias a un 2+1. Al descanso el 29-31 permitía ver más de una sonrisas entre las huestes azules.
El baloncesto que se vio a la vuelta del descanso fue de los que cualquier buen aficionado disfruta. Un toma y daca constante con Fenerbahçe cargando el juego sobre la que, sin duda, es su arma más determinante Tina Charles y con Avenida jugando de manera coral y recordando los mejores minutos de la temporada en ataque.
El problema era mantener un ritmo así y más cuando las faltas empezaron a caer del lado visitante, con oportunidad de ir una y otra vez a las locales al tiro libre, mientras que el criterio en la zona turca era algo más laxo y además la zona planteada por las locales planteaba más problemas al ataque de Avenida. Así abrió una pequeña brecha Fenerbahçe ya en los últimos dos minutos de ese tercer parcial, aunque sin irse más allá de los seis puntos.
No renunciaba a sus opciones el equipo salmantino y su rival se aplicaba atrás, las azules se pusieron aun más en serio a la tarea y así, a cinco minutos del final y tras dos lanzamientos desde el tiro libre de Robinson, el partido se igualaba a 55.
A tres del final, con 61-59 en el marcador, Bibryzcka clavó un triple y después robó un balón que permitió anotar fácil a Charles. No le quedaba otra a Miranda que solicitar tiempo muerto con una desventaja de siete puntos que cobraban la entidad de un monte difícil de escalar.
Lo intentó el equipo hasta el último instante, buscando opciones en un tiempo muerto, con cinco puntos de desventaja, 66-61, pero no pudo ser. Esa actitud, esa intención por perseguir el triunfo hasta el último instante es la mejor lección que Avenida se trae de Estambul. Toda una inyección de autoestima pese a la derrota.
HABLA EL ENTRENADOR
El entrenador de Perfumerías Avenida da muestra de que es de los que persigue la perfección en su análisis del encuentro. Contento porque su equipo dio la cara, rápidamente se centra en lo que faltó para rematar la faena.
"Lo positivo es que hemos ganado el basquet average, aunque no vaya a servirnos de nada", bromeaba Alberto Miranda antes de iniciar la valoración del encuentro de su equipo.
Empezaba esa valoración echando en falta lo que impidió ganar. "Hay cosas que tenemos que pulir para ser realmente competitivos al máximo nivel, cosas como las pérdidas de balón, como el rebote defensivo que hoy ha sido un problema. Es verdad que ellas son grandes pero tenemos que tener más control de esa situación".
Precisamente por eso reconocía que "nos vamos con sabor agridulce. Relativamente satisfechos con el trabajo pero descontentos porque pensamos que con un poquito más nos podíamos haber llevado el partido", señala Miranda.
Una ambición que justifica. "Pensamos que este equipo puede jugar mejor, defender mejor, atacar mejor, elegir mejor sus opciones. Todavía hay jugadoras que no están al cien por cien. Vamos a darles todo el cariño para que sigan creciendo y para que sigan queriendo mejorar como jugadoras y hacer mejor a este equipo y estoy seguro que podremos competir a mayor nivel que hoy".
El entrenador de Avenida cree que su equipo "va en serio desde el principio y no daremos nunca un partido por hecho. Hemos cometido errores, somos humanos, pero cuando las lesiones nos respetan y estamos bien, somos competitivos. Somos un equipo a tener en cuenta y que nos merecemos un respeto y ante el que no lo piense, seguiremos trabajando para ganarlo".
66 FENERBAHÇE (18+11+26+11): B. Vardarli (4), T. Palazoglu (0), Q. Hollingsworth (4), T. Charles (25), A. McCoughtry (16) -cinco inicial-, Bibrzycka (11), Canitez (4), Bojovic (0), Ndour (2).
63 PERFUMERÍAS AVENIDA (14+17+18+14): Marta Fernández (8), Marija Rezan (17), Marta Xargay (12), Shay Murphy (10), Angela Robinson (11) -cinco inicial-, Paola Ferrari (2), Mariona Ortiz (2), Blé (1).
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com