Perfumerías Avenida llegó a la victoria 25 igualando la mejor marca de la historia de la Liga después de dar una lección de orgullo en Girona (80-90) y firmar un último cuarto de lujo para llevarse el duelo.
Con un juego interior muy mermado, con todos los deberes hechos, en la pista del último campeón de Liga y ante un rival extramotivado, Perfumerías Avenida no dudó. El equipo quería cerrar el campeonato regular con una victoria que redondeara una racha que alcanza las 25 victorias e iguala la mejor marca de la historia en Liga Femenina.
Que Perfumerías Avenida y Spar Citylift Girona no se jugaran nada en el último partido de la temporada regular no significó que ni uno ni otro firmaran la paz a priori la paz. Es evidente que los dos equipos se tienen ganas y que ni uno ni otro quieren darle demasiado margen a su contrincante para sentirse superior.
Si en principio ambos podían pensar en bajar una velocidad su ritmo habitual en defensa, lo que favoreció un inicio de partido anotador, poco a poco el trabajo atrás se fue 'calentando'. Pese a que deben conocerla de sobra, la defensa presionante en la salidad del balón de Ortega se le atragantaba algo durante el primer cuarto al equipo local y eso, unido al acierto inicial de Gemelos, Marginean y Ndour permitía que Avenida se situara por delante con una renta de hasta seis puntos, 12-18.
Reaccionaron las locales, apoyadas sobre todo en la opción de dominar el rebote -once más capturó en el primer tiempo-, ante un Avenida que afrontó el duelo sin ninguno de sus dos cinco. Ibekwe anotaba para recortar distancias, 17-18, y en las postreras acciones del cuarto Girona se ponía por primera vez por delante.
El acierto ofensivo cambió de bando, en buena medida por la efectividad de Kuktiene desde larga distancia. Aun con la mano de Vitola encima anotó dos triples y era Girona ahora el que se iba seis arriba, 31-25, antes de que Ortega parara el partido. Subió un pistón su intensidad la defensa del equipo salmantino, trabajando bien en las ayudas y primero de la mano de Silvia Domínguez y en última instancia con una canasta de Gemelos tras robo y asistencia de Asurmendi, el duelo se iba al descanso tan parejo como había sido el juego, 38-36.
El encuentro se reanudó bajo el ritmo que marcaba Silvia Domínguez que volvía a poner a Perfumerías Avenida al mando con sus puntos y su dirección. Pero era un duelo de toma y daca y al parcial del equipo salmantino que le permitía irse, 47-51, respondía Girona apoyado en el acierto de Lucas y, sobre todo, de su rebote. El debe de Avenida volvía a ser el tiro de tres que no entraba y Girona reboteaba para correr y anotar.
Los momentos de apuro anotador en ese cuarto de Avenida los solventó una Vitola que se imponía en la zona, aunque con la dificultad de tener que jugar con cuatro faltas durante muchos minutos.
El partido entró en su tramo final sin que ninguno de los dos equipos consiguiera despegarse y entonces apareció la figura de María Asurmendi. Con Silvia Domínguez, evidentemente cansada, la navarra asumió la dirección del juego y también lideró al equipo desde la defensa. Anotó seis puntos de manera consecutiva a los que hubo que sumar otro triple de Gemelos y el equipo salmantino se fue once arriba en un visto y no visto, 69-80. Igual que Avenida había notado la ausencia de pívots -en el rebote porque en el resto trabajaron bien Ndour y sobre todo Vitola-, el equipo catalán echaba en falta a Jordana.
Avenida ya no se iba a dejar escapar un partido que le permite afrontar el play off con optimismo, aunque esa será otra batalla y hay que recuperar efectivos a marchas forzadas.
Miguel Ortega resaltaba la victoria porque pese a no ser vital para la clasificación sí le da su valor. "Es importante para el grupo por todo, vamos de vuelta más contentos y siempre es mejor trabajar desde la victoria que desde la derrota".
Un triunfo que aumenta la racha que no "es trascendente la victoria pero sí importante", reconoce y se felita por formar parte de esta marca de triunfos consecutivos. "Participar de esto es importante y porque no lo íbamos a intentar y si podemos mantenerla, mejor que mejor".
Además cree que llegar al play off después de ganar es mejor. "Mentalmente importa seguir ganando. Estos partidos que no son decisivos sí que cuando se pierden te puedes ir enfadado y cuando los sacas, vas más contento".
Reparto de minutos y muchas jugadoras determinantes en distintos momentos. "Eso nos viene muy bien. Todo el mundo ve que es importante, que se pueden sacar los partidos aunque haya ausencias y eso para la mentalidad del grupo es importante. La no dependencia es vital. Al final hemos estado muy metidos y daba igual que estuviera una que otra. Eso para el grupo es importante y es lo bueno de ser un equipo. Por ejemplo, Kris, al final no estaba Astoy y ella ha hecho un trabajo bastante bueno".
Sobre el rival en semifinales lo esperaba. "Era lo más probable. Lo siento por La Seu porque ha hecho una temporada que se lo merecía pero las cosas van como van. Cada partido es diferente pero estamos listos para competir que es lo importante".
80 SPAR CITYLIFT GIRONA (22+11+22+19): Givens (15), Knezevic (4), Spanou (14), Coulibaly (7), Ibekwe (15) -cinco inicial-, Pikciute (4), Kuktiene (10), Lucas (11).
90 PERFUMERÍAS AVENIDA (21+15+26+28): Silvia Domínguez (16), Alana Beard (6), Jacki Gemelos (14), Gabriela Marginean (10), Astou Ndour (9) -cinco inicial-, Leo Rodríguez (15), María Asurmendi (9), Kristine Vitola (11).
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com