La pívot tiene una rotura muscular en el sóleo de la pierna derecha y está descartada para enfrentarse al Perfumerías Avenida Sin Ibekwe, Pikciute y Carbón, el Spar Citylitt Girona sólo tiene siete profesionales para intentar repetir título

Golpe muy duro para el Uni a las puertas de la final. Ify Ibekwe tiene una lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha y es baja para enfrentarse al Perfumerías Avenida en las series por el título que comienzan pasado mañana en Salamanca. La mejor jugadora de la temporada pasada, la pieza más desequilibrante del Spar CITYLIFT Girona y fichaje expreso del club de Fontajau para este play-off, está descartada para la final después de que una resonancia magnética haya confirmado que los dolores con que terminó el partido del pasado domingo contra el Conquero escondían "una ruptura extensa de la región proximal del músculo sóleo de la pierna derecha". En otras palabras: Ify Ibewke se pierde la final, como también lo hará Lina Pikctiute, lesionada gravemente en la rodilla en el mismo partido, y Anna Carbó, que continúa de baja por sus problemas en el menisco desde el inicio de la temporada. Así, Xavi Fernández cuenta con sólo siete profesionales para enfrentarse a un Perfumerías Avenida que tiene dos cincos titulares de primer nivel doblado (10 profesionales de primer nivel) y que, ahora sí, es un poco más favorito para ganar la Liga. El equipo que le quitó la copa (Conquero) se ha desmembrado por problemas económicos y el que le arrebató la última liga (Spar CITYLIFT Girona) se ha debilitado en vez de encadenar lesiones.


Xavi Fernández prepara el partido con sólo siete jugadoras profesionales, más la ayuda de la joven de Roses Anna Jodar, y cuenta con una base (Jordana), tres exteriores (Lucas, Givens y Knezevic) y tres interiores (Kuktiene, Spanou y Coulibaly ). Seguramente pocas armas para hacer frente al Perfumerías, pero, mirando el vaso medio lleno, esta misma temporada el Uni ha ganado tres partidos de Euroliga contando con sólo siete jugadoras y sin tener Ify Ibekwe. El Praga de Marta Xargay y compañía perdió en Fontajau contra un Uni que, cambiando Italee Lucas por Lina Pikciute, era el mismo con el que contará Xavi Fernández para jugar esta final. O el mismo que derrotó al Castores Braine de Anne Wauters y el Agu Spor de Chelsea Grado. Y, proyectando la vista un año atrás, Ify Ibekwe firmó los mejores números en la final del año pasado, pero la jugadora más decisiva del primer partido, la victoria en Salamanca que acabaría decantando la serie, fue Vita Kuktiene y los sus triples.

En Salamanca, sin embargo, temían especialmente una Ibekwe que, de hecho, había vuelto de Australia para jugar esta final con la ilusión de repetir título. La cabecera pívot ha tenido poco tiempo para demostrarlo, pero en los dos momentos decisivos desde su llegada -el partido en la pista del Mann Filter en que el Uni jugó sin Jordana y en el último cuarto del primer duelo de semifinales con el Conquero- ya dejó claro que era aún mejor jugadora que el curso pasado. Ibekwe había vuelto de Australia habiendo dado un paso adelante en el tiro exterior, una cualidad que aún lo habría hecho mucho más complicada de defender para las jugadoras del Perfumerías Avenida.

Un montón de obstáculos
Ify Ibekwe no jugará la final y el Uni tendrá que volver a hacer un esfuerzo muy grande para superar el enésimo problema que ha tenido esta temporada. En forma de lesiones: Carbón, Spanou, Jordana, Pikciute ... o de salidas de jugadoras como Rebeka Abramovic, Ahsley Paris o Chelsea Gray. Los dolores de cabeza para los responsables deportivos del Spar CITYLIFT Girona empezaron muy pronto. En la pretemporada. Una joven base eslovena fijada para dar minutos de descanso a Jordana, Rebeka Abramovic, no se adaptó a las exigencias del baloncesto profesional ni los entrenamientos de Miguel Ángel Ortega. Abramovic pidió la baja y, en su lugar, el Uni llevó una estadounidense sin experiencia profesional: Tayler Mingo. La nueva base debutó en un amistoso contra el Ekaterinburg en Playa de Aro que, por otra parte, sirvió para dar el primer aviso sobre la rodilla de Anna Carbó. La cabecera catalana no lo jugó por culpa de unas molestias que, casi una temporada completa más tarde ya pesar de haber pasado por el quirófano, aunque no la han dejado jugar ni un minuto con la camiseta del Uni en este curso.

El siguiente quebradero de cabeza fue Ashley Paris. La estadounidense cobraba un salario muy alto, avalada por los diez rebotes por partido que hacía en Rusia, pero en Girona ni demostró nada ni se entendió con Ortega. El club acabó perdiendo la paciencia y cortó. Semanas más tarde llegaría Coulibaly en su lugar. Las batacazos más fuertes, sin embargo, llegaron en noviembre, cuando la que había sido la gran referente del equipo hasta ese momento, Chelsea Gray, marchaba en la liga turca para reforzar a un rival en la Euroliga, la AGU Spor, que le pagaba un salario que en Girona nadie ha soñado de cobrar nunca.


La marcha de Gray fue dura, pero aún se hizo más grande cuando, la misma semana, Artemis Spanou se rompió el dedo jugando con la selección griega. El Uni se hundió y, durante semanas, navegó bastante a la deriva hasta que en enero, y con Givens en el equipo, Ortega lo pudo hacer reaccionar cambiando el estilo de juego.


La apuesta del ahora técnico del Perfumerías Avenida por la presión en toda la pista sirvió para ganar algunos partidos en la Euroliga, pero implicó dejar al equipo muy desgastado físicamente y, sobre todo, en el aspecto mental. La saturación del vestuario y la poca fiabilidad demostrada en la Copa acabaron provocando la destitución de Miguel Ángel Ortega. Su sustituto, Xavi Fernández, tampoco se ha librado de los problemas con lesiones. El Uni se ganó el billete para la Copa en la pista del Mann Filter jugando sin Noemí Jordana, por culpa de una lesión muscular, y ahora deberá jugar la final golpeado por las lesiones de Lina Pikciute y Ify Ibekwe, justo la semana antes

Marc Verdaguer
diaridegirona.cat