"Intensidad y saber que una final nunca es fácil", esas son los dos conceptos que Silvia Domínguez, capitana de Avenida, repite como un mantra mientras espera con ansia la llegada del miércoles. Hace justo ahora nueve años, Silvia Domínguez afrontaba con Perfumerías Avenida la que era su primera final de Liga con Ros Casares como rival. En aquella lucha por el cetro el equipo valenciano era favorito aunque hubo que llegar hasta un quinto partido en el que, como en toda la serie, una jovencísima Domínguez fue protagonista. El partido fue para Ros, en el que por cierto jugaba Noemí Jordana.

Nueve años después la base es capitana de Avenida y aunque para ella no sería el primer título con el equipo salmantino, sí busca que llegue el primero de esta temporada.

- ¿Ganas de final?

- Sí, se hace largo porque es una semana y media para que llegue y más cuando vienes de jugar dos partidos a la semana pero bueno, también viene bien para trabajar, preparar la final y tener todos los detalles claros.

- También le ha venido bien al equipo para que recupereis a tocadas.

- Sí, está claro cuanta más rotación podamos tener mejor y si hay alguien que no está al cien por cien y tenemos rotaciones de calidad y eso en una final es importante. Más con nuestro estilo de juego porque mantener una intensidad alta nos ayuda a desgastar al rival pero también lo notamos nosotros.

- ¿Obsesiona repetir una buena salida al partido en la línea de la semifinal?

- Siempre es importante y buscamos hacer una buena salida porque en un play off a tres el primer partido es importante. Si se puede empezar fuerte, mejor pero es una final, es un rival duro y no va a ser fácil. Hay que saber lo que dura un partido y manejarlo.

 - Quinto partido de la temporada ante Girona y ninguno de los anteriores sirve de referencia.

- Sí, han cambiado los dos equipos de jugadoras, de entrenador y eso significa que ambos hemos tenido diferentes estilos de juego. Además con más de una semana para prepar la final incluso cambian los planteamientos ofensivos, los sistemas y cualquier scouting puede no valer. Por eso creo que es más importante centrarnos en nuestra identidad, nuestras características, nuestra defensa y ajustarnos a lo que ellas puedan plantear.

- Con experiencia a tus espaldas sobre lo que es jugar una final en varios partidos, ¿qué claves hay que tener en cuenta?

- Creo que en este caso concreto puede ser clave que planteemos una defensa agresiva y nos salga bien porque ellas cuentan con menos rotación. También atacar a sus jugadoras importantes pero para mí, repito que lo fundamental ser fieles a nuestro estilo y ser intensas.

- Después de una temporada en la que has tenido que echarte el equipo a la espalda muchas veces, ¿qué tal llegas a la final?

- Bien. He tenido rotación porque la llegada de María me ha dado aire. El planteamiento que quiere el entrenador hace que nadie pueda jugar muchísimos minutos seguidos y me encuentro bien, con ganas de ganar esta final y levantar un título esta temporada.

- Para el equipo es evidente que ha sido más que buena, ¿cómo de importante ha sido para ti y tu juego la llegada de Asurmendi?

- Es una base pura, lee el juego muy bien, tiene experiencia también y eso se nota cada día en los entrenamientos y cuando tiene que entrar en pista. Ha hecho un gran trabajo y eso nos da seguridad, tanto a mi como a mis compañeras.


Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com

fotos: Alejandro López (www.lokosxelbaloncestofemenino.com)
tribunasalamanca.com