Miércoles, 20.30 horas, Würzburg acoge el partido del año. Comienza la final de la Liga para Perfumerías Avenida que lucha por el título con el vigente campeón e intentará que esta vez el primer punto de una serie a tres se tiña de azulón
Es el día. Después de meses trabajando con el objetivo de estar en la final de Liga, la plantilla de Perfumerías Avenida se enfrenta en Würzburg (miércoles, 20.30 horas) al examen final de la temporada. El 13 de abril está marcado en el calendario para el equipo salmantino desde el díau no de competición, incluso desde antes, desde que se escapó el último campeonato doméstico porque la Liga es un título que se lleva resistiendo un par de temporadas y este año no se quiere dejar escapar.
Se quería ser primero de la Liga Regular para tener el factor cancha a favor. No valió como tal en los últimos años pero sería de ilusos obviar que Würzburg sí que es y debe ser un factor determinante y más si consigue ser el 'infierno' que se vienen alentando en los últimos días. Se espera un ambiente de gala para un enfrentamiento que reúne todos los requisitos.
Perfumerías Avenida y el Spar Citylift Girona llegan a esta final en su mejor momento de la temporada. Las salmantinas no pierden ningún partido desde febrero que cayeron en la final de la Copa de la Reina. Mientras que las gerundenses han reaccionado tras un bache y han dejado ver su mejor cara en este tramo final. Llevan seis triunfos en los últimos siete encuentros. Los dos equipos solventaron sin problema sus eliminatorias de semifinales ante el CB Conquero Huelva Wagen y el Mann-Filter por 2-0.
Avenida-Girona es el clásico de los últimos tiempos. Este enfrentamiento se ha repetido hasta en ocho veces en estas dos últimas campañas y en cinco ocasiones se han llevado la victoria las de Salamanca por tres las de Girona. Solo en esta temporada ya se han visto las caras cuatro veces -Supercopa, Copa y los dos partidos de Liga-, aunque lo cierto es que ninguno de esos encuentros puede servir de referencia clara porque respecto a todos ellos ha habido cambios tanto de jugadoras como de entrenadores y, por lo tanto, de planteamientos.
Además los dos equipos han tenido casi diez días para preparar esta final por lo que habrá que ver si además de la emoción propia de una final los amantes del baloncesto se encontrarán con variantes tácticas con las que uno y otro entrenador tratarán de sorprender a su adversario.
Con este tiempo de preparación, y también de recuperación lo que parece claro es que las jugadoras, de uno y otro equipo, que están bien llegarán más que bien físicamente el encuentro y habrá que ver hasta qué punto es determinante que Avenida cuente con una mayor rotación. Girona no podrá contar para esta final con Pikciute y Carbó y, esta semana ha saltado la noticia de que tampoco está disponible Ify Ibekwe por una rotura muscular en el sóleo. La suya si sería una baja vital porque era en las últimas semanas la principal referencia ofensiva que utilizaba Xavi Fernández.
En la zona también es donde Avenida también llega más justo en cuanto a estado físico de sus jugadoras porque Gidden sale de una lesión en el hombro que la ha tenido parada varias semanas y deberá ir con tiento y algo similar sucede con Kobryn, cuyos problemas en un tobillo no acaban de remitir. Por el contrario la buena noticia es que en la pintura la figura de Ndour ha crecido, y mucho, en las últimas semanas y la pívot parece con ganas de levantar su primer título con Avenida con la ayuda de sus compañeras.
Desde los dos vestuarios se habla de la intensidad defensiva como la clave para sacar adelante este primer punto que si no es determinante sí puede ser más que importante. Avenida quiere aprobar con nota la primera parte del examen para acudir con más seguridad a la segunda
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com