Ante el curso que han tomado las declaraciones de Marta Xargay a la finalización del partido del pasado sábado, y las aclaraciones posteriores, el Universitario de Ferrol se ve en la obligación de exponer lo siguiente:
1º.- En este supuesto incidente, que para este club no es tal, nadie, repito, nadie en su origen se ha tomado la molestia de preguntar a Lino López. Por tanto, tanto las palabras que se han trasladado a la opinión pública como el sentido que se les ha querido dar, son de una parte.
2º.- Ni el entrenador Lino López, ni nadie en este club ha instado JAMÁS a una jugadora a emplearse con violencia para sacar ventaja en la cancha.
3º.- Es muy importante, por tanto, enmarcar los hechos relatados, que vienen después de dos acciones en las que Marta Xargay le “suelta el codo” a su defensora y después de que ésta se lo comente, a modo de queja, a su entrenador, Lino López.
Y en ese marco, es cuando el entrenador ferrolano le dice a su jugadora que no se deje pegar, que se haga respetar.
¿Cómo se lo dice?. Bueno, puede que no fuese gramaticalmente todo lo elegante que pudiera en la expresión utilizada (que no es la que literalmente indica Marta Xargay) pero ¿ conoce alguien a un entrenador que, en esas circunstancias, le diga a su jugadora “mira corazón, no dejes que te peguen, tienes que defenderte y hacerte respetar, así que de forma proporcional, y mirando de no hacerle daño, le aplicas el codo en los bajos a ver si así depone su violenta actitud” ....? Nadie habla así en medio de un partido.
Evidentemente a la excelente jugadora internacional no le estaba saliendo su mejor partido (hasta Curro Romero tuvo malas tardes y nadie cuestionó jamás al maestro) y en esas circunstancias quienes la han “padecido”, en el buen sentido deportivo de la palabra, saben que cuando toca repartir, reparte “estopa” hasta a las farolas. La jugadora del Uni Ferrol se quejó de la “caña” que estaba recibiendo y Lino López, su entrenador, después de avisar al árbitro en una ocasión, ante las quejas de su jugadora le indicó que no se dejase pegar más. Algo que en circunstancias normales hubiera quedado en el partido, sin más, en algún momento se ha reflejado como una invitación a un comportamiento antideportivo y nada más lejos de la realidad.
Como es obvio, estas “cosas del juego”, en su contexto, no van a influir en las excelentes relaciones que, como no podría ser de otra manera, han mantenido los dos clubes. El Perfumerías Avenida, en su dilatada trayectoria, es probablemente con el Celta de Vigo, el equipo que más ha hecho por el deporte de la mujer en nuestro país y eso es algo que debemos valorar especialmente los que, como nuestro club, también trabajan, día a día, con los mismos objetivos.
Ferrol, 4 de febrero de 2015
Leopoldo Ibáñez
-Presidente- Universitario de Ferrol