Primer gran objetivo cumplido. Perfumerías Avenida vuelve a ser campeón de la Supercopa tras superar con relativa facilidad a IDK Gipuzkoa (93-80) de la mano de una Jelena Milovanovic y Adaora Elonu, imponentes.

Perfumerías Avenida es el 'supercampeón 2016'. El equipo salmantino cumplió con los pronósticos y superó con claridad a un voluntarioso Gipuzkoa (93-80) que supo revolverse ante la defensa local pero no encontró fórmulas para parar su ataque. En esa parcela ofensiva, Jelena Milovanovic se erigió como lo que es, una enorme jugadora, con infinitos recursos en ataque y llamada a ser una de las líderes de este proyecto. Adaora Elonu, quizás menos visible pero efectiva en todas las facetas, la secundó.

Como el perro que sale de caza, Perfumerías Avenida salió a la pista con las ‘orejas tiesas’. Tenía demasiado reciente el equipo de la Copa Castilla y León como para permitirse una salida relajada a la pista y por eso trató de imprimir un ritmo muy fuerte al juego desde el segundo uno. Defensa agresiva sobre Ocete cuando subía el balón y en ataque a buscar la ventaja por dentro con Elonu. De salida un 6-0 y un tiempo muerto de Gipuzkoa rápido para tratar de frenar el estirón local.

La renta aumentó hasta un parcial de 10-0 que cortó con un triple Onintza. Precisamente desde 6,75 fue desde donde comenzó a reaccionar el conjunto vasco. A nadie le pilla por sorpresa que una jugadora como Ferrari asuma buena parte de los lanzamientos y lo hizo con acierto aunque también le entraban los tiros exteriores a Givens y la ventaja se mantenía en esos diez puntos. Anotaba Avenida pero también lo hacía su rival con cierta facilidad y es que una vez que ve superada su presión, se ve aun que el equipo azul tiene en mimbres su defensa estática. Por eso al final del cuarto los 21 puntos de Gipuzkoa evitaban pensar que el duelo fuera a ser un paseo.

Lejos de eso, la escuadra de Arantxa Muguruza se veía cada vez más cómoda en pista. Ferrari, Ocete y Vega capitalizaban el juego pero sus compañeras también se movían con soltura, atacando el rebote y consiguiendo segundas opciones que llevaron a su equipo a situarse a tres puntos, 29-26.

Un arreón que frenó Milovanovic con un triple y un par de acciones bajo el aro. No es la defensora del siglo pero la serbia tiene una clase con el balón en sus manos difícil de igualar y nadie encontraba como defenderla de manera que las faltas se acumulaban en sus pares. Ella mantenía la renta entorno a los diez puntos mientras enfrente Ocete era la que se multiplicaba en penetraciones para doblar o intentos de bandeja. Así se alcanzaba el minuto 15 con Avenida ocho arriba, 42-34.

Cinco minutos en los que, tras el paso por el banquillo, la orden pareció ser la de echar el resto antes de irse a descansar atrás y desde esa defensa, con Marginean agotando la fuente Ferrari y hasta tres jugadoras sobre Ocete en cuanto alcanzaba la mitad de la pista, Avenida recuperaba el balón y encontraba a Krivacevic para que se creciera en la zona. Al descanso +14 y 55 puntos anotados. Con ese guarismo, imposible frenar al equipo azul.


Aunque Krivacevic se cargó con la cuarta falta nada más arrancar el tercer cuarto, la 'tropa interior' de Perfumerías Avenida seguía anotando con relativa facilidad, incluso más desde media distancia que bajo el aro, donde la que mandaba era Elonu, y pese a los intentos de Gipuzkoa esa ventaja de quince puntos para las locales las permitía transitar por el partido con relativa tranquilidad. De hecho el festival Milovanovic siguió en ese tercer parcial, anotó de tres, bailó en la zona, subió el balón de aro a aro para anotar.

El partido estaba roto y con la impresión de que no iba a más porque atrás tampoco se dejaba el alma el equipo de Ortega. +20 casi al final del tercer cuarto. La lógica casi impuesta.

Que no se desluciera la victoria dejándose ir en el último parcial era la cuestión porque si algo no iba a hacer Gipuzkoa era bajar los brazos. Lo avisó con un parcial de 2-7, que avisó a Avenida de que los títulos no se regalan. Vuelta de Milovanovic y Silvia Domínguez a pista y fin de la historia. Perfumerías Avenida recupera el cetro de la Supercopa y desde la confianza que da cumplir con el primer gran objetivo y de tener una líder clara debe seguir construyendo.

 
M.A. ORTEGA: "SEGUIMOS CONSTRUYENDO"

Contento con la victoria, Ortega sabe que ahora todavía está construyendo su equipo. En el camino ya ha ganado un título pero tras ese partido incide más en lo que quiere ir mejorando que en lo que ya se va asimilando.

Miguel Ángel Ortega valoraba la victoria y el título: "Creo que con el balón hemos estado por momentos brillantes, haciendo buen baloncesto. Con balón y en algunos momentos en defensa, aunque no al nivel que a mi me gustaría. Bien, en general, pero yo querría que el equipo mordiera y eso es algo que tenemos que ir construyendo poco a poco. En baloncesto hay ataque y defensa".

Agradeció el apoyo del público: "Son nuestros aliados aquí. Ya se notó en la final de la Liga del año pasado cuando ganamos la Liga. Eso está muy bien pero sé que ese baloncesto a veces defensivo es difícil de entender pero la gente lo agradece".

Respecto a la final de la Copa CyL lo que cambió es que "el otro día estábamos pendientes de hacer la jugada más que de atacar. Y yo estaba más pendiente de que el equipo defienda y cada uno disparamos para un sitio. Sé que en dos meses este equipo no va a defender aun como yo querría pero sí al final de la Liga quiero que seamos un equipo que atrás la sensación idéntica a la que da cuando se tiene el balón".

"Hacer jugar a cinco o seis jugadoras es relativamente fácil pero hacer jugar a diez no lo es tanto. A veces se corta un poco el ritmo con la rotación pero somos un equipo que debemos usar a todas y es lo que estamos trabajando", dice. "Aquí es difícil jugar, viene cualquiera de fuera y es mucho más fácil porque lo hace sin presión, el problema es jugar con nuestra presión".

 

CAMPEÓN DE SUPERCAMPEONES
Perfumerías Avenida sigue añadiendo títulos a su palmarés y con este triunfo ante el IDK Gipuzkoa se ha situado en el reinado de Supercopas junto al Ros Casares con seis trofeos.

Las salmantinas ya disputaron la Supercopa en la segunda edición en 2004, pero la perdieron ante el Ros Casares (70-56).

Volvieron a jugar este título en 2005 ante el UB FC Barcelona (62-55) y en 2006 y 2007 contra el Ros Casares, aunque siguieron sin poder levantar este título. Y ya a la quinta participación en 2010 llegó la vencida y en la canchas de las valencianas.

Un partido que supuso el cambio de ciclo de dominio en la Liga entre las naranjas y las azulonas. Una plantilla en la que estaba ya Silvia Domínguez. Las salmantinas cogieron y consiguieron este título también en 2011, 2012, 2013 y 2014. En la edición del año anterior el Spar Citylift Girona les sorprendió y les quitó el título en los minutos finales

Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com
foto: Alejandro Löpez (LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO)