Primera victoria para Perfumerías Avenida que superó con relativa facilidad a Cadí La Seu (62-53) en un partido en el que firmó un buen primer tiempo que le bastó para dejar prácrticamente finiquitado el duelo y un segundo en el que aun se percibió la falta de rodaje tanto en jugadoras de forma individual como en el plano colectivo.

En mi casa mando yo. Perfumerías Avenida quiere colgar ese cartel a la puerta del pabellón de Würzburg para que, si habitualmente eso está claro, esta temporada cualquiera que llegue al pabellón salmantino lo haga con la sensación de que se va a encontrar un rival con el colmillo afilado. Al menos esa fue la carta de presentación ante Cadí La Seu, equipo con fama de roca de la que hizo gala hace unos días ante Girona.

Buenos, más que aceptables los primeros veinte minutos en los que el equipo azul dejó casi resuelto el partido, y bastante más flojos los otros veinte en los que con esa renta el partido se hizo largo y el equipo hubo momentos que no encontró otras soluciones ofensivas que Elonu y Milovanovic. Cuestión de confianza en algunos casos y también de rodaje, sin duda.

Si lo que se espera del equipo de Miguel Ángel Ortega es que vaya cogiendo velocidad con el paso las jornadas lo cierto es que La Seu decidió salir con la tercera marcha puesta, muy agresivo en defensa, con continuas ayudas a la rival con balón y rápido en la resolución en ataque. Adaora Elonu hizo lo que mejor sabe, sumar. Puntos y rebotes (al final del primer tiempo ya 16 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias) y de su mano y la de MIlovanovic se empezaba a vislumbrar la diferencia entre ambos equipos. Avenida podía correr porque defendía y reboteaba. Jugar rápido le va como anillo al dedo a un equipo con pívots tan ágiles y con jugadoras que sacan la bola como Silvia y Givens. Así con el 10-3 antes de que a los tres minutos Pie solicitaba su primer tiempo muerto.

Tenía ventaja por dentro -aunque la aprovechó poco-, Avenida pero también por fuera, triple de Milovanovic y +10 para Perfumerías Avenida al que solo le faltaba que le llegaran los puntos de Krivacevic, fallona bajo el aro (0/7 en 20 minutos) y a la que sus compañeras buscaban para que se quitara esa losa de encima. Varios errores permitieron a La Seu salir más cómodo al ataque y a punto de finalizar el cuarto apretaba el marcador con un parcial de 0-5 que le llevaba a situarse cinco abajo, 19-14. Tiempo muerto de Ortega, buena defensa y ocho segundos para el final resueltos con una asistencia de Silvia Domínguez y una gran canasta de Marginean a aro pasado

Parecía haber bajado alguna marcha Avenida pero lejos de ello comenzó en cuarta el segundo cuarto. Un parcial de 10-0 para abrir la brecha de nuevo de manera notable. Defensa de libro, imparables Elonu y Milovanovic para sus rivales, Ortega las daba un respiro con una Laura Gil que peleaba todo. El suyo es ese trabajo sucio que tanto se agradece, de tocar todas las bolas y molestar, que puede no lucir tanto de cara a la grada pero que al que es capaz de poner el broche con acciones de fantasía

El partido podía haber quedado ya totalmente resuelto al descanso y sólo lo evitaron esos lanzameintos claros bajo el aro que tanto desesperan a jugadoras y público, pero el 39-24 parecía indicar que Avenida no debía tener problemas para llevarse el duelo.

Tardaron en llegar los aciertos a la vuelta de vestuario en ataque pero la primera la metió desde 6,75 metros Milovanovic. Una forma ideal de atajar cualquier rebelión visitante y aunque al juego le faltaba ahora la fluidez de los primeros trece minutos al menos daba para celebrar los primeros puntos de Krivacevic e incluso un par de faltas antideportivas señaladas por los colegiados, una para cada equipo, animaban el cotarro. Hiperactiva Givens, muy lista para meter la mano atrás, era la que subía el nivel de la defensa de un Avenida que podía caer en la relajación ante es renta entre 14 y 18 puntos que se mantenía. Esa posible falta de activación la quiso cortar con un tiempo muerto Ortega tras un par de contraataques mal resueltos. Concesiones, las justas.

No fue un cuarto especialmente brillante en ataque de ninguno de los dos, más bien lo contrario, fallón Avenida en general, pero con 51-36 a poco que se mantuviera el nivel atrás no se podía escapar.

Eso sí, Ortega tuvo que devolver a la pista a Silvia Domínguez y Milovanovic porque en ataque sí se percibe que aun hay jugadoras a las que les falta un punto de confianza. Apostó Ortega por jugar sin cinco y La Seu se cerró alrededor del aro. Lo que llevó a las azules a empeñarse en lanzamientos desde el exterior y con la suma de fallos desde 6,75, y un par de canastas del conjunto amarillo, que seguía intentándolo cual hormiguita, la ventaja se redujo 53-41.

La sensación era de que el partido se estaba haciendo largo, demasiada 'guerra' individual para intentar finiquitarlo e incluso las visitantes rebajaron la renta local por debajo de los diez puntos. aunque sin hacer peligrar la primera victoria que quedó sellada con un triple sobre la bocina de Silvia Domínguez. A partir de aquí sólo queda crecer.

 
Teresa Sánchez
tribunasalamanca.com