promete1Campus Promete LF buscará mañana en Gernika (18:30 horas. Polideportivo Maloste, C/ Aita Villasante, s/n. Gernika) su cuarta victoria en Liga Femenina ante el Gernika Bizkaia, posiblemente el equipo que mejor baloncesto está desplegando en el inicio de la competición.
El partido será un duro reto para el conjunto riojano, ya que el combinado vasco, que ocupa la tercera posición en la tabla, ha ganado los últimos cinco partidos de liga, el más reciente ante el todopoderoso Perfumerías Avenida (62-51) el sábado pasado.
Las de Andreu Bou buscarán afianzar las buenas sensaciones ofrecidas en los tres últimos partidos, saldados con victoria (77-42 ante el Spar Gran Canaria, 53-63 ante el Quesos El Pastor y 83-58 frente al C.R.E.F. ¡Hola!) gracias al gran trabajo coral y a la férrea defensa impuesta por el técnico catalán.
Para afrontar este derbi, como lo definen las aficiones de ambos equipos, la expedición riojana tan sólo contará con la baja de la base Yurena Díaz. Entre las logroñesas se encuentran la alero María España, la escolta María Barneda y las pívots Umi Diallo y Claudia Calvelo, jugadoras del Campus Promete LF2.
Ambos equipos se enfrentaron en dos ocasiones en la pasada pretemporada, encuentros que se saldaron con una victoria para cada uno: la primera, en Gernika, cayó del lado riojano por 61-92; mientras que el segundo choque, en Logroño, se decantó a favor del conjunto vizcaíno (54-66).
Esta cita será la primera de los tres duros encuentros que tendrá que disputar el Campus Promete LF en las próximas semanas, en las que tras visitar al Lointek Gernika Bizkaia recibirá en Logroño al Perfumerías Avenida (6 de noviembre) y al Spar Citylift Girona (13 de noviembre), segundo y primero de la clasificación, respectivamente.


Un equipo sólido con grandes aspiraciones
El Lointek Gernika Bizkaia, primer equipo del Gernika KESB, ha formado un conjunto sólido y competitivo para intentar superar el alto listón marcado la pasada temporada (6ª clasificado en su segundo año en la categoría con 16 victorias y 10 derrotas).
El conjunto entrenador por Mario López ha dado un nuevo salto de calidad esta temporada y ha formado un grupo que aspira a todo, con el permiso del Perfumerías Avenida y el Spar Citylift Girona.
En su plantilla destaca la base María Asurmendi (1,67 m), uno de los refuerzos más importantes del conjunto vasco por su experiencia en la élite en equipos como el Conquero Huelva Wagen o el Perfumerías Avenida ya mencionado, donde se ha consagrado como una de las directoras de juego más importantes de la competición. En el inicio de liga, la navarra está promediando 8,5 puntos y 4,8 asistencias por encuentro.
El perímetro exterior lo completan la escolta estadounidense Laquinta Jefferson (1,83 m), que en su primera aventura en Europa está logrando una media de 7 puntos y 2 rebotes por partido; y la alero María Pina (1,89 m), que junto con Asurmendi logró la Copa de S.M. La Reina la pasada temporada en las filas del Conquero Huelva Wagen. Pina, una de las mejores de la liga en su puesto, se ha convertido rápidamente en una de las líderes del equipo, al que aporta una media de 13 puntos y 5,7 rebotes por encuentro.
El Lointek Gernika Bizkaia cuenta con un equilibrado juego interior en el que sobresale la ala-pívot Amisha Carter (1,87 m), que cuenta con una dilatada experiencia en Europa y que se ha desmarcado como la referencia anotadora del equipo en la pintura con una media de 17,2 puntos y 10 rebotes por encuentro. El juego de la estadounidense en la zona cuenta con el apoyo de la cinco pura Sandra Pirsic, ex del Quesos El Pastor y que vive su décima campaña en Liga Femenina, competición en la que se desenvuelve como pez en el agua. La pívot eslovena, que completa el quinteto de gala con el que el equipo vasco ha salido de inicio en las seis jornadas de liga que se han disputado, destaca por su fuerza, su capacidad intimidatoria y su gran envergadura (1,96 m).


El Campus Promete LF2 recibe al líder, el Rivas Ecópolis
Por su parte, el Campus Promete LF2 recibirá el próximo domingo (16:30 horas, C.D.M. Lobete, C/ Albia de Castro, 5) al Rivas Ecópolis, líder del grupo B de Liga Femenina 2 tras contar todos sus partidos por victorias y destacar por tener la mejor defensa de la competición (encajan una media de 45 tantos por encuentro).
El conjunto madrileño, que en la temporada 2013/14 se proclamó campeón de Liga Femenina, destaca por su potente juego interior, liderado por Dovile Miliauskaite, ex jugadora del Campus Promete que disputó la fase de ascenso a Liga Femenina en abril de 2014. La ala-pívot promedia 13,3 puntos y captura 10,5 rebotes por encuentro. Formando pareja con la lituana, la pívot Paula Ginzo logra una media de 11 puntos y captura 11,5 rebotes por encuentro.
En la dirección de juego del Rivas Ecópolis destaca la base Lucía Togores (1,76 m), máxima asistente de Liga Femenina 2 con 27 pases a canasta en los cuatro partidos disputados, lo que se traduce en una media de 6,75 por encuentro.


Para este encuentro, salvo por la baja de la pívot Miriam Goyache, Luis Birigay podrá contar con toda la plantilla al completo por primera vez en la temporada, pues a pesar de que Umi Diallo y María España estarán a las órdenes de Andreu Bou el sábado para el encuentro de Liga Femenina, podrán debutar con el segundo equipo el domingo en Logroño.
La lista del técnico logroñés se completa con las siguientes jugadoras: las bases Sara Guillén y Isabel Benito; las escoltas Ana Fernández Oraá, María Barneda y Elena Salcedo; las aleros Laura Benedí, Cristina Hernández y Laura Arroyo; y las interiores Claudia Calvelo y Deborah Ayela, que la pasada jornada fue la segunda máxima anotadora del grupo B con 24 puntos.

Alejandro Toraño