Adiós a la última vida y a la Liga. Perfumerías Avenida no pudo llevar a cabo la machada de darle la vuelta a la eliminatoria y cayó con contundencia en Girona (72-54), perdiendo su segunda Liga consecutiva tras un partido en el que no salió absolutamente nada.
Jornada, Ibekwe y Gidden cercenaron cualquier atisbo de remonatada por parte de un Avenida que registró un 19/49 en tiros de dos y 2/15 en tiros de tres y dieron a las catalanas su primera Liga, demostrandi superioridad durante toda la serie.
Miranda sorprendió en el cinco inicial con Leo Rodríguez y Blé con el objetivo de ser un equipo más duro en el plano defensivo e intentar no ceder tantas ventajas desde el exterior, así como buscar otras opciones ofensivas. Pero el equipo de Roberto Íñiguez empezó enseñando los dientes con triples de Chambers y Jordana, castigando al equipo salmantino. Pero lejos de venirse abajo, las de Miranda se apoyaron en las dos Martas para empatar a 9 el partido en el minuto 4 de partido e impidiendo a Girona jugar cómodo.
Marta Fernández seguía haciendo daño, convirtiéndose en la líder de un equipo al que solo le quedaba una vida para devolver la serie a Salamanca. Miranda postó pronto por Ferrari y Blé para hacer daño en ataque por dentro y desde el exterior pero las de Miranda no terminaban de ser todo lo intensas que deberían atrás. Las de Íñiguez supieron aprovecharlo y lograron la máxima del partido hasta entonces (17-11, minuto 8). Las dos tempranas faltas de Xargay también hicieron daño a las salmantinas.
Jordana seguía ejerciendo en la dirección, algo que le fallaba a Avenida porque tanto Xargay como Mariona Ortiz habían cometido dos faltas antes del final de un primer cuarto que terminó con un 22-16 y malas sensaciones por parte de las de Miranda, demasiado presionadas y con un dominio del rebote por parte de Girona.
En el segundo cuarto, dos canastas de Leo Rodríguez animaron a las salmantinas, que seguían permitiendo acciones demasiado fáciles en los tiros exteriores de Girona, pero cambiando la tendencia gracias a la jugadora canaria, artífice de la remontada de Avenida y obligando a Íñiguez a parar el partido.
Pero Avenida había comenzado a endurecer la defensa y comenzó a crecer desde ahí, acompañado con el primer triple de Avenida que Xargay anotó para poner a uno a Avenida (26-25 minuto 15). Gidden respondió y junto a Ibekwe fueron las mejores de Giroona en la primera mitad.

No en vano, las de Miranda jugaban a tirones y el partido entró en una sucesión de errores que no beneficiaba en absoluto a Avenida, que se puso siete abajo (32-25) complicándose la vida y fallando canastas fáciles debajo del aro y en penetraciones (Marta Fernández) que condenaban la reacción del equipo.
Girona se puso 10 arriba en un momento de desastre en ambas canastas por parte de Avenida, terminando el segundo cuarto trece arriba tras un 2+1 de Chambers y con un parcial de 19-12 favorable a las de Íñiguez. La ansiedad y la necesidad de ganar estaban haciendo demasiado daño a Avenida (10/28 tiros de dos y 1/6 triples).

 
REACCIÓN TARDÍA

En la reanudación, Girona colocó la zona y salió con una mejor cara pero cada ataque de las salmantina lo respondían las catalanas del mismo modo y con mucha permisividad en el rebote, gran punto débil de las de Miranda. Ibekwe seguía haciendo mucho daño desde el exterior y mantenía a Girona con la ventaja inicial que amplió hasta los 16, (50-34 minuto 25) con una gran espesura de ideas que Íñiguez supo aprovechar a la perfección para creer aún más en la victoria. Pero sin defensa, el baloncesto se complica en exceso, y eso la pasaba a Avenida que no podía parar a las interiores locales.
Las samantinas estaban cavando su propia tumba (55-34 m. 27), calcando lo ocurrido en el partido anterior en Würzburg, tapando Girona las ideas de un Avenida que daba síntomas de estar muerto, cerrando con un contundente 58-38 el tercer acto.
En el último cuarto, Avenida se agarró a su fe, pero en este caso no movió montañas pese al corazón que llevó a las de Miranda a reducir la ventaja a diez puntos (61-51 minuto 36) gracias al empuje de Marta Fernández y Leonor Rodríguez y a la máxima tensión en defensa. Entonces, a Girona le comenzó a temblar la mano en ataque hasta que Kuktiene anotó un triple que terminó con la esperanza de Avenida, que perdió la vida y la Liga y no pudo devolver la serie a Würzburg.


ALBERTO MIRANDA

El entrenador de Perfumerías Avenida, Alberto Miranda, no ocultó su decepción por la derrota y la pérdida de la Liga y así lo hizo saber tras el partido.
"Justo antes del descanso hemos recibido un parcial de 9-0 y ahí ha empezado a escurrirse la arena en nuestro dedos. Han vuelto las desconexiones de nuestro equipo que han aparecido en la segunda parte de la temporada y lo hemos pagado", aseveró Miranda.
"Girona estaba motivado, con mucho físico y eso nos ha matado. Protegimos a Xargay para evitar que hiciese la tercera falta pero es igual, la rotación de Avenida es más amplia y debemos mantener el nivel. No sé si Girona era un rival más motivado pero ganar una liga debe hacerlo por sí solo... a nosotros nos ha costado más", explicó el entrenador salmantino.
Por último, Miranda indicó que este club "está hecho para ganar y digiere mal la derrota pero hay mucho trabajo extradeportivo por hacer".

UNI GIRONA (22+19+17+14) 72: Jordana (5), Chambers (12), Kuktiene (7), Gidden (17) y Ibekwe (22) -cinco inicial- Carbó (0), Jodar (0), Ros (0), Freixanet (0), Bou (0), Portas (0) y Babkina (9).
PERFUMERÍAS AVENIDA (16+12+10+16) 54: Xargay (13), Rodríguez (11), Fernández (12), Blé (1) y Robinson (6) -cinco inicial- Rezan (7), Ferrari (0), Ortiz (4) y Abalde (0).

EN DETALLE: Partido correspondiente a la Final de Liga Femenina que ha enfrentado a Uni Girona y Perfumerías Avenida en la ciudad catalana, con victoria para las locales

Chema Díez
tribunasalamanca.com