Os lo habéis ganado, tenéis este crédito y, desde ahora, la apuesta por garantizar que esta ilusión recorrerá Europa la próxima temporada. "Dicho con toda la solemnidad por el alcalde de Girona, Carles Puigdemont, en la sala de plenos, en presencia de la concejala de Deportes, Isabel Muradàs, de los representantes de los grupos municipales y ante la plantilla, directivos, patrocinadores y colaboradores del Uni Girona, sonó a compromiso inequívoco, ineludible: que el Spar , campeón de la Liga Femenina, debute en la Euroliga. Por si acaso, el presidente, Lorenzo Biargé, lo anunció más tarde desde el balcón del edificio.

 

Deberá ser de forma consensuada, tanto con los grupos municipales (algún contacto ya se ha hecho) como con los otros actores, tanto institucionales como privados, que trabajan con el club. Faltan concreciones y queda sólo un mes para hacer efectivo el pago de la inscripción en la FIBA, pero el día siguiente de la apoteosis del título no se podía esperar más dulce resaca.

"Quiero expresar la gratitud inmensa por la alegría que nos has dado escribiendo una página muy brillante en el baloncesto gerundense y catalán, y por la ilusión que ha generado. Quiero agradecer a la gente que lo ha hecho posible y los gerundenses que dieron una respuesta modélica hasta el punto de tener que cerrar puertas del pabellón. Sé que no falla y estoy convencido de que desde la unión cívica, deportiva, política y ciudadana, la próxima temporada mantendremos la ilusión ", añadió Puigdemont.

Emociones y agradecimientos

No pudo ser un acto popular por el horario (media de la tarde), pero el paseo en el tren turístico, la recepción en el ayuntamiento y la salida al balcón de la plaza del Vi estuvieron cargados de emoción , sobre todo para el presidente de la Uni, Lorenzo Biargé que, antes de que hablara Puigdemont, insistía: "Los sueños los hemos conseguido, pero si nos quedamos quietos y no avanzamos nos pasarán delante." O para Roberto Íñiguez, el técnico : "Hoy mi hijo me ha hecho llorar cuando me ha recordado el día que le argumentaba lo difícil batir alguien que no se rinde nunca. 'Es la sensación que hacéis vosotros, me ha dicho. El triunfo más grande es que la cultura del esfuerzo se ha contagiado y que ha aflorado la cultura de baloncesto que había escondida en Girona ". El reconocimiento de Noemí Jordana en el trabajo de la fisioterapeuta Laura Antoja y de Anna Carbó a sus compañeras ("tenemos un equipazo") arrancaron ovaciones en la sala.

La concejala Muradàs reveló que Biargé le había dicho que se sentía como un "brujo" porque "había visto que el día de Sant Jordi Fontajau estaría lleno y ganaríamos la liga".

La última jornada antes de las vacaciones (y no para todos)

Saliendo del ayuntamiento, la plantilla del Spar se dirigió a las sedes de dos de los patrocinadores del club. A Pedro Quera se les hizo entrega de un obsequio y luego probaron la cocina del restaurante Divinium. El día terminó con una cena. Al día siguiente del título se perdió Elina Babkina. La jugadora letona había volado por la mañana a su casa para tramitado el visado de su pasaporte, ya que se incorporará próximamente en Los Angeles Sparks, equipo de la WNBA. El resto de jugadoras foráneas marchará entre hoy y el lunes. Vita Kuktiene volverá a Lituania con su marido y su hijo, que fueron en Girona jueves. Chambers, Ibekwe y Jedda también dejarán Girona en las próximas horas.

Como ya hizo la pasada temporada, Anna Carbó viajará a Australia para jugar en la liga de segunda división. Además de ella y de Babkina, este verano se han buscado trabajo Brittany Chambers (San Antonio Stars, WNBA) y Ify Ibekwe, que hará el campus de entrenamiento con Atlanta Dream (WNBA) tratando de hacerse un lugar en la plantilla definitiva. Mientras tanto, Jael Freixanet esperará que las insinuaciones de Rober Íñiguez al seleccionador nacional, Lucas Mondelo, hagan efecto y el técnico la llame como invitada

Toni Romero
lesportiudecatalunya.cat