La entrenadora de las cinco primeras temporadas del Uni Girona en la élite, Anna Caula, ha cambiado el banquillo para pelearse con los números del club mientras disfruta con los resultados deportivos que está consiguiendo su sucesor, Ramón Jordana

 

El sábado por la tarde, cientos de espectadores llegando en Fontajau para ver un duelo entre Spar CITYLIFT Girona y Perfumerías Avenida, que decidirá el líder de Liga Femenina 1. Anna Caula es el pabellón, pero, a diferencia de lo que habría pasado en cualquier partido de las seis temporadas anteriores, no tiene la atención puesta en el calentamiento de las jugadoras locales. Tampoco está parada. Caula es una más de las voluntarias del club que, tras un mostrador, vende boletos a un euro por un sorteo que el club ha organizado para recaudar dinero.


Lejos de los focos continúa trabajando por el club. "Sólo es un cambio de perspectiva, o de lugar, porque mi implicación en el club siempre ha sido, desde su fundación", explica Caula que, tras conseguir el ascenso a la élite y de sumar notables éxitos con el equipo de su ciudad (participaciones en el play-off y Copas de las Reina), hizo el pasado verano un paso al costado dejando que el veterano Ramón Jordana cogiera su relevo en el banquillo.


Ahora ve cómo, de la mano del técnico de Torelló y después de que el club volviera a acertar en verano con los fichajes, el Uni va primero en la liga. "Tengo una envidia sana por ver al equipo allá arriba, pero más que eso, lo que tengo es satisfacción por el club al ver la gran temporada del primer equipo", dice Anna Caula que, tres días después de la impactante victoria contra el Salamanca , destaca "que la imagen del pasado sábado con Fontajau casi lleno o ver las caras de la gente que ama el Uni sólo se puede entender desde la memoria histórica que relata de dónde empezamos y dónde estamos ahora como club" .


Las dos victorias contra Perfumerías Avenida en liga regular, el liderazgo en solitario del equipo con la segunda vuelta comenzada y, sobre todo, "la ilusión que han generado con la victoria del sábado" hacen que Anna Caula vea el Spar City Lift Girona con opciones de hacer cosas grandes si llega bastante entero físicamente en el tramo final de la competición. Unas buenas perspectivas que, desde el club de Fontajau, ya preveían en verano al ver que "Rivas había bajado el presupuesto y que sólo Salamanca estaría por encima del resto". "La duda era saber qué equipos le habían acertado en el fichaje de las extranjeras y ver quién conseguiría hacer un buen equipo, pero seguramente tampoco osaban pensar que estaríamos líderes en solitario al final de la primera vuelta", detalla Caula.


Aunque, oficialmente, ocupa el cargo de tesorera del club, donde ha tomado el relevo del padre de la capitana del Perfumerías Avenida, Marta Xargay, Anna Caula también forma parte de la comisión deportiva de un Uni que, en verano , entre las diferentes alternativas que había para elegir nuevo entrenador optó por Ramon Jordana. "Era una incógnita, una apuesta por alguien que siempre ha vivido por el baloncesto femenino, pero siempre ligado a jugadoras jóvenes", explica Caula sobre su sucesor que, después, ha conseguido hacer funcionar un equipo donde los fichajes como Vanessa Jedda, Ify Ibekwe , Vita Kuktiene y Brittany Chambers no han salido nada mal. "Sabíamos que, probablemente, si acertaban los fichajes extranjeros, el equipo sería muy competitivo. Lo está siendo y hemos visto cómo, con Ramón al frente, el equipo ha obtenido victorias de calidad como la de este fin de semana" , detalla la entrenadora gerundense, que compagina su labor económica en el Uni, que le ocupa muchas tardes de la semana, con su vida profesional al frente de una empresa de servicios extraescolares.


Mirando más allá, tanto en el ámbito de club como personal, Anna Caula admite que la participación en la Euroliga es el próximo gran paso adelante que aún le queda por hacer al Spar City Lift Girona. "Siempre explico lo mismo, cada temporada pensamos que no podremos ir más allá y siempre acabamos haciendo algo más grande. Jugar la Euroliga? No sería un problema de gestión, en el club lo sabemos hacer, pero se trata de encontrar más patrocinadores, más dinero ... Jugar en Europa es muy caro, aunque siempre he dicho que lo más importante es que el club siga abierto, oxigenando también la directiva, y que seguimos como hasta ahora con ilusión para encontrar nuevas maneras de ingresos: la Quina, movilizar gente para ir a la Copa, regalar camisetas a los abonados ...


Y volver a entrenar? Mientras espera noticias de la FEB, en los últimos veranos ha coleccionado medallas con la selección estatal sub-20, Anna Caula no descarta sentarse de nuevo en un banquillo: "Aquí tocaba hacer un cambio y para marchar fuera debería salir algo muy ilusionante, diferente de lo que he podido hacer en casa ".


Marc Verdaguer
foto. A. Resclosa
diaridegirona.cat
translate.google.com