Lino López nació en Ferrol en 1976. Es el entrenador del Universitario de Ferrol, el próximo rival del Al-Qazeres en la Liga Femenina de baloncesto, el sábado a las 19.00 horas. Un choque importante en la lucha por la salvación. Un dato para escarbar: en el club gallego fue ayudante del actual técnico cacereño, Jacinto Carbajal, en unos pocos partidos al inicio de la temporada 2012-13.

--¿Qué recuerdos tiene de su etapa como asistente de Jacinto Carbajal?

--Muy buenos, la verdad. Aunque trabajamos mucho, las cosas no salieron bien, pero fue una experiencia muy buena. Es el enésimo reencuentro, ya que jugamos una contra otro en años posteriores en Liga Femenina 2, además de la primera vuelta.

--Su equipo ganó con relativa facilidad (57-72). ¿Espera otro partido igual?

--Espero un partido muy disputado. Sabemos que los dos tenemos los mismos objetivos. Buscamos eludir el descenso, pero siempre los partidos ante el Al-Qazeres son muy igualados, con mucha intensidad. Los dos nos jugamos mucho. Además, con los cambios que ha hecho, se ha reforzado muy bien. Es un equipo diferente al de la primera vuelta, que encima viene de ganar en casa ante el Gran Canaria, y eso siempre es un impulso.

--¿Como ve a sus chicas?

--Muy bien. El equipo está trabajando muy bien. Hicimos una muy buena primera vuelta. Están con confianza, deseando que llegue el partido el sábado. Físicamente y mentalmente están preparadas para el encuentro. Cuando afrontamos el reto de salir en Liga Femenina, la intención era poder competir cada día y que el club y la masa social de Ferrol creciese y en la primera vuelta lo hemos hecho. Esperamos seguir en esta línea.

--¿Cuáles son sus puntos fuertes como entrenador?

--Me gusta mucho trabajar el día a día, que las jugadoras tengan su importancia dentro del juego del equipo. Doy libertad para sacar lo mejor de cada una en la cancha. Trabajo para que al final de temporada sean mejores jugadoras y que el equipo crezca a raíz de eso. Creo que soy dialogante y me gusta que las jugadoras entiendan el mensaje que les doy, porque comparten y entienden lo que yo quiero.

--Como exjugador de baloncesto, ¿cree que eso le ayuda a la hora de entrenar?

--Sí. Además en los últimos años como jugador me estuve formando siempre. También he entrenado toda la vida en las categorías base y llevo once años organizando un campus para niños en Ferrol. Ayuda también el haber jugado en la posición de base. Ves el baloncesto de una forma diferente. Se suele decir que eres la extensión del entrenador.

--Y, ¿qué le gusta más, estar en el banquillo o en la cancha?

--Es diferente. Como entrenador las preocupaciones son mucho mayores y como jugador, aunque piensas en el equipo es una preocupación más personal. Ahora vives todo con mucha más intensidad. Estoy muy contento como entrenador y me gustaría aprender cada día más y continuar muchos años.


Teófilo Moreno
elperiodicoextremadura.com