Conquistaron el ascenso a la LF Endesa en la tarde del pasado domingo y lo celebraron con su gente sobre el parqué tal y como lo hubiera hecho cualquier otro equipo a lo largo y ancho del planeta, pero la celebración del Ynsadiet Leganés en el Pabellón Europa contó con una particularidad sonora tan diferencial como determinante.
Una pegadiza melodía de origen uruguayo y que apareció en el momento en el que más la necesitaba su equipo para terminar por convertirse en el auténtico talismán de cara al ascenso
Restan apenas tres minutos para que el reloj marque las 20h de un histórico domingo cuando el Presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, se dirige al círculo central para coronar al Ynsadiet Leganés como campeón del presente curso en la LF2.
Y, como si de un acto reflejo se tratara, entre las integrantes de la plantilla madrileña comienza a entonarse una clásica tonadilla. Un “campeones, campeones, oe, oe, oe...” que acostumbra a preceder cualquier tipo de celebración deportiva y al que no suele tardar en unirse ese himno popularizado por Queen a finales de la década de los 70 bajo el nombre de “We are the Champions”.
Pero, en esta ocasión, dos de sus protagonistas parecían estar dispuestas a ponerle un toque diferencial a una de las celebraciones más personales que se recuerde en la historia de la competición. Porque, mientras sus compañeras comenzaban a celebrar sobre el parque con su trofeo acreditativo, Aitana Cuevas y Paula Palomares se convertían en directoras de orquesta improvisadas para dirigir la selección musical del speaker del pabellón.
Bajo su batuta, el silencio se apoderaba por unos segundos del Pabellón Europa y la fiesta se disponía a comenzar...
Ynsadiet Leganés, un campeón perfectamente organizado:
Con sus 12 jugadoras arrodilladas sobre el parqué en torno al logo oficial de la competición, los primeros acordes comenzaban a sonar en el Pabellón Europa al ritmo marcado por las palmas de éstas sobre las tablas. Todo ello al compás de una melodía titulada "Si nos organizamos cojemos todos" y con la que el conjunto madrileño fue capaz de levantar de sus asientos a los espectadores presentes en las gradas.
Pero el pegadizo ritmo de esta canción uruguaya no solo no pasó desapercibido para los presentes, sino que incluso no tardó en contagiar a todo un enemigo convertido en compañero de celebración, un Baxi Ferrol que se sumaba así a la fiesta de las madrileñas provocando toda una inmersión de jugadoras en un círculo central.
A partir de ese momento, el objetivo periodístico para los medios presentes en la Fase Final no fue el otro que el intentar conocer el origen de dicha melodía. Toda una incógnita despejada por la propia Aitana Cuevas quien no dudó en desvelar lo importante que había llegado a ser para el equipo la banda sonora creada algunos años atrás por"The Party Band".
Una historia que se remontaba a la tarde-noche en la que el equipo había perdido su condición de invicto tras 25 victorias consecutivas: "Era la última jornada de Liga y, después de haber ganado 25 partidos, las compañeras estaban tocadas después de la derrota en Murcia así que tocaba animarlas. Esther Moreno, que apenas se sabe canciones de moda, tiró de repertorio musical y esa fue una de las canciones que cantamos una y otra vez en el viaje de vuelta. Nos sirvió para reforzarnos como equipo y para levantar mucho el ánimo hasta llegar a Leganés así que pasó a ser todo un himno para nosotras".
Porque, con el paso de los días y ante la inmediatez de la fase, la melodía no dejó de sonar en torno al vestuario madrileño: "Han sido tres semanas en las que esta cumbia ha estado sonando de manera constante. Puede parecer una tontería, pero a nosotras nos ha ayudado a relativizar las cosas, a restar importancia a esa derrota y a fortalecernos como equipo de cara a lo que nos esperaba en esta fase. Lo piensas ahora en frío y emociona un poco el pensar en qué ha derivado todo esto".
Todo un elemento motivador que, desde el pasado domingo, es parte de la historia de un club y una ciudad que la próxima temporada podrá entonar su melodía en la ansiada LF Endesa.
FEB
foto LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO