Lee la doble crónica del encuentro
CELTA SE IMPUSO EN SU VISITA AL JARDÍN DE LA COSTA DEL SOL
El buen arranque de partido, con un baloncesto rozando la brillantez, no fue suficiente para que las costasoleñas se llevaran el duelo entre dos equipos que lucharán por estar en la zona noble de la tabla. Con solo dos interiores, y Cases Rey tocada de la mano, las de Antonio Pernas estuvieron más de 35 minutos en partido, pero la dupla Lama-Mulligan fueron clave en la segunda mitad para las visitantes
Gran inicio de partido del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, con un 6-0 de salida haciendo mucho daño con la pareja interior Pocek-Rolle, inédita hasta el momento, teniendo que solicitar Cristina Cantero el primer tiempo muerto del encuentro con tan solo dos minutos y medio disputados. Se complicaban las cosas para el conjunto céltico con una temprana segunda personal de la canadiense con pasaporte haitiano Fequiere antes del ecuador del primer periodo, momento en el que Rolle tendría su primer descanso, sumando cuatro puntos y dos rebotes hasta entonces. No funcionaba la batería exterior viguesa y el buen juego local, con Viegas y Vera Bolet en pista desde el primer cuarto y las interiores mostrándose muy superiores, permitía, gracias a un triple final de la número 7 del equipo de la Costa del Sol que eran sus primeros puntos en la categoría, dominar por 21-10 en el marcador.
Continuaba la dinámica del primer periodo en el inicio del segundo cuarto, con un muy buen ritmo ofensivo que abría la diferencia por encima de los quince puntos, pero ante la mínima reacción del Celta Zorka Recalvi (32-19 y 6’26” para el descanso) el técnico madrileño paró el partido para tratar de ajustar algunas cosas con sus jugadoras. En ese momento Cantero dio entrada de nuevo a Fequiere, que sumaba pronto desde el triple, lo que suponía un punto de inflexión en el partido, tanto que en menos de cinco minutos de juego apenas consiguen dos canastas las locales y el equipo vigués se muestra muy cómodo, hasta el punto de situarse 36-31 y con dos tiros libres de Fequiere a menos de dos minutos del descanso, lo que obligó de nuevo a Pernas a solicitar tiempo muerto, ya que las exteriores célticas habían catapultado a su equipo. Antes del paso por vestuarios, llegó la tercera personal de Fequiere, en este caso en ataque, que parecía poder trastocar los planes de Cantero en la segunda mitad. Al descanso, el luminoso del Pineda reflejaba 40-38 a favor del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol.
Comenzaban a pesar las piernas, la superioridad de la dupla interior del conjunto costasoleño -hoy sin Markovic, Stamenkovic y Okafor, lo que obligó a Pernas a utilizar a varias jugadoras al cuatro, además de Pocek y Rolle- ya no era tal y la falta de aciertoexterior se notaba. Así, el Celta Zorka Recalvi lograba su primera ventaja del partido cuando el marcador se situaba en 42-43 tras una canasta de Ángela Coello. Vital para los intereses del conjunto gallego fue la segunda mitad de la joven Laia Lamana, que sumó 18 de sus 24 tantos tras el descanso, haciendo gala de su facilidad para recuperar balones. Mientras Davydova aguantó al equipo en la primera mitad, junto a la base catalana emergió la interior americana Maggie Mulligan, que se mostró letal cerca del aro.
Así, se entraba en los últimos diez minutos de encuentro con el partido por decidir (57-58) pero con mejor inercia visitante, que solo lograba marchase por encima del marcador gracias a una penetración de Lamana a falta de cinco segundos. El intercambio de canastas fue la tónica de los primeros compases del cuarto periodo, con las jugadoras del CAB Estepona Costa del Sol notando la falta de rotación y no pudiendo estar al excelso nivel defensivo de los primeros quince minutos de partido.
Un parcial de 0-5 situaba al equipo dirigido por Cristina Cantero cuatro arriba (61-65) tras casi tres minutos sin que las locales lograran ver aro, asfixiadas por una defensa que les llevó a agotar la posesión en varias ocasiones, lo que, con 5’30” para el final, hizo que Pernas parara el partido. Sin embargo, ese minuto, más para dar descanso a las piernas que para ordenar ideas, no fue suficiente, y la diferencia llegó a la decena de puntos en apenas dos minutos y medio de juego más (64-74), lo que obligaba a parar de nuevo el partido ante la falta de reacción, pero ya fue imposible reducir la renta y la victoria (70-82) se fue para tierras gallegas.
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 70 (21-19-17-13): García (2), Cases Rey (12), Ekhomu (1), Pocek (21) y Rolle (15) -cinco inicial-, Okafor (-), Fernández (3), Cazorla (-), Vera Bolet (3), Masià (7), Stamenkovic (-) y Viegas (6).
Celta Zorka Recalvi 82 (10-28-20-24): Martín (4), Castro (8), Fequiere (9), Davydova (12) y Coello (6) -cinco inicial-, Mulligan (18), García (-), Fontela (1), Lamana (24), Prieto (-) y Vidal (0).
CAB ESTEPONA
SE ASOMAN A LA ZONA NOBLE
Las viguesas derrotaron al Estepona y se colocan quintas, a una victoria del liderato
Celta Zorka Recalvi se asoma por la zona de privilegio de la clasificación tras la victoria lograda ayer en tierras malagueñas. El equipo entrenado por Cristina Cantero ocupa la quinta plaza, que clasifica para el play off de ascenso, y se mantiene a una victoria de la primera posición que ocupan Zamora, Barça y Alcobendas que tienen una victoria más que las célticas.
No fue un partido fácil para el equipo entrenado por Cristina Cantero. El equipo vigués tuvo de inicio muchos problemas, tanto en ataque como en defensa. Cases, Pocek y Ekhomu jugaban a su antojo, y mediado el cuarto las malagueñas ganaban por ocho puntos, 10-2, con unas malas sensaciones. Para colmo de males, cuando parecía que el equipo céltico comenzaba a despertar, dos triples de las malagueñas les permitió finalizar el cuarto con once puntos de ventaja.
El tiempo entre cuartos, fue aprovechado por Cristina Cantero para pedirle a sus jugadoras más intensidad a la hora de defender. El Estepona estaba jugando demasiado cómodo y de seguir de esa manera será muy complicado meterse en el partido para tener opciones. Las cosas no mejoraron en el inicio del tercer cuarto. Estepona lograba su máxima diferencia, 32-14, a los tres minutos de juego. Fue posiblemente el punto de inflexión del partido, pues en los dos minutos siguientes, el Celta Zorka Recalvi hacía un parcial de 0-5 que obligaba al técnico local a pedir un tiempo muerto.
Y es que el cuadro céltico había reaccionado y comenzaba a defender al mismo nivel que las malagueñas. Así un parcial de 4-19 metió de nuevo al cuadro vigués en el partido. Comenzaba una historia nueva, y eran las jugadoras entrenadas por Cristina Cantero las que llegaban mejor al descanso, con tan solo dos puntos de desventaja en el marcador, 40-38.
Tras el descanso la igualdad fue la tónica general. No había demasiados fallos en el tiro, pero el Celta ya estaba en el partido, se ponía por delante en el marcador, y todo estaba en el aire.
En los últimos diez minutos de partido apareció la mejor versión de Laia Lamana. La base iniciaba el cuarto con doce puntos, pero aprovechó la indecisión de las malagueñas para defenderla y anotó otros doce puntos, convirtiéndose en clave para la victoria de las viguesas. Y es que del empate a 61 puntos que reflejaba el marcador a los tres minutos de juego, se pasó a un 64-74 a falta de dos minutos que encendió todas las alarmas en el cuadro local. El Estepona se bloqueó en ataque, fallando tiros en solitario muy fáciles, mientras que en defensa no eran capaces de frenar a una Mulligan que interiormente hacía mucho daño. Importante victoria que permite a las viguesas dar un paso más en su crecimiento
farodevigo.es