El equipo vigués abrirá la liga en Cáceres y la cerrará en Córdoba después de 30 jornadas
El Celta Zorka Recalvi ya conoce el calendario de la Liga Femenina Challenge 2022/23, en la que competirá por segunda temporada consecutiva, y en la primera jornada visitará al Al-Qázeres extremeño, que este verano ha fichado a las exjugadoras celestes Celia García y Lucía Fontela.
Será un comienzo asequible frente a un equipo al que el curso pasado superó en el pabellón de Navia (77-65) y con el que perdió a domicilio (54-47) en un partido disputado en enero y marcado por las bajas en el conjunto vigués, muy golpeado por el covid en aquellos momentos y que afrontó el choque con ocho jugadoras.
El Celta se estrenará en casa el 8 de octubre frente al Paterna, rival también de la zona baja la pasada campaña -acabó decimotercero- y en la tercera jornada (12 de octubre) afrontará el primer viaje largo, a Melilla, para visitar a un equipo que llegó a la Liga Challenge desde la Liga 2 adquiriendo la plaza.
El primer derbi de la temporada, ante el descendido Baxi Ferrol, llegará en la sexta jornada, el 29 de octubre, y tendrá lugar en el pabellón de Navia. Las viguesas devolverán la visita a las ferrolanas el 4 de febrero, en la vigésimo primera jornada.
Las cinco primeras jornadas, sobre el papel, deberían presentar menos dificultades, pero el Baxi será el primer examen de máxima exigencia y, a partir de ahí, el cuadro celeste entrará en un tramo de competición complicado, en el que se medirá también con el Recoletas Zamora y el Alcobendas, ambos clasificados para el ‘play-off’ de ascenso el curso pasado.
El Celta Zorka Recalvi cerrará la liga regular también a domilio y lo hará frente a un recién ascendido, el Milar Córdoda, del que no guarda referencias de la campaña anterior.
Como el curso pasado, el equipo de Cristina Cantero afrontará una liga intensa y sólo en el mes de octubre disputará ya seis encuentros. El último del año se celebrará el 17 de diciembre en Navia, con el Córdoba como rival, y el primero de 2023 será el 4 de enero, también en el pabellón vigués, por el que pasará el Al-Qázeres de Celia García y Fontela. El campeón ascenderá directamente y los ocho siguientes afrontarán una eliminatoria a doble partido de la que saldrán los equipos de la ‘final four’.
EL CALENDARIO
J1 (1/10) y J16 (4/01)
Al-Qázeres-Celta
J2 (8/10) y J17 (7/01)
Celta-Paterna
J3 (12/10) y J18 (14/01)
Melilla-Celta
J4 (15/10) y J19 (21/01)
Celta-Lima Horta
J5 (22/10) y J20 (28/01)
Osés Ardoi-Celta
J6 (29/10) y J21 (4/02)
Celta-Baxi Ferrol
J7 (1/11) y J22 (11/02)
Azkoitia Azpeitia ISB-Celta
J8 (5/11) y J23 (18/02)
Celta-Zamora
J9 (12/11) y J24 (25/02)
Alcobendas-Celta
J10 (19/11) y J25 (4/03)
Celta-Claret
J11 (26/11) y J26 (11/03)
Joventut-Celta
J12 (3/12) y J27 (18/03)
Celta-Estepona
J13 (6/12) y J28 (25/03)
Adareva-Celta
J14 (10/12) y J29 (1/04)
Real Canoe-Celta
J15 (17/12) y J30 (8/04)
Celta-Córdoba
Eliminatorias: 15 y 22 de abril
Final Four: 29 y 30 de abril
Javier Campa
atlantico.net