Renueva la flamante subcampeona del mundo Sub -17 Carla Viegas y se incorporan Snezana Aleksic y Fatou Diagne
Snezana Aleksic, puntos y dirección al servicio del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
La montenegrina, internacional con su país, vivirá su cuarta experiencia en España con la intención de liderar al cuadro esteponero desde el puesto de base tras una dilatada trayectoria en Europa
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol sigue dando forma a su proyecto 2022/23 y suma la séptima pieza a la plantilla que dirigirá Pablo Bernabé con la incorporación de la base internacional montenegrina Snezana Aleksic, que llega para liderar al equipodesde el ‘uno’ gracias a su gran dirección de juego y facilidad para anotar desde todas las posiciones.
Aleksic vivirá su cuarta temporada en España después de llegar a la Liga Femenina en la campaña 2016/17 de la mano de Mann Filter Zaragoza, ser muy importante en LF2 para Valencia Basket un año después y regresar más tarde a IDK Gipuzkoa tras haber jugado Eurocup con el Beroe búlgaro. Internacional absoluta y en categorías de formación con Montenegro, la nueva directora de juego del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol también sabe lo que es jugar Euroleague, con el Gospic Croatia.
La montenegrina es una jugadora total, que puede actuar tanto al base como de escolta gracias a su facilidad anotadora. Muestra de ello son los números que firmó la pasada campaña en Liga Adriática: 15,7 puntos, 4,6 rebotes y 4,9 asistencias para liderar al KAM Basket macedonio al subcampeonato de la ‘Division B’.
La incorporación de Aleksic se convierte en la segunda del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 2022/23 que dirigirá Pablo Bernabé, que ya cuenta con Gema García y la montenegrina en la posición de base, Eva Cases Rey de escolta, Noelia Masià, Carla Viegas y Jone Azkue como aleros y Fatou Diagne en el puesto de pívot. Una plantilla que comienza a ilusionar a la afición, que ha respondido ante la campaña de simpatizantes y ya está asegurado, en tan solo cuatro días, más del 25% del volumen total de la pasada campaña.
Fatou Diagne, presencia interior para el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
La pívot senegalesa, de 26 años y 1,93 de estatura, aterriza en la LF Challenge después de finalizar su ciclo universitario en Houston y cuenta con experiencia internacional tras jugar el Afrobasket 2019 con su país
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol y la interior Fatou Diagne llegaron a un acuerdo para unir sus caminos de cara a la próxima temporada, de forma que la jugadora senegalesa hará su debut en Europa tras formarse en Estados Unidos, donde comenzó sus estudios en Purdue antes de enrolarse la última campaña en Houston para completar un posgrado.
Diagne debutó con su selección en el Afrobasket 2019, logrando el subcampeonato y promediando 6 puntos, 7,4 rebotes y un tapón en menos de 15 minutos de juego. En la temporada 2020/21, vistiendo la camiseta de Purdue, firmó 8,5 puntos y 8 rebotes por encuentro, demostrando su capacidad para aprovechar su gran envergadura en tareas defensivas y atrapar un gran número de rechaces.
La interior senegalesa, a pesar de contar con un rango de tiro que le permite anotar de media distancia, es ante todo una finalizadora en ataque, capaz de anotar después de recibir de espaldas al aro o tras rebote ofensivo. Así, Pablo Bernabé suma su primera pieza interior para el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 2022/23, que ya cuenta con seis jugadoras mientras se sigue trabajando para completar la plantilla.
Los triples de Carla Viegas seguirán levantando al Pineda una temporada más
La mejor tiradora de las competiciones FEB (58/115, 50,4%) y reciente medallista de plata mundial con la U17, aún en edad júnior, completará su etapa de formación en el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
La exterior sampedreña Carla Viegas se convierte en la quinta pieza del proyecto 2022/23 del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol. La excelsa tiradora será un año más parte de la primera plantilla, como lleva haciendo desde los 13 años, demostrando cada temporada una mayor madurez, mejoría y una puntería de la que pocas jugadoras pueden presumir.
La reciente Copa del Mundo U17 que se celebró en la ciudad húngara de Debrecen ha puesto muchos focos sobre su persona y ha llevado al gran público a conocer el diamante en bruto con el que se lleva años trabajando en el club y que cada quince días hace vibrar al Pineda. Después de anotar 23 triples en 51 intentos (45,1% de acierto), récord con el actual sistema de competición, seguirá trabajando en la entidadesteponera para continuar formándose.
Viegas, tímida y callada fuera del parqué y una metralleta que nunca se esconde sobre él, también ostenta el récord de triples anotados en un partido en LF Challenge, con los nueve que sumó ante Lima Horta, en una temporada en la que, además, registró el mejor porcentaje en lanzamiento desde más allá del arco en las tres primeras categorías del baloncesto femenino nacional: 50,4% tras anotar 58 de sus 115 tiros.
Así, la jugadora cumplirá su séptima temporada en el club, al que llegó en su primer año de categoría minibasket, finalizando esta campaña su etapa formativa vistiendo la camiseta del CAB Estepona y siendo una sampedreña muy esteponera.
CAB ESTEPONA