Lee la doble crönica del encuentro
EL CELTA SE SIGUE AJUSTANDO
El equipo vigués perdió ante el Recoletas Zamora un partido con altibajos en el juego y un final desafortunado
Aunque ya se han disputado nueve jornadas de liga, el Celta Zorka Recalvi continúa en proceso de formación. La tardía llegada de algunas jugadoras se traduce en una falta de acoplamiento que, por el momento, la plantilla celeste ha podido suplir con su calidad ante rivales de menor fuste, pero que se nota mucho más cuando enfrente aparece un candidato al ascenso como el Recoletas Zamora, quer ayer se llevó la victoria de Navia en un partido con alternancias en el juego y en el marcador y con un final desafortunado para las viguesas.
La estadounidense Doniyah Cliney, llamada a ser la pieza más determinante del equipo de Cristina Cantero, ejemplifica como nadie el momento que vive el Celta. Llegó el día que empezó la competición, tuvo que regresar a su país por motivos burocráticos y ayer volvió a jugar tras dos partidos de baja por lesión. La norteamericana alternó algunos momentos de brillantez con otros de desconexión, como le sucedió al equipo, y perdió el balón en un ataque que, a 12 segundos del final y con 58-60 en el marcador, podría haber llevado el encuentro a la prórroga o incluso decantarlo del lado local.
Después de un gran primer cuarto, en el que Musa impuso su poderío en el rebote y Senosiain dirigió a las viguesas con acierto, y un segundo periodo algo menos brillante, el Celta se atascó en ataque en el tercero y el Zamora aprovechó para remontar y casi dejar sentenciado el choque. El bloque celeste se agarró al partido y llegó a los instantes finales con opciones, pero la pérdida en la que debería haber sido la última jugada dio la victoria a las visitantes.
De entrada, el Celta Zorka Recalvi endosó un parcial de 5-0 al Zamora, al que tuvo más de tres minutos sin anotar, y dominó al rival con una defensa férrea y el acierto exterior de Senosiain y Cliney. Al final del primer cuarto, había conseguido una renta de ocho puntos (17-9, min.10) frente a un Recoletas en el que sólo Ezeigbo era capaz de inquietar con su poderío en la pintura.
En el segundo periodo, las sensaciones ya no eran las mismas, pero alguna canasta fácil fallada por las visitantes y un triple de Sara Vidal permitía a las célticas seguir por delante cuando el entrenador del bloque zamorano, Ricardo Vasconcelos, pidió el primer tiempo muerto (20-13, min.14).
Poco a poco, el Recoletas fue reduciendo la ventaja (22-20, min.18), pero reaccionó el Celta con una Cliney que ya empezaba a mostrar sus dos caras. Rompió la defensa zamorana con una penetración y, seguidamente, cometió una antideportiva absurda. Las viguesas llegaron al final de la primera parte con cinco de ventaja, pero dos tiros libres y un rebote para las visitantes dejaron la diferencia en dos al descanso (28-26, min.20).
En la reanudación, el equipo de Cantero entró en una desconexión que llevó a la entrenadora celeste a pedir tiempo muerto y sentar a Cliney cuando su equipo estaba seis puntos por debajo en el marcador después de un parcial 0-7 visitante (34-40, min.26). El Celta quedó en manos de su rival durante unos minutos, Cantero recibió una técnica por protestar y el Recoletas alcanzó una ventaja de nueve puntos (37-46, min.29), que se quedó en seis con una canasta de Musa y dos tiros libres de Cliney, de nuevo en la pista.
En el comienzo del último cuarto, una nueva canasta de Ezeigbo y una técnica a Regina Aguilar amenazaban con romper el encuentro, sobre todo cuando la pívot visitante anotó otros dos puntos e hizo que su equipo superara por primera vez la barrera de los diez puntos (40-21, min.32).
Respondió Regina Aguilar con un 2+1, pero De Carvalho devolvió la ventaja de 11 al Zamora y Cristina Cantero paró el partido (42-53, min.54).
Y ahí demostró una de sus mejores virtudes este Celta: que nunca se va de los partidos. A cuentagotas, las viguesas fueron reduciendo la diferencia y un 2+1 de Musa, que supuso además la eliminación de Ezeigbo, la mejor de su equipo, acercó a las locales a sólo tres puntos cuando quedaba todavía más de un minuto y medio por delante (54-57).
Anotó Llorente para subir a cinco, pero una falta en ataque de Isa Latorre y dos canastas de Senosiain y Musa ponían el choque en un puño a 24 segundos del final (58-59). El Celta hizo la falta en el siguiente ataque y Latorre sólo anotó un tiro libre, a falta de 12 segundos (58-60).
Cantero pidió tiempo para armar la jugada, pero Gea se dispuso a sacar de banda y no encontró ninguna compañera libre. Cliney se acercó hasta el centro del campo y De Carvalho le robó el balón. Ahí murió un choque en el que el Celta demostró que tiene calidad para enfrentarse a los rivales más fuertes de la categoría, pero también que le falta un poco de rodaje para alcanzar una mayor regularidad.
Celta Zorka Recalvi (17+11+12+19): BAnne Senosiain (15), Regina Aguilar (9), Sara Vidal (5), Elba Garfella, Murjanatu Musa (13) -quinteto inicial-, Luize Sila, Claudia Fiel, Marina Gea (2), Ajla Selimovic y Doniyah Cliney (15).
Recoletas Zamora (9+17+20+18): Isa Latorre (10), Irene Lahuerta (5), Mariane de Carvalho (13), Victoria Llorente (5), Nneka Ezeigbo (19) -quinteto inicial-, Ángela Vendrell (2), Sokhna Lo Sylla, Adriana Knezevic (4) y Ornella Santana (6).
Javier Campa
atlantico.net
RECOLETAS SE IMPONE EN EL DUELO POR LA SEGUNDA PLAZA
El equipo naranja supo mantener la cabeza fría en el igualado final de un partido de ida y vuelta
Recoletas Zamora salió vencedor (59-64) del duelo por el segundo puesto que mantuvo con el Celta de Vigo en un partido con alternativas en el marcador y que terminó muy igualado, aunque las zamoranas supieron mantener la calma en el último minuto y acertar con los tiros libres para llevarse una importantísima victoria frente a otro de sus rivales en la lucha por el ascenso.
El partido comenzó a un ritmo muy lento, con largas posesiones y sin demasiado acierto por ambas partes y una de las claves estaba en el duelo que mantenrían Nneka Ezeigbo y la también nigeriana Murjanatu Musa. Cuatro minutos tardaba el Recoletas en anotar sus dos primeros puntos, obra de Nneka que comenzaba ganándole la partida a Musa.
Ricardo Vasconcellos comenzó a mover su banquillo con 5-2 en el minuto 5, y Musa replicaba con el 7-2, pero Ezeigbo anotaba el 7-4. El partido seguía muy aburrido para el espectador y muy igualado en el marcador aunque dos acciones de la norteamericana Cliney ponían el 17-9 al final del primer cuarto.
El Recoletas se centró al comienzo del segundo parcial y Nany Carvalho, que llevaba un 0/4 en triples, lograba su primera canasta para poner el 17-13. Pero fue un espejismo porque el Celta no bajaba la guardia y conseguía distanciarse de nuevo a22-13. Hubo que apretar de nuevo en defensa con pressing en la salida del balón, y un triple de Isa Latorre desde muy lejos, como el que el año pasado permitió ganar al equipo naranja en el último segundo de la prórroga, permitió a las zamoranas acercarse a solo dos puntos (22-20).
El último minuto de la primera parte fue inacabable y se pasó del 26-21 a un 28-26 que dejaba el partido muy abierto.
Recoletas salió muy serio tras el descanso y demostró que no le tenía miedo al tercer clasificado de la Liga, y en cuatro minutos lograba ponerse por delante en el marcador por primera vez con un triple de Latorre (30-31). Y continuaba el duelo entre Musa y Nneka que se incercambiaron canastas pero un triple de Irene Lahuerta suponía un 0-7 que puso a las zamoranas seis puntos arriba.
Vicu Llorente sufría entonces la torcedura de su tobillo y Ezeigbo recibía un golpe en la boca, pero ambas pudieron continuar sin problemas. El Recoletas era ya el dueño del partido y Cristina Cantero no encontraba más recursos que provocar una falta técnica de la que el Zamarat salió estableciendo su máxima ventaja con 37-46.
Nneka siguió imparable para el Celta aunque recibía la cuarta personal que le obligó a sentarse en el banquillo. Recoletas mantenía con cierta comodidad ventajas de en torno a los diez puntos porque el Celta estaba muy nervioso. Las gallegas, sin embargo, poco a poco iban recortando su desventaja y se entró en los dos últimos minutos con seis puntos de ventaja para las zamoranas. Lahuerta y Vicu Llorente firmaron sendas canastas de gran mérito pero Musa le sacaba un 2+1 y finalizaba el duelo del partido con la quinta personal de la zamorana (54-57). La nigeriana del Celta protagonizó además un robo a falta de 20 segundos que puso el 58-59, pero ahí se terminaron las opciones del equipo gallego porque Latorre y Nani Carvalho supieron mantener la calma en los tiros libres finales para cerrar la contienda con 59-64
Manuel López-Sueiras
laopiniondezamora.es