Se apoyó en la fiabilidad de Musa y Aguilar para romper su mal fario con el Alcobendas
El Celta Zorka Recalvi consiguió ayer romper la mala racha que tenía ante el Vantage Towers Alcobendas (5 derrotas en 5 enfrentamientos) y, no sin apuros y mucho trabajo, logró imponerse al conjunto madrileño tras cuatro cuartos de igualdad casi total y un nuevo final de partido de infarto.
El último cuarto se abrió con un marcador de 53-52 y un triple de la local Aranda, pero Cliney y Aguilar dieron respuesta rápida y eso significaba un dato especialmente relevante, porque el Celta ya podía contar con ese recurso. De nuevo hubo constantes igualadas y alternancias en el marcador (63-64 en el ecuador de la manga). En plena tensión y con el recuerdo de lo sucedido ante Zamora, el equipo vigués se dispuso a llegar a otro final de partido de infarto (72-72), ya con la local Howard eliminada por faltas. Pero, en esta ocasión, la moneda cayó de su lado y con Musa y Aguilar muy acertadas en el tiro libre consiguió apuntarse el triunfo.
Los primeros compases estuvieron llenos de errores en lanzamiento por parte de ambos quintetos y así durante los primeros cinco minutos la precisión brilló por su ausencia (5-5). Sin embargo las locales volvieron a hacer un triple, ahora con Howard tras el inicial de Togores, y eso obligaba en exceso a un Celta Zorka Recalvi que lo fallaba todo desde esa distancia y dependía demasiado de Cliney para ver aro (10-8, m.7). Entonces las locales Gutiérrez y Santibáñez encestaron dos más de tres (16-10), llevando el partido a un final de cuarto donde Musa entró en escena y Aguilar brilló con luz propia desde todas las posiciones. También desde lejos porque por fin acertó desde la larga distancia por dos veces (19-22).
El final del primero y el comienzo del segundo fueron muy parecidos en cuanto al alto ritmo anotador. Ahora el conjunto céltico defendía mucho mejor y el duelo seguía sin tener un dominador claro. Al descanso, nada quedara clarificado (37-35).
Un triple de Cliney abrió las hostilidades en la tercera manga, pero De Sousa no tardaba en replicar y entonces se verían sucesivos empates. El enfrentamiento ganaba en vistosidad, porque ambos jugaban sin dar tregua y los porcentajes de acierto eran elevados (45-43). Un parcial de 0-6 puso en ventaja al Celta pero el tramo final del periodo no fue bueno y las locales incluso acabaron por delante antes del cuarto decisivo. Eso sí, en él las célticas demostraron que saben ganar en finales apretados.
Alcobendas (19+18+16+21):
Marta Aranda (7), Clara Rodríguez (11), Laura Howard (11), Lucía Togores (14) y Paula Justel (-) -cinco inicial- Lucía Gutiérrez (5), Inés Santibáñez (14), Clitan de Sousa (12), María López (-) y Laure Fourcade (-).
Celta Zorka Recalvi (22+13+17+25):
Luize Sila (4), Anne Senosiain (7), Murjanatu Musa (12), Doniyah Cliney (22) y Regina Aguilar (17) -cinco inicial-, Sara Vidal (4), Elba Garfela (3), Marina Gea (8) y Ajla Selimovic (-).
ÁREA 11