La escolta murciana, de 20 años, jugará en Vigo hasta final de curso cedida por el Jairis
Lastrado en el juego exterior por la grave lesión de Laura Prats justo antes de empezar la temporada, el Celta Zorka Recalvi ha decidido reforzar esa posición con el fichaje de Alejandra Sánchez Dávila (San Javier, Murcia, 2002), escolta de 20 años de edad que llega a Vigo cedida por el Hozono Global Jairis Alcantarilla, de Liga 1, hasta el final de la presente campaña.
Alejandra fue importante el curso pasado en el juego del conjunto murciano, que consiguió el ascenso a la máxima categoría con 8,5 puntos por partido de la joven escolta, que promedió 18:34 minutos sobre la pista por encuentro.
Esta temporada, sin embargo, su aportación al equipo se redujo notablemente al disputar sólo 9 partidos, con una media de 5:16 minutos y 1,4 puntos por encuentro.
El pasado lunes, la jugadora amplió su contrato con el Jairis un año más y selló su cesión al Celta para toda la segunda vuelta y, en caso de clasificarse, también para el ‘play-off’ de ascenso.
“Llevábamos bastante tiempo siguiéndola y, sobre todo, viendo su dinámica en Liga 1. La pasada temporada ascendió con el Jairis haciendo un buen año, pero ahora no estaba teniendo demasiada participación. Tuvimos un primer contacto en noviembre y el club prefirió esperar, pero ahora se ha dado”, explica el director general del Celta Zorka Recalvi, Carlos Colinas, que recuerda que “desde la lesión de Laura Prats, teníamos claro que en la rotación exterior faltaba una pieza, sobre todo por el desgaste que estaba provocando en el resto, el exceso de minutos en Anne (Senosiain), Regina (Aguilar), Marina (Gea)… Ahí faltaba una jugadora. El perfil se ajusta bastante a lo que nos gusta a nosotros: una jugadora joven, de mucha proyección y que en características no es lo mismo que Laura Prats, pero sí tiene cosas similares. Es joven y necesita jugar”.
Colinas confía en que Alejandra Sánchez se adapte cuanto antes al juego del equipo y valora especialmente su capacidad para anotar desde más allá de la línea de 6,75 metros. “Es bastante completa ofensivamente. Su punto fuerte es el lanzamiento exterior, pero es solvente en situaciones de uno contra uno y en conocimiento del juego, para los 20 años que tiene. No es solamente una especialista, pero el tiro exterior es su arma más peligrosa”, destaca de la murciana el dirigente celeste.
Con esta incorporación, el Celta cierra definitivamente la plantilla de cara a la segunda vuelta de la liga regular: “Es hacer un esfuerzo a estas alturas de la temporada y se juntó la necesidad con lo que ofrecía el mercado. Porque hemos tenido otras posibilidades, pero las características no se ajustaban a lo que necesita el equipo. El Celta no necesita una jugadora que esté 35 minutos en la pista ni que venga a cambiar la cara al equipo. Tiene que encajar en la buena dinámica que lleva el grupo tanto en el día a día como en los resultados en la competición. Pensamos que ella lo puede hacer porque ya conoce la liga del año pasado y tuvo un papel importante en el ascenso”.
atlantico.net