Celta Zorka Recalvi derrota al Joventut y le gana el basketaverage en el partido que celebraba el Centenario céltico
El Celta revivió ayer en el pabellón de Navia, aquellas mañanas de baloncesto femenino que reunían en el central de As Travesas a miles de aficionados que vibraban con las evoluciones de las Susana García, Ángeles Liboreiro o Marisol Pahino, entre otras. Era una jornada especial, primero por la visita de otro club histórico del baloncesto nacional y, por otro lado, por la celebración de los actos del centenario del Real Club Celta. Y la historia tuvo un final feliz, con una victoria con valor doble y, además, con remontada.
En los primeros diez minutos de juego, los dos equipos tuvieron muchos problemas con su juego ofensivo. Las defensa se imponían a los ataques, provocando que los guarismos del marcador no fueran excesivamente elevados. El partido se desarrollaba tal y como estaba previsto, ya que nadie esperaba una cómoda victoria de uno u otro conjunto.
Al final de los primeros diez minutos de juego, las catalanas vencían por tres puntos de diferencia, 13-16 que reflejaba, en cierto modo, la igualdad sobre el parquet de Navia.
La situación no cambiado demasiado en el arranque del segundo cuarto. El Joventut conseguía mantenerse por delante en el marcador, pero sin grandes diferencias que le permitieran relajarse. Las cosas se pusieron feas para las viguesas cuando estas bajaron la intensidad en su trabajo defensivo. El Joventut anotaba con relativa facilidad, y el partido se rompía, con diez puntos de ventaja máxima para la de ayer jugadoras de blanco.
En el tiempo de descanso, Cristina Cantero le leyó la cartilla a sus jugadoras. Les hizo ver que sin defensa no había opciones de éxito, por lo que todo pasaba por incrementar le presión en defensa, y mejorar en ataque. Dicho y hecho. El Celta Zorka Recalvi de la segunda parte no tuvo nada que ver con el de la primera. Un parcial de 16-1 dejó claro que el mensaje del descanso lo habían recibido. Una acción que consiguió dos objetivos, por un lado la remontada y, por otro, el bloqueo del Joventut, que veía como pasaba del éxito a la derrota en un abrir y cerrar de ojos.
El Celta Zorka Recalvi arrancaba el último cuarto con seis puntos de ventaja, pero con la sensación de que el paso que había dado adelante era el correcto. La lucha bajo los tableros era intensa, pero la buena defensa de las viguesas obligaba a las catalanas a centrar sus esfuerzos en los tiros exteriores, en donde sus porcentajes de acierto era muy bajos.
A pesar de todo, el Celta Zorka Recalvi solo mantenía cinco puntos de ventaja a cinco minutos para la conclusión. Ahí llegó otro momento clave del partido, con un equipo vigués que volvió a dar otro paso al frente, bloqueando a un Joventut que veía cómo se le escapaba el partido y, además, el basquet average.
Importante victoria del cuadro céltico, en un día especial, con la mejor entrada de la temporada, y que deja en la cuneta a un rival directo en la lucha por lograr ventaja en el factor campo del play off.
Celta Zorka Recalvi: Sila (5), Senosian (5), Musa (14), Gea (12), Cliney (17) -cinco inicial- Aguilar (0), Garfella (10), Sánchez (6), Selimovic (0) y Vidal (0).
Joventut: Davydova (11), Toussnaiunt (3), Aviñoa (4), Parzenska (0), Mestres (20) -cinco inicial- Piera (5), Roig (8), Teixidó (0), Pacheco (0) y Lastrese (2).
parciales: 13-16, 13-19, 24-9 y 19-9.
Raúl Rodríguez
foto: Alba Villar
farodevigo.es