El Celta Zorka Recalvi consiguió el ascenso en casa once años después tras imponerse al Paterna en una final igualada y que se decidió en el último cuarto

 

Once años después de aquel descenso obligado por los problemas económicos del club, y tras una larga temporada que parecía casi de transición al cambiar prácticamente toda la plantilla durante el verano, el Celta Zorka Recalvi devolvió ayer a Vigo a la élite del baloncesto femenino español tras superar al La Cordá de Paterna en el último partido de la ‘final four’, un encuentro igualado, plagado de nervios por ambos bandos y que se resolvió en un último cuarto en el que las celestes mostraron más aplomo en defensa y en el lanzamiento de tiros libres.

Regina Aguilar fue en esta ocasión la guía principal del conjunto vigués con sus 21 puntos, algunos de ellos en momentos claves de la final, aunque también resultaron determinantes MJ Musa -10 puntos y 12 rebotes-, Anne Senosiain -con 12 puntos y 4 de 5 en triples- y la propia Cliney, que, aunque se quedó en cinco tantos, anotó esos tiros libres que dieron tranquilidad al equipo en el tramo final.

Arropado de nuevo por un pabellón de Navia que rozó el lleno absoluto, el Celta protagonizó un gran inicio desde el exterior, se fue diluyendo poco a poco hasta verse por detrás en el marcador (50-46, min.30) y renació en el comienzo del último periodo, con dos triples consecutivos de Aguilar, para llevarse un choque que pasa ya a la historia de un club histórico como el celeste.

Al contrario que en la semifinal, el cuadro vigués entró en el partido mejor que su rival porque funcionó la defensa y Anne Senosiain y Cliney hicieron daño desde el perímetro en los primeros instantes.

Una bomba de Regina Aguilar abrió el marcador y a continuación empezó el festival de la base navarra y de la alero norteamericana, mientras que por parte de Paterna sólo Kalenik conseguía ver aro. Así las celestes cogieron una renta de seis puntos (5-11, min.5) que no fue a más porque Kalenik y Saez encontraron la manera de perforar la defensa celeste, en la que Sila neutralizaba con agresividad a Itziar Germán.

El partido caminaba por los derroteros que quería el Celta porque, a pesar de que Musa cometía la segunda falta en el minuto 7 y se iba al banquillo, Alejandra Sánchez tomaba el relevo anotador y el conjunto de Cristina Cantero conseguía una ventaja máxima de diez tantos (12-22) que se quedaban en siete al final del primer cuarto por un triple sobre la bocina de Isa Martín (15-22, min.10).

El segundo periodo tuvo más alternancias en el juego y en el marcador. Aguilar lo inauguró también con un nuevo triple, pero las excélticas Laia Lamana e Itziar Germán encontraban la manera de superar el entramado defensivo celeste y Cristina Cantero pedía tiempo muerto cuando la renta era todavía de seis puntos (23-29, min.13).

El Celta volvió a tomar la iniciativa e incrementó la renta a once tantos con una canasta de Elba Garfella y un triple de Aguilar, lo que llevaba a la entrenadora del Paterna, Gloria Estopa, a parar el encuentro (23-34, min.15).

El bloque valenciano se dispuso entonces con una defensa en zona que frenó en seco a las viguesas, que vieron cómo toda la ventaja que habían atesorado se desvanecía en unos instantes. Tres minutos después, vencían ya sólo por dos puntos y era Cantero la que pedía tiempo para reordenar a su equipo (32-34, min.18). El cuadro vigués se recuperó para llegar al descanso seis arriba con sendas canastas de Musa y Sila (32-38, min.20).

En el tercer cuarto, el Celta sufrió como no lo había hecho hasta entonces. Clara Che y Alicia Flórez superaban con facilidad una defensa celeste que empezaba a hacer agua, sobre todo cuando Musa cometía la tercera falta personal y debía volver al banquillo. Sin rebote y sin poder correr, las viguesas vieron cómo el Paterna se crecía hasta el punto de dar la vuelta al resultado y ponerse por primera vez por delante en todo el partido al final periodo (50-46, min.30).

De ese momento crítico, el Celta salió nada más empezar el último acto con dos triples consecutivos de la MVP Regina Aguilar. Además, Noa Morro cometía la quinta personal y mermaba el juego interior de las valencianas, que empezaron a acusar los nervios y el cansancio. El exceso de faltas llevó a muchas jugadoras a la línea de 4,60, una suerte que el Paterna no aprovechó. Atascado en ataque, el equipo vigués recurrió a un triple de Senosiain (53-58, min.36) para dejar decantada una final que se resolvió con un 2+1 de Aguilar y unos últimos tiros libres que las célticas sí sumaron.

La Cordá de Paterna (15+17+18+7): Clara Che (10), Alicia Flórez (14), Virginia Sáez (3), Itziar Germán (5), Emily Kalenik (11) -quinteto inicial-, Isa Martín (3), Laia Lamana (7), Noa Morro (4) y María García Villena.

Celta Zorka Recalvi (22+16+8+21): Anne Senosiain (12), Regina Aguilar (21), Doniyah Cliney (5), Luize Sila (3), Murjanatu Musa (10) -quinteto inicial-, Marina Gea (2), Elba Garfella (4), Alejandra Sánchez (8), Ajla Selimovic (2) y Sara Vidal.

Parciales:
15-22, 32-38 (descanso), 50-46 y 57-67.

 

VIGO RECUPERA SU SITIO

El equipo vigués regresa a la élite del baloncesto tras once temporadas en segunda división. Las pupilas de Cristina Cantero vencieron al Paterna 57-67

Once años después, se acabó la espera. El Celta regresa a la máxima categoría del baloncesto femenino español. Tras rozar el objetivo en varias ocasiones, con varias finales perdidas, las pupilas de Cristina Cantero esta vez sí consiguieron la meta de devolver al equipo vigués a la élite.

Celta Zorka Recalvi hace historia al imponerse 57-67 al Paterna en el último partido de la fase final celebrada en el pabellón vigués de Navia. Las viguesas controlaron casi siempre el encuentro, aunque con ventajas justas. Tan sólo perdieron ventaja en el tercer cuanto (con un parcial 18-8 abajo), pero lograron remontar en el cuarto y último tiempo del partido hasta finalizar con un cómoda ventaja de diez puntos.

Hace once temporadas, el Celta descendió por motivos administrativos. Por aquel entonces, el conjunto celeste se mantuvo en primera división, pero al finalizar la temporada renunció ante la falta de partida presupuestaria para mantener al equipo en la máxima categoría. Este domingo, eso es pasado y el Celta celebra un trabajado y merecido ascenso.

 

 

REGINA AGUILAR: "HA SIDO UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO"


Regina Aguilar, la jugadora más destacada del Celta Zorka Recalvi en el partido de ayer -y MVP de la final-, destacó el trabajo realizado por todo el equipo durante una temporada que calificó “de ensueño”.

“Ha sido espectacular, para culminar una temporada de ensueño. Al principio, fue dura con la lesión de Laura (Prats), pero nos hemos repuesto, hemos superado cada obstáculo y al final lo hemos sacado. Creo que es más que merecido”, afirmó la base-escolta celeste.

Aguilar resaltó que la plantilla estaba convencida de llegar a la ‘final four’, pero conseguir el ascenso era más complicado. “Llegadas aquí, todo el mundo quiere ganar, todo el mundo es súper bueno y todos tienen un equipazo. Los entrenadores hacen un trabajo increíble y sabíamos que quien estuviera mejor de coco y de corazón, quien pudiera aguantar más las emociones y las rachas buenas del otro equipo, era el que se lo iba a llevar. Hemos aguantado una racha buena suya y nos lo hemos llevado”, explicó la jugadora de Sant Quirze del Vallés, que añadió que “el club planteó la plantilla para llegar a la fase y ya luego, lo que pase en la final a cuatro son dos partidos a vida o muerte. El objetivo era llegar bien y con opciones y creo que lo cumplimos. Y ahora, ya es espectacular, no tengo palabras”, sentenció Aguilar, que recibió el trofeo de MVP de la final de manos del presidente de la Federación Gallega, Julio Bernárdez.

 

 

 


NAVIA ROZÓ EL LLENO

 

Unos 1.300 aficionados acudieron ayer al pabellón de Navia, y dejaron apenas unos huecos libres en uno de los fondos, para vivir el ascenso del Celta Zorka Recalvi a la máxima categoría once años después. El público volvió a ser fundamental para el equipo vigués, animando en los momentos difíciles de la final, especialmente en el tercer cuarto, y llevando a las jugadoras en volandas en el último acto, cuando se decidió el encuentro y el ascenso.

Como el día anterior en la semifinal, a la cita no faltaron el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y concejales como Manel Fernández o Gorka Gómez, además de la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete. También estuvieron en el pabellón el entrenador de la selección española femenina de baloncesto, Miguel Méndez; la directora de Competiciones de la Federación Española, Elisa Aguilar; y el presidente de la Federación Gallega, Julio Bernárdez, mientras que por las gradas se pudo ver a exjugadoras históricas del Celta, y otras más recientes, como Susana García, Marita Davydova o Ángela Coello.

El público se divirtió con el juego del equipo celeste, bailó en los tiempos muertos al ritmo de The Knack, Shakira o AC/DC y estalló de alegría cuando sonó el último bocinazo de la final, cuando aficionados, jugadoras, entrenadores, directivos y autoridades se fundieron al grito de “Celta, Celta, Celta”. El club de fútbol celeste estuvo representado por su vicepresidente Pedro Posada y el consejero Fernando Rodilla, y los aficionados quisieron animar también a una desconsolada Itziar Germán, que dejó huella en el Celta Zorka Recalvi en las tres campañas que estuvo en el equipo y ayer no pudo brillar como suele en su actual club, La Cordá de Paterna.

Vigo volvió a vibrar con el baloncesto de élite el pasado fin de semana y ahora tendrá al menos toda la próxima temporada para seguir disfrutando del mejor básquet femenino del Estado español

 

 

 

POR PACO ARAÚJO

 

Carlos Álvarez y Cristina Cantero recordaron al fallecido presidente en la celebración

El presidente del Celta Zorka Recalvi, Carlos Álvarez, y la entrenadora del primer equipo, Cristina Cantero, recordaron al anterior máximo responsable del club celeste, Paco Araújo, fallecido en 2016 a los 53 años de edad, y le dedicaron un ascenso que ha llegado once años después de tener que dejar la élite por motivos económicos.

“Ahora tengo un vacío enorme, una responsabilidad tremenda y un recuerdo presente que se llama Paco Araújo. Esto va por él, va por Paco y por todo lo que hemos luchado en estos años”, expresó Carlos Álvarez, que desde que accedió al cargo se propuso devolver al Celta a la élite. “Ahora estamos aquí y hay que luchar muchísimo. Lo que nos viene encima es muy gordo. Tenemos que hablar con empresas de Vigo que nos puedan patrocinar y las instituciones nos tendrán que apoyar un poco más, porque yo creo que Vigo necesita tener un referente en la Liga Endesa”, dijo.

El presidente destacó la presencia de más de un millar de aficionados tanto el sábado como el domingo en Navia: “Lo de estos días no tiene parangón. Yo creo que el año que viene se hará mucha más gente socia y vamos a tener el pabellón casi siempre lleno. Si no, al tiempo”.

Por último, Carlos Álvarez reconoció que vivió la final “con unos nervios fuera de lo común porque cuando creíamos que nos íbamos, llegaba la de arena. Pero es un equipo joven y lo importante es que al final fueron diez puntos, que es lo que cuenta”.

Por su parte, Cristina Cantero, con la ropa empapada tras ser ‘duchada’ por sus jugadoras, se mostraba feliz después de los intentos de ascender de las últimas temporadas. “Por fin, por el presi, por Paco, por el baloncesto vigués de tantos años, que han sido once temporadas picando mucha piedra y el vivirlo en casa la verdad es que es espectacular. Durante el partido, los aficionados nos han empujado porque ha habido malos momentos y estábamos cansadas, pero era el plus que tenía jugar en casa. No lo siento como un alivio, pero llegó por fin”, manifestó la entrenadora celeste.

En cuanto a la final, Cantero explicó que “empezamos bien, metiendo mucho, pero Flórez entró en juego, no la estábamos defendiendo bien y nos hemos ido diluyendo. Las faltas de Musa nos han trastocado un poco en rotación y ahí hemos sufrido, pero hemos aguantado y cuando quedaban cuatro minutos, que llevábamos tres malos, le decía a Anne: ‘ahora es el momento’. Y metió el triplazo ese. Regina ha hecho una final estupenda, Cliney, sin estar bien, ha hecho su papel y al final todas han ido sumando. Cada una ha tenido su momento y en esa línea ha ido todo el año el equipo. Es lo que las ha hecho especiales”.



M.M.R. & Javier Campa
foto: J.V. Landín
atlantico.net