Después de casi un mes de ausencia, el Celta Selmark vuelve al Pabellón de Navia en partido oficial, en la recta final de la primera vuelta del campeonato. Las viguesas reciben esta tarde (20.30 horas) al Universitario de Oviedo, antepenúltimo clasificado con dos victorias, y que hasta el momento nunca ha sido capaz de lograr la victoria en Vigo. El encuentro se jugará a una hora poco habitual para las viguesas debido a que esta mañana juega el equipo júnior. Como más de la mitad del primer equipo está compuesto por jugadoras en esa edad, les tocará doblar jornada en el día de hoy, iniciando sus tareas a las 12.00 horas ante el Arxil en el encuentro de la categoría júnior.

La semana de trabajo se ha desarrollado dentro de un gran ambiente y es que la victoria del sábado pasado en Avilés ante el Adba ha supuesto una dosis extra de moral, primero por ganar lejos de Navia y segundo porque era una cancha maldita en la que nunca habían sido capaces de ganar, y eso es muy importante. Colinas se mostraba ayer contento por el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos días y la progresión del equipo, que siempre mejora en la segunda parte del campeonato. Con la jornada de hoy, a la primera vuelta le faltan todavía dos jornadas para concluir.

El partido de la tarde es sumamente importante para la escuadra viguesa, sobre todo analizando el campeonato y viendo el resto de partidos que completan la jornada y los difíciles compromisos que tienen los equipos directamente implicados con el cuadro vigués para buscar una de las cuatro primeras plazas. Un triunfo esta tarde podría suponer dejar a tiro de piedra la cuarta plaza, a una jornada para la conclusión de la primera vuelta.

Carlos Colinas, entrenador del Celta Selmark, afirma que "el equipo está entrenando con normalidad y por fortuna todas las jugadoras están en perfecto estado y preparadas para jugar el choque ante el conjunto asturiano". Un equipo al que el técnico vigués tiene bien estudiado y del que destaca que "es un rival bien dirigido, que aprovecha al máximo sus recursos y virtudes. Tiene un grupo muy definido y al que es muy incómodo superar defensivamente".

El conjunto asturiano está dirigido por un viejo conocido de la afición vigues, Alberto Fernández Hevia, el que fuera segundo entrenador del Gestibérica de la mano de Manolo Povea. De los nueve partidos disputados, el Universidad de Oviedo solamente ha ganado dos partidos, los dos en su cancha ante el Universidad de Valladolid y el Pabellón de Ourense la semana pasada, lo que ha impulsado al equipo hasta la décima posición, apartándose de los puestos de descenso que ocupan Valladolid y Pabellón.

El Universidad de Oviedo está formado por jugadoras jóvenes, estudiantes todas, destacando las dos bases, Andrea Malanda y Eva María Oliva. Junto a ellas, Sara Fernández, Carolina Hernando, Inés Orselli y Marian Vilella son las piezas que más utiliza el técnico asturiano.

La jornada céltica en Navia comenzará a las 10 de la mañana con el enfrentamiento entre la Academia Celta ante el Canteiras Porriño, finalizando con el encuentro del primer equipo.


Raúl Rodríguez
foto: I. Osorio
farodevigo.es