Cayó la décima en el casillero del Fundal Alcobendas gracias al gran trabajo realizado por las chicas de José Cerrato, brillando en defensa, lo que impidió a Snatt´s Femení Sant Adriá desarrollar su juego, y anotando 90 puntos gracias al alto acierto en el tiro.
Sólo un cuarto y medio pudo aguantar el cuadro catalán la defensa que las madrileñas impusieron al partido, en la que se veía que se había realizado un minucioso trabajo de análisis del ataque adrianense.
El primer cuarto ya demostró que Fundal Alcobendas seguía todos los cruces y atendía a los cambios en los bloquéos lo que ya le permitió recuperar lo tres primero balones de los que Sant Adría dispuso. Solo el acierto desde la linea de triple y un mejor acierto en el rebote mantuvo a las chicas de Jordi Vizcaino cerca en el marcador. Al final de los primeros 10 minutos 24 – 18 para las madrileñas.
Durante los seis primeros minutos del segundo cuarto la tónica fue parecida. Hasta que la presión de Fundal Alcobendas en defensa fue haciendo que Snatt´s Femení Sant Adriá fuera comentiendo más fallos y dejara de anotar de tres. Sólo las acciones en la pintura de Olga Ruano ponían una nota de alivio en el ataque magenta, aunque hoy blanco. La buena mano de Allison Feaster y de Paula Palomares llevaban a las granates a los vestuarios con una renta ya de 9 puntos; 38 – 29. Los rebotes continuaban siendo dominados por las catalanas y era una de las facetas a corregir cara a la segunda mitad.
En la salida tras el descanso el tanden Garrido-Cuevas toma el relevo a Feaster-Palomares, a las que se une Irene Salgado para mediado el tercer cuarto meter la directa, a pesar de que las chicas de Sant Adriá continuaban dominando el rebote. Los balones recuperados por Fundal Alcobendas llegaban ya a 11, por 17 las pérdidas de Snatt´s Femení Sant Adriá y el marcador se cierra con sólo 10 puntos anotados por las catalanas por 23 de las madrileñas. 61 – 39.
El último cuarto se hizo aun más cuesta arriba para Sant Adriá. Las diferencias llegaron a ser de hasta 36 puntos y Alcobendas dio salida a las jugadoras que suelen disfrutar de menos minutos y pudimos ver a Laura Martín y el debut de la junio Carmen Téllez que dejaron un buen sabor de boca a la aficción del Antela Parada. Al final del partido la diferencia quedó en 32 puntos para las de Cerrato en un marcador de 90 – 58.
Le faltó a Sant Adriá esa sexta marcha que había demostrado en otros partidos. Quizá no supo marcar su ritmo de partido y para ello tuvo mucho que ver la excelente lección de defensa que dio el equipo alcobendense. 15 balones recuperados, por 21 perdidos de las adrianenses y sólo 5 recuperados.
Por Snatt´s Femení Sant Adriá destacó la pivot Cristina hurtado que anotó 10 puntos, capturó 15 rebotes y recibió 7 faltas que le llevaron a valorar 21.
Por Fundal Alcobendas anotaron todas sus jugadoras y hubieron cuatro jugadoras con 10 puntos o más y cinco con 10 o más de valoración. Gran trabajo de, en general, todo el equipo, dónde las más destacadas fueron Paula Palomares con 11 puntos y 14 de valoración; Mónica Garrido, excelente en defensa, con 10 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones que le llevan hasta los 18 de valoración; Aitana Cuevas con 18 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias que hizo 22 de valoración; y el MVP del partido para Allison Feaster con 23 puntos, 5 rebotes y 4 recuperaciones que le llevan a los 29 de valoración.
El fin de semana siguiente visitamos el Magariños para cerrar la primera vuelta. Una visita con trampa en la que tendremos que estar muy concentrados si queremos traernos la 11 victoria del año y primera en la cancha estudiantil.
C.B. ALCOBENDAS