Las jugadoras del equipo de Liga Femenina Challenge ya entrenan bajo las órdenes de Bea Pacheco y tienen perfilados sus amistosos de pretemporada
Cinco semanas antes del comienzo de la liga, el CAB, Estepona, Jardín de la Costa del Sol inició su pretemporada en el Pineda. Aún no están todas las jugadoras y las primeras sesiones buscarán más el apartado físico y la cohesión como grupo, pero la temporada 2021/22 ya es una realidad. Trece fueron las jugadoras que estuvieron bajo las órdenes de Bea Pacheco en el primer entrenamiento de pretemporada a la espera de que en los próximos días lleguen Tayler Mingo y Marlene Aniambossou.
La prolífica cantera del club servirá para reforzar los entrenamientos del primer equipo tanto a la espera de que se incorporen la próxima semana Mingo y Aniambossou como cuando otras tres jugadoras de la plantilla (Carla Viegas, Lucía Cazorla y Princess Okafor) se concentren con la selección andaluza para preparar el Campeonato de España de selecciones autonómicas, que se celebrará a principios de septiembre enHuelva y que, previsiblemente, dejará al conjunto de Liga Femenina Challenge mermado durante varias semanas de pretemporada. Damilola Bakare, Lucía Serrano y Virginia Javaloyes son quienes ayudarán al primer equipo a poder continuar con los entrenamientos sin perder efectivos, y ven así recompensado su buen trabajo a lo largo de las últimas temporadas. Rocío Plaza, por su parte, sigue su recuperación trabajando de manera individual pero sin perder la dinámica del equipo.
Las jugadoras ya comenzaron a pasar los pertinentes reconocimientos médicos en el Centro Médico Los Reales de Estepona. Las primeras en superar las pruebas fueron Carla Viegas, Gema García y Laura Fernández, mientras que el resto de componentes de la primera plantilla lo harán en los próximos días.
La entrenadora del primer equipo, Bea Pacheco, dejó sus primeras impresiones después de la toma de contacto con sus nuevas pupilas.
P: ¿Cómo has visto al equipo, aunque solo sea el inicio del trabajo?
R: Los primeros días de pretemporada lo que se ve son muchas ganas e ilusión. La gente tiene muchas ganas de adaptarse al juego que le pides y lo que tú quieres. Además, yo soy una entrenadora nueva en el club y lo que ves es ilusión y que todo el mundo quiere agradar. Eso es importante. Es verdad que llevamos un día solo, pero se ve mucha predisposición.
P: La cantera va a ser muy importante en la preparación, con ausencias puntuales.
R: No estamos todas, pero tenemos una cantera y un junior que nos va a ayudar muchísimo ahora y nos va a hacer seguir creciendo. Toda jugadora de cantera tiene ver que hay una puerta a la que si se llama se puede entrar. Para ellas es una oportunidad, porque en breve algunas irán con la selección, y van a estar en dinámica con el primer equipo y esa experiencia a ellas les va a hacer crecer y sumar y a nosotros lo mismo, a nivel de trabajo. Las jugadoras que vayan al Campeonato de España, que esperemos que sean todas, van a vivir una experiencia muy buena en su formación. Al final es bueno para todos: unas juegan el campeonato, otras juniors que no van a estar durante toda la temporada en dinámica con el primer equipo tienen la opción de ver cómo es la experiencia y que se puede llegar ahí. Todos sumamos.
P: ¿Cómo han llegado las jugadoras?
R: Se ve una evolución muy clara en las jugadoras respecto a los últimos años. Ahora llegan a la pretemporada mucho más preparadas físicamente. Es mucho más fácil el comenzar a trabajar porque ya llegan con un puntito de chispa y no es una pretemporada como hace años, que a las dos carreras casi tienes que parar y trabajar solo a media pista. Eso como entrenadora se agradece muchísimo. Hacen un esfuerzo, tanto las seniors como las canteranas, de llegar en unas condiciones muy óptimas para entrenar.
P: Quedan cinco semanas para el inicio de liga. ¿A qué porcentaje veremos al CAB, Estepona, Jardín de la Costa del Sol en ese primer encuentro?
R: Tenemos que intentar llegar lo mejor posible al primer partido de liga. Es una liga regular donde el primer rival es Ardoi, que casi asciende a Liga Femenina, después llega Zamora... No puedes decir “yo quiero llegar bien a aquí”. Tenemos que estar bien el 25 (de septiembre) sabiendo que la liga es durísima y sumar cuanto antes partidos y victorias que nos permitan no pasar apuros y poder mirar hacia arriba. Estamos totalmente centrados en ese primer partido y tratar de llegar al 80 o 90% físicamente hablando, aunque tácticamente a lo mejor no, pero que la predisposición sea muy buena desde el principio de temporada.
Partidos de preparación
La temporada comenzará el día 25 de septiembre, cuando el CAB, Estepona, Jardín de la Costa del Sol reciba en el Pineda al Osés Construcción Ardoi, pero antes de eso el conjunto entrenado por Bea Pacheco jugará entre cinco y siete encuentros de preparación que servirán para que el equipo se siga conjuntando y tratar de llegar al inicio de la competición en el mejor momento de forma posible.
Los partidos de pretemporada serán ante conjuntos andaluces de las diferentes categorías, comenzando el 8 de septiembre, cuando el cuadro esteponero visite Los Guindos para medirse al Unicaja de Liga Femenina 2. También está confirmada la visita del CB Almería, también de LF2, a la Costa del Sol una semana después, el miércoles día 15. Por último, el equipo visitará la capital hispalense para medirse a CB Sevilla Femenino como última prueba antes del inicio liguero. Entre medias, el CAB, Estepona, Jardín de la Costa del Sol disputará otros dos torneos, aún por definir, que elevarían la cifra de encuentros de preparación a entre cinco y siete.
CAB ESTEPONA