Logo BSR LokosLa segunda jornada del Europeo BSR nos deparaba a Gran Bretaña que, desde que se formó con un grupo de jóvenes adolescentes hace ya casi una década para hacer de la selección británica femenina un equipo competitivo de cara a la cita paralímpica de Londres-2012, no ha dejado de crecer hasta convertirse en una de las grandes potencias a nivel internacional.

Si el BSR británico siempre se ha caracterizado por el gran trabajo de los fundamentos de juego desde la base, la selección femenina F29I5357no es sino un perfecto representante de dicha escuela, con un manejo excepcional de la silla por parte de todas sus jugadoras y un trabajo defensivo incansable, en especial por parte de sus puntos medios que son una auténtica pesadilla para los puntos altos rivales a la hora de intentar entrar en su zona de tiro, lo que hace que, sin destacar por tener excepcionales tiradoras exteriores o grandes dominadoras del juego interior, sean un equipo muy complicado para cualquiera.

Es por ello que si nuestras chicas querían poder plantarles cara, tenían que dar lo mejor de sí misma tanto a nivel físico como táctico, debiendo tener la lucidez suficiente para encontrar una salida de balón lo suficientemente buena como para superar la primera línea defensiva presionante de las británicas y poder llegar a zona de ataque con cierta fluidez como para hacer tiros no demasiado precipitados.

Justo eso es lo que hoy no consiguieron encontrar nuestras chicas, viéndose superadas por la presión defensiva británica, la cual se les atragantó durante casi todo el encuentro y les hizo cometer hasta 24 pérdidas de balón, así como hacer tiros inseguros o muy apurados con un muy pobre porcentaje de acierto (26,5% en tiros de campo).

F29I5285Eso hizo que las británicas, aunque tampoco estuvieran excesivamente finas en el tiro (34,7% en tiros de campo), sí que se encontrasen relativamente cómodas, con ventaja en todos los parciales y haciéndose con una cómoda victoria.

Nuestras chicas acabaron bastante desquiciadas y perdiendo la concentración en el partido, lo que les hizo ganarse una buena arenga de Abraham Carrión al término del mismo, ya que si algo no permite a sus equipos el jerezano es que no sean competitivos de principio a fin.

GRAN BRETAÑA  56  -  ESPAÑA  29   (15-7 / 13-8 / 14-8 / 14-6)

Gran Bretaña (56):  Conroy (19) – Freeman (12) – Love (8) – Williams (6) – Fitzpatrick (4) – Haizelden (3) – Evans (2) – Bell (2) – Moore (0) – Carrigill (0) – Hamer (0) – Thompson (0)

España (29):  Pérez (12) – Zudaire (4) – Alonso (4) – Ruiz (2) – Soria (2) – Tapia (2) – Egiluz (2) – Navarro (1) – Ortega (0) – Revuelta (0) – Núñez (0)

Jugadoras Más Destacadas:  Amy Conroy (19 puntos – 6 rebotes – 1 asistencia) – Helen Freeman (12 puntos – 8 rebotes – 5 asistencias) – Robyn Love (8 puntos – 9 rebotes – 3 asistencias – 2 robos) // Vicky Pérez (12 puntos – 12 rebotes – 1 asistencia) – Beatriz Zudaire (4 puntos – 1 rebote – 2 asistencias – 1 robo) – Vicky Alonso (4 puntos – 3 rebotes)F29I5186

Seguro que todo el equipo sabrá sacar una lectura de este partido, el cual esperemos que haya sido el día malo del campeonato, pues a partir de ahora empieza lo realmente importante y donde realmente nuestras chicas se jugarán la posibilidad de hacer realidad su sueño.

Para empezar, nos espera Alemania (martes 18:15) que no parece encontrarse en su mejor momento, ya que el relevo generacional del equipo que les hizo estar en lo más alto del BSR femenino mundial hasta hace poco no les está resultando del todo sencillo, aunque hoy se han impuesto con gran claridad a Francia, lo que prácticamente les asegura estar en semifinales y lograr uno de los cuatro pasaportes para Tokio-2020 que están en juego.

https://www.youtube.com/watch?v=aWySBrkRbhw

 

F29I4610

 

 

 

Hoy queremos aprovechar para destacar también a otra de las españolas que se encuentra en este Europeo, como es Laura Salgado quien, tras superar el año pasado las pruebas para convertirse en árbitro internacional de la IWBF-Europe, se estrena en su primera gran competición internacional.

Seguro que esta gaditana no olvidará tampoco la experiencia de este Europeo, siendo representante del colectivo arbitral español junto a Juanma Uruñuela.

  

JOSÉ M. MARTÍN

LOKOS X EL BALONCESTO (BSR)

 

 

Sin título