Las chicas tenían que rematar la faena venciendo a Turquía, para meter en su maleta el pasaporte paralímpico para Tokio-2020, y no estaban dispuestas a dejar que las otomanas les arrebataran el sueño por el que tanto habían luchado.
Los lemas (“Espíritu de Lucha” y “Determinación para Vencer”) de los hachimaki que lucían algunos de los aficionados españoles en sus cabezas, definían perfectamente el carácter guerrero de un equipo al que nadie ha regalado nada y que durante mucho años han trabajado por estar entre lo mejor del BSR femenino, a base de esfuerzo, constancia y dedicación.
Por fin era el momento de recoger los frutos y nuestras chicas estaban confiadas para lograrlo, ya que su nivel de calidad era claramente superior al de las turcas y por mucho que animase su bulliciosa afición no iban a amilanarse ni un ápice.
Esa confianza en el triunfo, sin embargo les hizo no estar demasiado concentradas de inicio, valiéndoles tan sólo apretar un poco en defensa para llevarse el primer parcial por un 5-14 que evidenciaba la superioridad respecto a las turcas, incluso dando minutos como titulares a dos de las jugadoras más jóvenes del equipo con Bea Zudaire (19 años) y Agurtzane Egiluz (22 años) las cuales se encontraban cómodas y aportando un buen rendimiento tanto en defensa como en ataque.
Sin embargo, en el segundo equipo nuestras chicas se descentraron y veían como no sólo no conseguían aumentar la brecha en el marcador, sino que Turquía incluso reducía diferencias.
Los intentos de Abraham Carrión por volver a enchufar a sus pupilas no parecían dar resultado y tan sólo una canasta sobre la bocina de Vicky Pérez permitía que el segundo parcial también fuese ligeramente favorable a las nuestras, llegando al descanso con 13-24 en el marcador.
Seguro que la charla del descanso surtió efecto, ya que el equipo español salió dispuesto a demostrar que eran muy superiores a sus rivales, abriendo una brecha en el marcador que ya sería definitiva, gracias al acierto ofensivo de la madrileña Vicky Pérez, quien volvía a ser la jugadora más determinante en ataque de nuestro equipo.
El partido ya tuvo poca historia, pudiendo ser aprovechado para que todas las chicas tuvieran minutos, salvo Sonia Ruiz quien tuvo que abandonar la concentración para hacer un viaje express a Murcia y cumplir con sus obligaciones políticas en la segunda ronda de votación para la elección del presidente de dicha comunidad autónoma.
Del mismo modo, los aficionados españoles también disfrutaban en la grada con la clasificación para semifinales pero más aún con el pasaporte paralímpico logrado, aunque eso les obligue a empezar a ahorrar para intentar acompañar a las chicas al país del sol naciente.
TURQUÍA 33 - ESPAÑA 70 (5-14 / 8-10 / 9-27 / 11-19)
Turquía (33): Ercan (13) – Tan (5) – Emuce (4) – Atay (3) – Gür (2) – Ünal (2) – Akyürek (2) – Kinali (2) – Çakir (0) – Sahin (0) – Göksen (0)
España (70): Pérez (24) – Soria (8) – Egiluz (8) – Zudaire (7) – Navarro (7) – Tapia (6) – Alonso (6) – Revuelta (2) – Ortega (2) – Núñez (0) – Santana (0)
Jugadoras Más Destacadas: Vicky Pérez (24 puntos – 11 rebotes – 3 asistencias – 1 robo – 2 tapones) – Lucía Soria (8 puntos – 5 rebotes – 2 asistencias – 1 robo) – Beatriz Zudaire (7 puntos – 3 rebotes – 4 asistencias – 1 robo) – Agurtzane Egiluz (8 puntos – 3 rebotes – 1 asistencia – 1 robo) – Veva Tapia (6 puntos – 7 rebotes – 2 asistencias – 1 robo – 1 tapón) // Mine Ercan (13 puntos – 4 rebotes)
No debemos olvidar que este éxito también pertenece a las jugadoras y técnicos que durante mucho tiempo tuvieron que luchar contra todas las adversidades y muchas veces contra la falta de apoyo hacia el BSR femenino, teniendo que llegar a costearse de su propio bolsillo concentraciones para poder llegar a las competiciones continentales mejor preparadas.
Seguro que todos ellos se alegran tanto o más de este éxito histórico que permitirá que la selección femenina BSR vuelva a estar en una cita paralímpica, 28 años después de aquella de Barcelona-1992 a la que acudió como organizadora.
La última jornada de la fase previa del campeonato también tuvo un intenso enfrentamiento entre Alemania y Gran Bretaña, con triunfo ligeramente imprevisto de las germanas, lo que hace que no haya nada claro aún en la lucha por las medallas.
Mañana hay día libre y la semifinal de nuestras chicas contra Países Bajos será el sábado a las 16:00, no siendo yo quien vaya a perdérmela.
https://www.youtube.com/watch?v=ciKVPoTaNMk
JOSÉ M. MARTÍN
LOKOS X EL BALONCESTO (BSR)