Logo BSR LokosLas chicas de la roja BSR venían a Rotterdam con el objetivo de quedar entre las cuatro mejores del continente y lograr el pasaporte paralímpico para Tokio-2020, así que se van de tierras neerlandesas con la misión cumplida y satisfechas por ello.

El partido por el bronce contra Alemania, no era nada sencillo pues las germanas estaban dolidas por haberse quedado fuera de una final continental, algo que no les había sucedido eF29I9037n ninguna de las 16 ediciones anteriores del campeonato, en las que habían logrado 9 oros y 7 platas, y no querían quedarse de ningún modo fuera del pódium.

Sin embargo nuestras chicas salían confiadas en intentar dar guerra a un rival, al que ya habían plantado cara en la fase de grupo así como en varios de los partidos de preparación disputados antes del campeonato.

De hecho se atrevían incluso a llevarse el primer parcial con un 10-11 que les daba alas, aunque la tercera falta personal ya cometida por Lucía Soria a falta de 1:39 para el final del primer cuarto obligaba a que Abraham Carrión tuviese que prescindir de su rotación más fuerte para proteger a la de Fuentelcésped.

El segundo cuarto parecía continuar por el mismo camino, con nuestras chicas aguantando el intercambio de golpes y manteniéndose por delante en el marcador F29I9089(12-15 a falta de 7:33 para el descanso), pero en ese momento Katharina Lang asumió la responsabilidad ofensiva de sus equipo, siendo la única anotadora en un parcial de 8-0 que no hizo mucho daño (20-15 a menos de 5 minutos para el intermedio), debiendo volver Soria a cancha para intentar parar la sangría.

Nuestras chicas parecían capaces de aguantar el tirón pero un triple lejano sobre la bocina de Lang, dejó el 29-21 en el marcador con el que ambos equipos se iban a los vestuarios.

Las alemanas no estaban dispuestas a dejar sorprender y volviendo del descanso con ganas, aumentando su intensidad de juego y redoblando esfuerzos en defensa sobre nuestros puntos altos, lo que les daba un parcial de 8-0 de inicio (37-21) que complicaba demasiado las cosas.F29I9140

Sin que nuestras jugadoras más determinantes en ataque viesen aro y sin poder frenar la ofensiva germana, la desventaja en el marcador seguía ampliándose y el 47-25 con el que se llegaba al último asalto hacía que nuestras chicas viesen como el bronce se alejaba definitivamente.

Sin embargo su carácter competitivo no les permitía darse por vencidas tan pronto, por lo que a base de orgullo y lucha logró llevarse el último parcial, aprovechando también que el seleccionador alemán daba minutos a sus jugadoras menos habituales.

El -15 final demuestra que cada nuestras chicas cada vez están más cerca de las mejores del viejo continente, pero aún deben mejorar un poco para ser intensas durante 40 minutos y con una producción ofensiva más repartida entre nuestras jugadoras.

ALEMANIA  53  -  ESPAÑA  38   (10-11 / 19-10 / 18-4 / 6-13)

Alemania (53):  Miller (22) – Lang (19) – Fürst (4) – Patzwald (4) – Weib (2) – Erni (2) – Breuer (0) – Gross (0) – Mayer (0) – Knippelmeyer (0) – Ebertz (0)

España (38):  Pérez (13) – Alonso (10) – Tapia (5) – Revuelta (4) – Navarro (4) – Zudaire (2) – Ruiz (0) – Soria (0) – Ortega (0) – Núñez (0) – Egiluz (0) 

Jugadoras Más Destacadas:  Mareike Miller (22 puntos – 9 rebotes – 3 asistencias – 1 robo) – Katharina Lang (19 puntos – 8 rebotes – 5 asistencias – 2 robos) // Vicky Pérez (13 puntos – 12 rebotes – 2 asistencias) – Vicky Alonso (10 puntos – 1 asistencia – 2 tapones) – Sonia Ruiz (2 rebotes – 10 asistencias)

F29I9512

 

La final fue un gran partido entre Países Bajos y Gran Bretaña, llevándose las anfitrionas la victoria con cierta comodidad, aunque las británicas lograron recortar cierta diferencia en el marcador en la recta final del partido.

En la final estuvo también la gaditana Laura Salgado, quien seguro que no olvidará el que ha sido su debut en una competición internacional del más alto nivel, con el colofón añadido de arbitrar en la final.

También hay que reseñar la presencia en este Europeo de otras dos españolas más como son Beatriz García (clasificadora IWBF) y Tònia López (presidenta de la comisión técnica IWBF-Europe), lo que dice mucho del buen estado del BSR femenino de nuestro país.

El quinteto all-star del campeonato fue el formado por Mariska Beijer (NED – 4,5) – Mareike Miller (GER – 4,5) – Joy Haizelden (GBR – 2,5) – Laura Fürst (GER – 2,0) – Jitske Visser (NED – 1,0), siendo la holandesa Beijer también elegida como MVP del torneo.

Nuestra jugadora más destacada en la competición fue sin duda la madrileña Vicky Pérez, siendo finalmente la mejor reboteadora (11,7 rpp) y la cuarta mejor anotadora (18,7 ppp) del mismo.F29I9120

Sin embargo es de destacar el gran trabajo realizado por todas ellas, así como la mejoría experimentada en su juego durante la última temporada, aprovechando los muchos minutos de juego de los que han gozado en sus equipos la mayoría de ellas.

También es necesario destacar el pundonor y compromiso de una gladiadora como Vicky Alonso quien, a pesar de tener una lesión que debería haberla mantenido en reposo prácticamente absoluto durante seis semanas, no dudó en estar con sus compañeras para poner también su granito de arena en la consecución del objetivo.

Acabado ya este campeonato, ahora a las chicas les toca disfrutar de unas merecidas vacaciones, pero seguro que pronto empezarán a pensar en la próxima cita y señalarán en sus agendas el 25/08/2020, ya que todas ellas querrán estar ese día en el tartán del estadio olímpico de Tokio, para acabar de ver hecho realidad su sueño.

Antes de eso, hoy a las 15:30, la roja BSR tendrá un caluroso recibimiento a su llegada a la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez / Barajas de Madrid, en el que está prevista la asistencia de autoridades, patrocinadores y aficionados para felicitar al equipo por la consecución de su objetivo.

Si podéis no dudéis en pasaros por allí ya que nuestras chicas se lo merecen, aunque si no os resulta posible también tendréis oportunidad de verlo en directo a través de la retransmisión que desde allí harán los amigos de La Voz Inclusiva, a partir de las 15:00 en su canal de YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=gFvcwOfJ3OI

 

JOSÉ M. MARTÍN

LOKOS X EL BALONCESTO (BSR)

 

F29I9497

Resultados Clasificacion 7