Este fin de semana se disputó en Murcia la Final Four de la Liga de División Honor BSR, en la que el CD Ilunion de Sara Revuelta y Vicky Pérez hizo bueno el pronóstico que les daba como favoritos para hacerse con el título, imponiéndose en la final (61-44) al BSR AMIAB Albacete de Almudena Montiel.
Un triunfo que hace que los madrileños rubriquen de ese modo una temporada perfecta (32 victorias – 0 derrotas), tanto en competición nacional como continental, haciéndose con un triplete (Liga – Copa del Rey – Champions Cup) que se les resistía desde que lo consiguieron en la temporada 1996-1997 y que les confirma como el mejor equipo no sólo de nuestro país sino del continente, con un palmarés envidiable para cualquiera.
Si la semana pasada os comentábamos que tanto Sara Revuelta como Vicky Pérez hacían historia, al ser las primeras jugadoras españolas que se proclamaban campeonas de la Champions Cup europea, con este triplete se convierten también en las primeras en lograrlo.
La madrileña Vicky Pérez no puede haber tenido mejor debut en el conjunto madrileño, logrando lo máximo a nivel de clubes en su primera temporada con ellos, mientras que la tricantina Sara Revuelta, con tan sólo 18 años, añade estos tres títulos al de Liga y Copa del Rey que ya lograra la pasada temporada en su estreno con los capitalinos.
También cabe destacar a la malagueña Almudena Montiel que, tras las tres temporadas que estuvo con los de Ilunion (2011-2014 con 3 Ligas y 3 Copas del Rey en su palmarés pero quedándose a puertas de la Champions Cup con el subcampeonato en 2014), logró el subcampeonato liguero con el BSR AMIAB Albacete, el cual añade al subcampeonato en la Copa del Rey y al título de la Challenge Cup europea logrados en los últimos meses, repitiendo los resultados del año pasado y confirmando a los castellano-manchegos como el principal rival nacional del CD Ilunion, manteniéndose alerta para aprovechar cualquier pequeño desliz de ellos.
A las tres les toca ahora cambiar el chip para pensar de lleno en la selección nacional con la que tendrán que disputar el Europeo B, dentro de poco más de un mes en la localidad italiana de Atri contra el resto de selecciones europeas que se han quedado fuera de la cita paralímpica de Río de Janeiro, donde deberán asumir un papel mucho más relevante que el que habitualmente desempeñan en sus clubes, siendo unas de la jugadoras más importantes de cara a la etapa de renovación que la selección afronta.
No queremos olvidarnos tampoco de la murciana Sonia Ruiz y su proyecto de creación de un equipo de BSR en su tierra, el CD Murcia BSR, que se embarcó en la organización de la Final Four con un resultado, como era de esperar de ella, más que brillante.
A ella también le tocará cambiar el rol de directiva por el de jugadora, debiendo ponerse el traje de faena ya que será la líder del equipo nacional en este nuevo ciclo que arranca.
Jose M. Martin (BSR)
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO