Perfumerías Avenida cuenta con cuatro jugadoras en la WNBA cuya participación merece un repaso. Ante el parón de la Liga por la disputa de los JJOO, analizamos el camino recorrido por Katie Lou Samuelson, Karlie Samuelson, Kahleah Cooper y Bella Alarie hasta el momento.

 

Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina y con la apertura de la cita de Tokio cualquier otro evento deportivo en curso, intocable en otro momento, echa el freno como es el caso de la WNBA. Tras la disputa este miércoles del All Star, la liga profesional femenina de baloncesto se toma un descanso hasta el 15 de agosto y sólo seguirán en competición las jugadoras que están en el roster de las diferentes selecciones que participarán en la cita olímpica.

Un parón que invita a repasar cómo está la situación en la WNBA y, sobre todo, cómo está siendo el concurso de las cuatro jugadoras que pertenecen a la disciplina de Perfumerías Avenida, que nunca había tenido de golpe tantas participantes en aquella competición y además todas lejos de ser meras participantes están teniendo su particular papel protagonista.

En una mirada global y, aunque no todos los equipos han llegado a esa cifra, son 21 encuentros los que se han disputado hasta este parón y cumpliendo los pronósticos no hay sorpresas por arriba donde destaca Seattle Storm como equipo con mejor balance de victorias y derrotas (16-5) seguido por Las Vegas Aces (15-6) y Connecticut Sun (14-6). Por abajo Indiana Fever es que el que peor balance acumula (4-16). ¿Y cómo les va a las 'salmantinas?

 

KAHLEAH COOPER (CHICAGO SKY)

La nueva incorporación de Perfumerías Avenida es una de las jugadoras 'top' de la actual WNBA en su sexta participación en la Liga profesional. Aunque a priori de su equipo cabría esperar una mejor balance que el 10-10 que atesora, Cooper ha sido titular en los 20 partidos que ha jugado Chicago con una media de 32,3 minutos en pista, 13,8 puntos, 4,9 rebotes y 1,8 asistencias de media.

No es extraño por tanto que forme parte de las 12 elegidas para formar parte del equipo All Star que se medirá a la selección de Estados Unidos. Junto a ella forman parte del conjunto de la WNBA nombres de gran peso dentro de la Liga Profesional y solo hace falta hace un repaso por ellos: Dewanna Bonner, Liz Cambage, Dearica Hamby, Brionna Jones, Jonquel Jones, Betnijah Laney, Arike Ogunbowale, Candace Parker, Satou Sabally, Courtney Vandersloot y Courtney Williams.

 

KATIE LOU SAMUELSON (SEATTLE STORM)
No sólo ha llegado a jugar en el que es el mejor equipo ahora mismo de la WNBA sino que es parte del quinteto titular junto a nombres como los de Sue Bird, Jewell Loyd, Breanna Stewart y Mercedes Russell. La calidad le va de serie pero es evidente que la confianza ganada tras su temporada en Perfumerías Avenida más el cambio de franquicia le han venido como anillo al dedo y Samuelson ha dado el salto para confirmarse como una de las estrellas de la Liga americana.

Se adaptó rápido a Seattle pese a la dificultad que tenía el comenzar la Liga para marcharse casi de inmediato con la selección USA 3x3 ya con la Liga comenzada y después regresar sin parón ninguno para volver a meterse en la dinámica del equipo y, de hecho, ha alcanzado este paréntesis firmando el que ha sido, en lo estadístico, su partido más completo en la WNBA con 14 puntos y 4 rebotes. Ha jugado 16 partidos, 14 como titular con 6,9 puntos y 3.3 rebotes de media.
Ella es de las que no para en este mes porque es una de las olímpicas de ese 3x3 que parte como favorito al oro en Tokio.

 

KARLIE SAMUELSON (LOS ANGELES SPARKS)
La oportunidad de participar en la WNBA 2021 le llegó a Karlie Samuelson cuando quizá ya no se esperaba y la está aprovechando de forma notable. No entró en los roster iniciales pero las Sparks de Los Angeles la llamaron ante las incidencias que tuvo en su plantilla porque la conocen de sobra -ya estuvo de forma temporal en la franquicia angelina en 2018-, y tras los primeros partidos extendieron su contrato.
Karlie ya ha jugado diez partidos llegando incluso a ser titular en tres con una media de 16,8 minutos en pista y 4,2 puntos. Con topes como 13 puntos anotados sin fallo y una labor defensiva que la ha llevado a liderar en alguna jornada la estadística de robos.

 

BELLA ALARIE (DALLAS WINGS)
La pívot probablemente milita en la franquicia más anárquica de toda la WNBA en cuanto al juego que realiza, algo que no va en favor de la mayoría de la regularidad de la mayoría de las jugadoras. Por eso es importante ver cómo aprovecha las oportunidades que tiene como ocurrió en el último partido, frente a Las Vegas, antes del parón en el que anotó 11 puntos y capturó seis rebotes en los 11 minutos que estuvo en pista.
En los veinte encuentros que ha disputado ha estado 10 minutos en pista con 2,1 puntos y 3,1 rebotes de media.

tribunasalamanca.com