Ana Junyer y Pedro Meléndez son los responsables técnicos del baloncesto 3x3 en categoría femenina y masculina, respectivamente. Después de las platas de la Copa de Europa U17 hacen balance de un verano 2023 con mucha competición

 

A 29 de septiembre España se encuentra en el ranking FIBA femenino en 7ª posición (4º europeo) y en el masculino el 17ª posición (11º europeo). A día de hoy estaría clasificada para los Mundiales U18 y U23 del año que viene, para el Preolímpico Femenino y a una sola posición del Preolímpico Masculino.

Paso a paso, España va subiendo escalones en el sistema ideado de FIBA en el que cada Federación suma los puntos de los 25 mejores jugadores y jugadoras de su país. Eso sí, una vez se llega a los torneos, los resultados de España son siempre fiables. Este 2023 acaba con cuatro medallas: la plata de la Copa de Europa y el bronce de los Juegos Europeos de la Selección Femenina 3x3 y las dos platas en la Copa de Europa U17 de la pasada semana, que tan buen sabor de boca han dejado.

Ana Junyer, responsable del 3x3 femenino, resalta “el compromiso de la Federación por mantener y ampliar la presencia en las competiciones internacionales, con una apuesta clara por el Women’s para sumar puntos en el ranking FIBA. Y por otro lado, incentivar nuevas competiciones nacionales e internacionales en otras categorías de formación.”

 

SENIOR: Más jugadores y el Preolímpico en el horizonte

La Selección Femenina ha terminado el verano con el bronce de los Juegos Europeos y la plata de la Copa de Europa de Jerusalén. Para Ana Junyer “el balance es positivo. Hemos ampliado el número de jugadoras en dinámica del 3x3, lo que nos viene bien para sumar puntos en el ranking FIBA de Federaciones. Ahora mismo estaríamos en el Preolímpico y en la Copa del Mundo U23. Siempre se quieren mejores resultados, pero hemos terminado el verano con dos medallas, manteniéndonos entre los mejores.”

En categoría femenina se ha realizado un buen papel en los Women’s Series: “hemos estado en la parte alta y nos clasificamos para la Fase Final jugando menos torneos que otros equipos. Y todo ello rotando jugadoras para ampliar el abanico de opciones” asegura Ana Junyer

U23 y U21: La experiencia de la Nations League

FIBA comienza la formación 3x3 con la categoría U23, lo que se convierte “en el paso previo a la Senior” como comenta Ana Junyer. El ejemplo más claro es Juana Camilión, que jugó el U23 el año pasado. “Se ha hecho una buena temporada, llegando a la Fase Final. Allí en Mongolia tuvimos que cambiar el equipo por problemas de calendario pero se jugó bien en un grupo de primera fase muy complicado.”

Tanto en categoría masculina como femenina se debutó en la Nations League en U21. En chicas ha servido “para ir metiendo a gente más joven en competición internacional, con buenos resultados” como afirma Junyer, mientras que en chicos “se ha crecido con el paso del tiempo consiguiendo puntos para el ranking FIBA. Es una categoría esencial porque el salto de U17 a U23 es muy grande y necesitamos enganchar a jugadores al 3x3” apunta Meléndez.

U18 y U17: Dos platas para acabar el verano con buen sabor de boca

En categoría femenina se jugó el Mundial U18 y la Copa de Europa U17. Ana Junyer apunta que “en el Mundial se comenzó mal y no llegamos a encontrar el ritmo en un torneo muy duro. Sin embargo, el buen inicio del Europeo nos ayudó a tener sensaciones positivas y llegar a esa final. Una plata siempre te deja un regusto amargo, pero ha sido un buen final de temporada".

Los Campeonatos de España y el Herbalife 3x3 Series, trabajo nacional

Fuera de las competiciones internacionales de FIBA, la FEB ha creado los Campeonatos de España U15 y U13 de Selecciones Autonómicas y los de Clubes U17. “Donde no hay mucho dinero tienen que surgir las ideas. Y la creación de estos torneos es fundamental para el 3x3. Necesitamos que los chicos trabajen y jueguen antes de llegar a la selección. Otros veranos a los U17 teníamos que explicarles las normas y ahora ya saben lo que es el 3x3” afirma Pedro Meléndez.

Anna Junyer asegura que serán “la piedra donde se irá cimentando la cantera del 3x3. Primero porque los clubes y las Federaciones Autonómicas se van a implicar. Y segundo porque los jóvenes se van a enganchar al baloncesto 3x3.”

 

FEB