La baionesa del Barça entra en la convocatoria para dos partidos internacionales absolutos

 

Perseverancia, trabajo, polivalencia e insistencia. La baionesa Marta Canella tenía la maleta preparada para viajar la próxima semana. Como es habitual en los últimos años, recibió la convocatoria de la selección 3x3 de baloncesto. No obstante, ayer conoció que el destino y las compañeras serán diferentes. El vigués Miguel Méndez, seleccionador español, incluyó a la miñorana en la convocatoria del combinado absoluto, el de 5x5 de siempre. La llamada le llega como sustituta de la lesionada María Conde.

Será el debut de Canella a los 27 años, a punto de cumplir los 28 a finales de mes. “Yo la entrené cuando era infantil y vino conmigo a un Campeonato de España júnior con el Celta”, rememora Miguel Méndez. Después, el técnico salió del club vigués y realizó una notable carrera internacional con títulos incluidos. La baionesa llegó pronto al primer equipo, se consolidó como una jugadora polivalente, que ocupaba hasta cuatro posiciones en la pista. Un verdadero comodín, cuya trayectoria se vio frenada por los problemas en el cartílago de la rodilla. Salió del conjunto vigués cuando ya militaba en la segunda categoría hacia León y, posteriormente, recaló en el Barça. Terminó los estudios, llegaron las llamadas del baloncesto 3x3 y, tras muchos intentos, ascendió a la máxima categoría con el conjunto blaugrana.

Su presencia en la primera división española tardó en llegar mucho más de lo esperado, pero Canella destaca igual que en la categoría de plata. “Fue la mejor jugadora de su equipo el año pasado y ascendió. Esta temporada tiene un buen rendimiento. En esta convocatoria, como estamos clasificados, busco jugadoras que puedan completar la lista para el Europeo en el papel de especialista y ella lo es”, destaca el seleccionador español.

De hecho, resalta su polivalencia porque “puede jugar en ataque y en defensa en las tres posiciones exteriores. Esto da muchas opciones”, admite el preparador. Canella es una defensora y reboteadora notable, pero Méndez también matiza que “tiene más de nueve puntos de media en Liga Femenina, que es una cifra buena”. Así lo acreditan sus números esta campaña en el Barça a lo que añade 4,9 rebotes y 3,5 asistencias en un equipo catalán recién ascendido y que marcha en una sorprendente sexta posición.

En el seno de la selección española compartirá equipo con la viguesa María Araújo y la excéltica Raquel Carrera. España afrontará los partidos como visitante ante Rumanía (jueves 3, 17:00) e Islandia (domingo 12, 20:45). Pese a ser el debut con la absoluta, Canella obtuvo el título de campeona del mundo sub-20 con España en 2015 y también con el combinado de 3x3 absoluto en 2021. No entró en los Juegos de Tokio tras perder en el último encuentro por un marcador ajustado ante Japón.

 

Jorge Castro
atlantico.net