13 medallas en los tres grandes campeonatos internacionales (3 de ellas de oro), han encumbrado a España a la condición de primera potencia indiscutible del baloncesto femenino europeo, y como tal acudirá este verano al Eurobasket.
En la máxima competición continental es el segundo país con más medallas de oro conquistadas de la historia (4), sólo superada por la inalcanzable Unión Soviética.
Con 13 medallas (3 de ellas de oro), España es la potencia europea indiscutible del baloncesto femenino en este siglo XXI, y como tal acudirá este verano al Eurobasket, en cuya primera fase se medirá a Letonia, Montenegro y Grecia. En el medallero continental de este siglo, España está por delante de Francia y Rusia (10).
De las 13 medallas conquistadas por la SEAF desde 2001, 9 corresponden a Eurobasket, 3 a Copas del Mundo y una a Juegos Olímpicos. Sólo Rusia iguala a España con al menos una medalla en cada uno de los tres grandes campeonatos internacionales, otro dato relevante del máximo nivel de España.
Estos registros mantienen a la Selección Femenina Absoluta en lo alto del ránking oficial de la FIBA, que desde 2022 no contabiliza a Rusia. Tras la última actualización, España suma 665,4 puntos, por delante de Francia (635,2), Bélgica (632,7), Serbia (582, 9) y Turquía (467). Los rivales de la Selección en la primera fase de este próximo Eurobasket figuran en las posiciones 8ª (Grecia), 12ª (Montenegro) y 16 (Letonia).
Por lo que respecta al medallero histórico de los Eurobasket, España es desde 2019 el segundo país con más oros conquistados (4) sólo por detrás de la legendaria e inalcanzable selección de la Unión Soviética, que acumuló nada menos que 21.
La leyenda de Laia Palau
De las 99 jugadoras españolas que han participado en los Eurobasket desde 1974, un nombre propio por encima de todos: el de Laia Palau. La legendaria capitana del equipo es la jugadora que más partidos ha jugado en la historia del campeonato (74), seis más que la siguiente, la mítica Uliana Semenova. Con Semenova, Laia encabeza la clasificación de más ediciones disputadas (10). Palau es, además, la tercera jugadora con más medallas europeas de la historia (8), sólo superada por las soviéticas Semenova (10) y Olga Sukharnova (9).
El Eurobasket nº 22
En total, España ha participado en 21 ediciones de los Eurobasket. El de este verano supondrá pues su vigésimo segunda aparición. En los 21 campeonatos precedentes, la SEAF ha jugado 153 partidos, con un balance positivo de 95 victorias y 58 derrotas, especialmente brillante en lo que va de siglo XXI: 68 victorias y 17 derrotas (un 80% de triunfos).
Y el décimo seleccionador
Además, en este Eurobasket 2023, España estrenará seleccionador en un Eurobasket. Miguel Méndez debutará como tal, será el décimo, tras Josep Maria Solà, María Planas, Chema Buceta, Manolo Coloma, Vicente Rodríguez, Domingo Díaz, Evaristo Pérez, José Ignacio Hernández y Lucas Mondelo. Desde que asumió el cargo hace año y medio, Méndez ha dirigido 10 partidos y con él España los ha ganado todos.
FEB