España afrontará en Logroño ante Suecia el reto de meterse en su noveno Europeo seguido para seguir siendo una de las grandes potencias de las últimas décadas en las que ha logrado siete medallas de las últimas ocho ediciones disputadas.
“Toda una historia entre Europeos”. España, es por derecho, uno de los países referencia en la historia del baloncesto europeo femenino. Más si cabe, si comenzamos a contar desde que España comenzó a dar sus primeros pasos internacionales allá por 1974. Desde entonces, a Selección ha tenido una continuidad y una progresión tal que ahora acumula siete medallas de las últimas ocho ediciones jugadas. Y para seguir, o mejor, para no parar… España buscará cerrar el actual PreEuropeo ante Suecia y clasificarse para su noveno torneo del Viejo Continente, en esta ocasión en la República Checa.
Este sábado Suecia jugará en Finlandia, si ganan las suecas; España se clasificará matemáticamente para el próximo EuroBasket si vence en Logroño a Suecia. Si no se da la primera premisa, aunque las españolas ganen no sería oficialmente líder de su grupo aunque sí tendría mucho trabajo adelantado.
A POR EL EUROBASKET DIECINUEVE
Desde que España debutara en el XIV EuroBasket celebrado en 1974 sólo se ha perdido cuatro ediciones (1981, 1989, 1991 y 1999). Es decir, ha jugado dieciocho de las veintitrés celebradas y en unos días buscará alargar ese porcentaje positivo con su decimonovena participación. También lograría alargar una propia marca, la de las clasificaciones seguidas, ya que si consigue estar el año que viene en la República Checa, alcanzaría nueve participaciones seguidas.
UNAS ÚLTIMAS PARTICIPACIONES DE RÉCORD
España es el único país europeo que ha logrado siete medallas en las últimas ocho ediciones disputadas. Un oro, una plata y cinco bronces engalanan una trayectoria de las españolas que desde que en 2001 tocaran podio sólo han bajado de él en una ocasión. Cifra no alcanzada ni por Rusia (6 podios), ni por Francia (5 veces en el podio).
FEB