Subcampeona del mundo, la canterana del Club Baloncesto Gran Canaria es una de las elegidas para representar a España en Brasil. Su participación olímpica se suma al éxito cosechado con el Perfumerías Avenida, equipo con el que se proclamó campeón de liga.

- A solo dos semanas del primer partido ante Serbia, ¿cómo se encuentran tanto usted como el resto del equipo?
- Muy bien, todas nos encontramos con mucha ilusión de esta experiencia única. Nos sentimos unas privilegiadas y a la vez estamos con muchas ganas de empezar a competir y de hacer las cosas bien.

- Será su debut en unos Juegos. ¿Qué le dicen su familia y amigos?
- Están como si ellos mismos son los que fueran a ir a Río. Todo el mundo me dice que saque muchas fotos, que haga vídeos... pero sobre todo que disfrute, porque es algo que ocurre una vez en la vida. Lo más importante es vivir la experiencia como si ellos estuvieran conmigo. Será un viaje inolvidable.

- Tuvo que ser un palo haberse quedado fuera del último Europeo, pero regresó con más fuerza y para la competición más importante.
- A veces tienes que dar un paso atrás para poder darte cuenta de tus errores, mejorar y conseguir las metas. Cada año el equipo necesita diferentes piezas del puzzle. El año pasado no me necesitaban y este año sí, así que estoy muy contenta de estar aquí y de poder aportar al equipo. Está claro que el año pasado fue un palo quedarme fuera del Europeo, pero me sirvió para seguir creciendo, me lo tomé como una lección para dar un paso al frente y mejorar.

- Tras haber ganado la Liga con el Avenida, esta participación en los Juegos pone el broche de oro a una temporada excelente.
- Sí, ha sido un año increíble. Ganamos la Liga, me llamaron para la selección, nos clasificamos para el Preolímpico e iremos a las Olimpiadas. Ha sido un año muy bueno en lo personal y en lo colectivo tanto en el Avenida como en la selección.

- Una medalla con España en Río sería el colofón...
- Sería ya impensable. Yo creo que mi nivel de ilusión y de alegría ya superaron su cupo con estar en Brasil (ríe). Si ya encima conseguimos diploma o medalla sería algo indescriptible.

- Primero habrá que clasificarse en un grupo muy complicado...
- Tenemos un grupo difícil. Somos seis selecciones con mucho talento, con mucha experiencia y medallas a la espalda. Pero bueno, son seis selecciones y se clasifican cuatro, y esa es nuestra meta, clasificarnos para cuartos y ya después llegar lo más lejos posible. Nuestro objetivo es ir partido a partido. Ese es el reto, tener cada día un reto diferente. A partir de ahí hacer el mejor papel y que de ahí se decida nuestro futuro.

- En el grupo destaca por encima del resto Estados Unidos. ¿Es invencible?
- No son invencibles pero sí que están a un nivel superior del resto. Creo que si tienen un día  malo y nosotros uno muy bueno podríamos ganar, pero está claro que están a otro nivel. Yo creo que de Estados Unidos no nos tenemos que preocupar hasta un posible cruce en la semifinal o en la final. Ganando el resto de los partidos del grupo nos clasificamos igual. Esa es la meta.

- Vamos, que no quieren verse en la situación de jugarse el pase a los cuartos en el duelo ante ellas…
- Está claro. Yo creo que es bueno que tengamos a Estados Unidos en el grupo, porque eso quiere decir que no nos cruzamos con ellas en unos posibles cuartos. Se clasifican cuatro de seis, te puedes permitir perder un partido o dos, tenemos a Estados Unidos ahí, por lo que nos arriesgaremos en los otros partidos.

- Aún así, usted que ya sabe lo que es ser subcampeona del mundo con la selección, ¿cree que este equipo puede aspirar a todo?
- Por supuesto, pero hay que tener en cuenta que a las Olimpiadas van las 12 mejores selecciones, es decir, que en todos los partidos tenemos que tener la máxima concentración, la máxima intensidad y dar nuestro máximo nivel. Porque aunque esté Estados Unidos, cualquier otra selección puede ganarte también. Es hacer nuestro trabajo, estar tranquilas e ir paso a paso intentando conseguir nuestras metas.

- Así, la medalla es factible...
- Así seguro que se disfruta del sueño de los Juegos de una manera más positiva. Ya entrar en medalla o no… eso sería un hito histórico. Lo más importante es hacer un buen papel, hacer nuestro trabajo y representar a España como mejor sabemos.

- Y después de los Juegos, ¿cuáles son sus planes?
- Tendré una semana o 10 días de descanso antes de incorporarme con mi nuevo equipo, Serán unos días en Gran Canaria, que las islas canarias nos dan fuerza y vitalidad, y me vendrá muy bien toda esa energía para empezar una nueva temporada.

Ronald Ramírez Alemán
canarias7.es

foto: Lou Mesa www.lokosxelbaloncestofemenino.com