Imposible no emocionarse, con cada defensa, con cada acción ofensiva, por actitud, garra y fé este equipo engancha, y no es la primera vez.

 

El camino no está siendo fácil, vamos a remontarnos un tiempo atrás, renuncias de Nicholls, Xargay y Cruz, jugadoras habituales, veteranas y que marcan diferencias, toca reemplazar jugadoras y no son cualquiera, tocaba reinventarse, la lesión de María Perez Araujo, una de las mejores jugadoras de la liga no iba a ayudar tampoco. A pocos días de empezar la competición se confirman las ausencias de Abalde y Torrens, casi nada y un duro golpe en la línea de flotación en la moral del grupo que se refleja en el partido inaugural.
Otro equipo se vendría abajo, le entrarían las dudas y les temblaría el pulso, lo que hizo este grupo en el siguiente partido es decir basta, hasta aquí la tontería, sacar el orgullo y todo el baloncesto que llevan dentro para ganar con claridad a Suecia, después a Eslovaquia y rematar a Montenegro en octavos.

Todas las seleccionadas por Lucas Mondelo son grandísimas jugadoras, Xargay y Torrens son galácticas y ante la ausencia de estas dos España tenia que ser más equipo y grupo que nunca, ya lo son con ellas pero ahora toca ser todas un poco más protagonistas, y lo están haciendo de lujo.

Pase lo que pase de aquí en adelante nos tienen ya ganados a todos. Tener como bases a Ouviña, Cazorla, Palau y Dominguez y que te de igual a cual ponga porque están a un nivel excepcional las cuatro. Mención especial a Silvia Dominguez, muchas veces despreciada por alguna sección de la afición, Silvia, sigue así, no cambies.

Leo Rodriguez , María Conde, Astou Ndour, Laura Gil...cuesta destacar solo a una, pero voy a comentar sobre unas jugadoras en concreto.

Raquel Carrera se está comportando con un descaro y una jeta impropia de su edad, se que mi amigo Nano Ameneiro, siempre me acuerdo de ti cuando pienso en ella, estará sonriendo y disfrutando con ella "va a ser la mejor 4 española en mucho tiempo" , me dijo en su día.

Laura Quevedo y Paula Ginzo, las últimas en llegar, venían de ser descartes, otras igual hubieran llegado resentidas y cumpliendo lo justo, ellas no, aprovechando cada minuto que el entrenador les otorgue, más minutos por parte de la madrileña hasta el punto de estar haciendo un campeonato espectacular y ser importante en la rotación.

Queralt Casas, quizás la jugadora que menos está en su nivel, acabó la liga no muy bien, arrancó el europeo en la misma línea pero contra Montenegro ya hemos empezado a ver algo de la Queralt de siempre.

¿Alguien se creía que con estas jugadoras y con el trío del banquillo Mondelo-Urieta-Fernandez se iba a bajar los brazos? Nunca.

El público de la fonteta ha estado a la altura también, lejos de rencillas futboleras y fobias por la procedencia del equipo de las jugadoras todas y cada una de las internacionales ha sido aplaudida con fuerza, se ha escuchado por la tele, no me cabía en la cabeza otra cosa, pero siempre te podían sorprender, chapeau Valencia.

Y como he dicho antes, pase lo que pase este equipo ya ha cogido un camino, esto es deporte y se puede perder hasta haciéndolo muy bien, pero ya nos tienen ganados, nos representan.

JOSEMARI SIERRA
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO (DONOSTIA)
foto FEB