La capitana habla tras la derrota de España encajada en los últimos instantes ante Bélgica

 

La grandeza de una jugadora no se mide únicamente por aquello que hace cuando gana, sino también cuando pierde. Alba Torrens, a sus 35 años, felicitó al rival tras la derrota ante Bélgica (65-67) y atendió, una por una, a todas las personas que pidieron su atención. Y, una vez las palpitaciones bajaron y fue el turno de hablar, las primeras palabras de la capitana fueron: “En el deporte la línea entre ganar y perder es muy fina, y no quiero que eso tape lo que hemos hecho”.

La balear, que con la de hoy suma ya seis medallas europeas, se colgó la décima medalla con la selección. Y tenía claro el mensaje hacia sus compañeras: “Este es un equipo ganador. Todas teníamos la ambición y creíamos que podíamos conseguirlo. Ahora duele, pero yo lo que les quiero transmitir es lo difícil que es estar aquí y de la manera que lo hemos hecho. Nos vamos con la cabeza alta y sabiendo que hemos hecho las cosas bien. Esta será una motivación más para seguir creciendo. Hemos competido y nos vamos con una medalla de plata de mucho valor”.

“Creo que hemos jugado un gran partido contra ellas, no ha sido fácil y creo que hemos hecho un gran trabajo, lo hemos hecho todo el torneo. Estoy muy orgullosa, creo que demostramos muchas cosas buenas en este torneo y no fue fácil porque construimos un equipo muy deprisa, pero valoro mucho todo el trabajo. Esta medalla tiene mucho valor. Creo que ahora duele, pero con el tiempo estaremos muy contentos de lo que hemos conseguido y de cómo lo hemos conseguido”, indicó la capitana.

Para finalizar su intervención, la balear, que con la de hoy suma 222 internacionalidades, quiso añadir: “En el deporte la línea entre ganar y perder es muy fina y eso no quiero que tape lo que hemos hecho. La manera en la que hemos competido… no quiero que ese resultado lo tape porque nos hemos superado a nosotras mismas. Hablábamos de encontrar la mejor versión y lo hemos conseguido. No quiero que esa línea fina nos tape lo conseguido. Y así lo sentiremos en unas horas”, finalizó.

MIGUEL MÉNDEZ: "MERECIAMOS ESA VICTORIA"

El técnico del banquillo español, Miguel Méndez, pedía antes de la final una premisa: ambición. Y vaya si la hubo. El renovado equipo español, con ocho debutantes en el torneo, sorprendió a todo el mundo metiéndose en la final y acariciando el oro hasta los últimos instantes. Fue un final cruel para un equipo que fue todo corazón en la pista, aunque a veces con el corazón no es suficiente. El equipo encajó un sangriento parcial en contra y se le escapó el partido en el último suspiro (65-67).

En cuanto al análisis del partido, el técnico destacó la falta de verticalidad en los instantes finales que propició ese parcial final de 15 a 0 que fulminó las opciones españolas. “Nos hemos parado en ataque, hemos dejado de ser verticales. Se han abierto dos triples con dos jugadoras que hasta ese momento estaban bien sujetas. Han llegado los nervios y es verdad que hemos perdido un balón… Tiros libres regalados. Y en esos momentos hay que atacar bien. Metimos jugadoras pensando que iban a hacer faltas, aun así, teníamos el partido controlado. Aguantar esos balones… Pero son detalles que un equipo como el nuestro puede equivocarse y en los minutos finales pues puede pasar”, dijo el técnico.

La medalla de plata conseguida es la tercera en un Eurobasket tras las de 2023 y 2007. Con el metal de este domingo, España suma un total de 12 medallas en este torneo: 3 platas, 4 oros y 5 bronces.

Clara Juliá
marca.com